Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Empresarios crean el Observatorio Estratégico de Yucatán (OEY)

user by user
diciembre 23, 2020
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

JAIME TETZPA

Con el propósito de apuntalar la inversión local, nacional y extranjera, desarrollo, mejoramiento en infraestructura y creación de empleo en la entidad, los representantes de 10 cámaras empresariales, presentaron el Observatorio Estratégico de Yucatán (OEY), organismo avalado por importantes especialistas yucatecos en economía que ofrecerán reportes y evaluaciones sobre el comportamiento de los diferentes rubros económicos en el estado.

En rueda de prensa virtual, Amenofis Acosta Ríos, ex presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó que el objetivo del organismo será ofrecer información y alternativas en la toma de decisiones del sector privado en materia económica.

Por su parte, Fernando Ponce Díaz, presidente de la Coparmex-Mérida, recalcó que esta propuesta es una iniciativa de las diferentes cámaras empresariales y aportará una visión y datos sobre el comportamiento económico, aspectos que podrán fortalecer el crecimiento y desarrollo que se requiere en la entidad.

Se trata de un organismo independiente bajo la dirección del propio Amenofis Acosta Ríos, Gustavo Cisneros Buenfil, expresidente de Coparmex-Mérida y José Antonio Silveira Bolio, presidente de IMEF-Yucatán.

En rueda de prensa virtual, se presentó la primera Encuesta Empresarial del estado realizada por este organismo, tras nueve meses de la pandemia del COVID-19, misma que refleja el impacto económico en el estado.

Gustavo Cisneros Buenfil detalló que la medición se realizó a 469 empresas locales que representan al 89% de los sectores económicos y que fue apoyada por 15 cámaras y organismos empresariales, como una muestra de cercana a las condiciones económicas que está sufriendo Yucatán.

Los datos de este reporte indican que, en los últimos nueve meses, los sectores más afectados han sido el sector terciario, que comprende el comercio y los servicios, primordialmente el turismo con un 35%, comercio 21% y construcción en un 22%.

En este mismo sondeo en Yucatán se han reportado en nueve meses, el cierre de unas 9 mil 700 empresas y se espera que en diciembre se sumen unas mil 100 más, producto de las condiciones económicas de la pandemia.

Al cierre del año se habrán perdido el 10% de las empresas formales establecidas en estado, según cifras del INEGI. En gran medida empresas micro y pequeñas empresas que han resultado las más afectadas, con una pérdida de empleo significativa.

De la misma forma se explica que, el recorte de personal se ha dado en más del 50% de las empresas en los tres sectores de la economía con alguna diferencia en tamaño. La caídas previas del empleo en los meses de abril y mayo.

En cifras generales, la previsión económica para Yucatán en 2020 será de un 17%, con un estimado de recuperación en 2021 del 6.8%, lo que será un proceso lento en creación de empleo y desarrollo de condiciones de inversión y alternativas para compensar las condiciones económicas de la población.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

by Redaccion
marzo 21, 2023
0

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición; del 23 al 25 de mayo...

Read more

Con exposición, se muestra la historia de la Guayabera en Yucatán

marzo 21, 2023

Inflación maltrata a las mascotas; encarecen alimentos para perro 19.12%; para gatos 16.33%

marzo 21, 2023

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

marzo 18, 2023

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist