Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
el conquistador hotel el conquistador hotel el conquistador hotel
Home QUINTANA ROO

Tiempos compartidos en el Caribe mexicano cierran el año al 40% de ocupación

user by user
diciembre 26, 2020
in QUINTANA ROO
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Fotos de archivo)

Cancún, QRoo.-  Alberto Solís Martínez, presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos, (Acotur), integrada por más de 40 asociados con más de 100 hoteles y 40, 000 cuartos en el Caribe mexicano, informó  que la industria vacacional y tiempos compartidos reportó un promedio anual de ocupación de un 40% en la región durante 2020.

Agregó que esperan cerrar con al menos un 50% del pronóstico de ventas para este año, que era de alrededor de 800 millones de dólares.

Destacó que además del Pacto para la Reactivación Económica Responsable con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, firmaron en el 2020 otros cinco convenios de colaboración con instituciones de México y Estados Unidos.

paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem

“En Acotur estamos conscientes del gran reto que representó este año atípico para la industria vacacional; estamos mirando con optimismo el 2021 y ya algunos desarrollos estimaron que en los próximos meses podrían alcanzar más de 65% de ocupación”, dijo.

De acuerdo con las estadísticas de la asociación, el turismo de clubes vacacionales (tiempos compartidos) representó hasta 25% de la ocupación de un resort en el Caribe mexicano, lo que “demuestra la lealtad hacia el destino de este segmento de visitantes a pesar de la contingencia sanitaria”.

Dijo que para revertir los efectos de la actual pandemia firmaron el Pacto para la Reactivación Económica Responsable con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin) para que la industria vacacional refuerce sus protocolos para controlar y mitigar los riesgos de contagio por el Covid-19.

“Desde el inicio de esta contingencia sanitaria los miembros de la Acotur hemos participado activamente en aplicar estrictos controles de higiene, limpieza y sana distancia para que los turistas se sientan seguros y nuestros colaboradores repliquen estas medidas de protección en sus hogares y actividades cotidianas”, señaló Solís Martínez, quien reiteró su compromiso por reforzar estas medidas para lograr una reactivación gradual, ordenada y responsable del Caribe Mexicano.

Por su parte, Guillermo Muhech, director ejecutivo de Acotur, recordó que firmaron 5 convenios de colaboración con organismos como el Consejo de la Comunicación, Global Networking Experience (GNEX Conference, Universidad Tecnológica Cancún y la Universidad Anáhuac para la reactivación del turismo en la región, además participaron en 9 eventos de inclusión, 7 eventos networking, 70 eventos de representatividad y 42 eventos de comunicación y transparencia. Fuente: Agencias.  

Cancún, QRoo.-  Alberto Solís Martínez, presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos, (Acotur), integrada por más de 40 asociados con más de 100 hoteles y 40, 000 cuartos en el Caribe mexicano, informó  que la industria vacacional y tiempos compartidos reportó un promedio anual de ocupación de un 40% en la región durante 2020.

Agregó que esperan cerrar con al menos un 50% del pronóstico de ventas para este año, que era de alrededor de 800 millones de dólares.

Destacó que además del Pacto para la Reactivación Económica Responsable con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, firmaron en el 2020 otros cinco convenios de colaboración con instituciones de México y Estados Unidos.

“En Acotur estamos conscientes del gran reto que representó este año atípico para la industria vacacional; estamos mirando con optimismo el 2021 y ya algunos desarrollos estimaron que en los próximos meses podrían alcanzar más de 65% de ocupación”, dijo.

De acuerdo con las estadísticas de la asociación, el turismo de clubes vacacionales (tiempos compartidos) representó hasta 25% de la ocupación de un resort en el Caribe mexicano, lo que “demuestra la lealtad hacia el destino de este segmento de visitantes a pesar de la contingencia sanitaria”.

Dijo que para revertir los efectos de la actual pandemia firmaron el Pacto para la Reactivación Económica Responsable con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin) para que la industria vacacional refuerce sus protocolos para controlar y mitigar los riesgos de contagio por el Covid-19.

“Desde el inicio de esta contingencia sanitaria los miembros de la Acotur hemos participado activamente en aplicar estrictos controles de higiene, limpieza y sana distancia para que los turistas se sientan seguros y nuestros colaboradores repliquen estas medidas de protección en sus hogares y actividades cotidianas”, señaló Solís Martínez, quien reiteró su compromiso por reforzar estas medidas para lograr una reactivación gradual, ordenada y responsable del Caribe Mexicano.

Por su parte, Guillermo Muhech, director ejecutivo de Acotur, recordó que firmaron 5 convenios de colaboración con organismos como el Consejo de la Comunicación, Global Networking Experience (GNEX Conference, Universidad Tecnológica Cancún y la Universidad Anáhuac para la reactivación del turismo en la región, además participaron en 9 eventos de inclusión, 7 eventos networking, 70 eventos de representatividad y 42 eventos de comunicación y transparencia. Fuente: Agencias. 

 

Otros Artículos

QUINTANA ROO

Expo Bacalar 2023, el pretexto perfecto para descubrir la Laguna de los Siete Colores

by Editor
agosto 10, 2023
0

Expo Bacalar 2023, el pretexto perfecto para descubrir la Laguna de los Siete Colores; a partir del 11 al 16...

Read more

AMLO celebra llegada del primer convoy del Tren Maya a Cancún 

julio 8, 2023

Cozumel, destino favorito de cruceristas supera números del 2022

marzo 20, 2023

Los 12 destinos de Quintana Roo, listos para recibir a miles de turistas de todo el mundo

marzo 19, 2023

Cancún, sede de la primera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe

enero 6, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist