Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Palacio Cantón se pinta con los colores de La inteligencia de las flores

user by user
diciembre 29, 2020
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

La muestra fotográfica U na’at nikte’ob se presenta sobre la acera del Museo Regional de Antropología, en el emblemático Paseo Montejo

Mérida, Yuc.- Los colores de la flora de la península de Yucatán pintan el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, con la exposición U na’at nikte’ob (La Inteligencia de las flores, en español); una muestra de Silvia Andrade, que logra una propuesta armónica entre la ciencia, la fotografía y el arte, para promover la apreciación y valoración de la naturaleza.

Abierta al público el pasado 10 de diciembre, en el exterior del recinto, la exposición es un proyecto fotográfico basado en las imágenes de flores endémicas de la península de Yucatán, conocidas usualmente como hierbas y que abrazan una belleza poco apreciada.

Está integrada por 20 fotografías tomadas con un microscopio electrónico de barrido e intervenidas digitalmente con color para exaltar las texturas y detalles de estos organismos que, a pesar de su tamaño, gozan de un enorme valor para el equilibrio del ecosistema de la región.

De acuerdo con la autora, ante el auge de la tecnología, la explotación de los recursos naturales y los desafíos por la contingencia provocada por la COVID-19, la muestra brinda la oportunidad de volver la mirada a las plantas, las flores, la naturaleza de nuestro entorno que merece no solo ser apreciada, sino también preservada, y para disfrutarla de la manera segura fue montada al aire libre, sobre la acera del emblemático edificio del Paseo de Montejo.

El proyecto de la exposición U n’ata nikte’ob resultó seleccionado en la convocatoria la “Ka síijik lu’um (Que nazca la tierra)”, promovida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Paralelamente a la preparación de la muestra, se diseñó un videomapping para ser proyectado sobre la fachada del recinto museístico, producido por Josué Abraham; la instalación permanecerá hasta finales de enero de 2021.

Las imágenes de la exposición ilustran, a su vez, el libro publicado en 2019 dentro de la colección MICRA, a cargo de la editorial Zopilote Rey, La Inteligencia de las Flores, obra del premio Nobel de Literatura 1911, Maurice Maeterlinck, originalmente escrita en 1907, en la cual el ensayista evoca en lo diminuto de la naturaleza, el indicio de una inteligencia universal.

Como parte de la agenda cultural del recinto museístico, el texto será presentado vía remota, en fecha próxima, a través de las redes sociales del Museo Palacio Cantón.

Sobre la autora Silvia Andrade

Ingeniera química, se especializa en 2004 en el área de microscopia electrónica de barrido, al tiempo que inicia estudios de fotografía en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Sus obras se distinguen por la interdisciplina entre el arte y la ciencia. Dentro de su producción destaca su primer libro Oráculo, de la colección Luz Portátil, junto al maestro Arturo González, coeditado por Artes de México.

Ha publicado en las revistas como México Desconocido, Cuartoscuro (selección de los mejores fotógrafos de naturaleza) y National Geographic, ediciones Latinoamérica y España, en esta última revista su publicación recibió, en 2012, el “National Geographic Award” por el mejor fotodiario, el cual salió a la luz a finales de 2011.

En 2019, sus fotos ilustraron el libro La inteligencia de las flores, obra del premio Nobel Maurice Maeterlinck, para la colección MICRA, a cargo de la editorial oaxaqueña Zopilote Rey.

Su obra ha sido presentada en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania, España, República Dominicana y México.

Expuso Laberintos ocultos en las rejas de Chapultepec, con un total de 70 fotografías, y presentó su trabajo Oráculo, en el Centro Cultural Olimpo, de la ciudad de Mérida (Beca Fonca 2016). En 2016, obtuvo el Sony World Award, para la categoría nacional de México, y ganó el Lens Culture Award Nature Single Image.

En 2015, fue la única mexicana seleccionada para presentar su obra en The Fence, en Nueva York y Atlanta, en Estados Unidos, lo que le valió una publicación en el portal WPO (World Photography Organisation) y en el New Republic NY. En 2012, ganó el Premio Latinoamericano de Fotografía, en la Categoría Fine Art, otorgado por el famoso Fotógrafo Rene Burri.

Obtuvo el primer lugar en la categoría Fine Art, del I Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2011. En 2009, ganó la VIII Bienal de Fotografía Puebla de los Ángeles; recibió la mención de honor en la Bienal Nacional de Artes Yucatán y el Premio Nacional de Fotografía Científica.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Beneficiarios de Infonavit reciben primeras tarjetas MejOra Sí de manos de Rogerio Castro

by Editor
marzo 25, 2023
0

Beneficiarios de Infonavit reciben primeras tarjetas MejOra Sí de manos de Rogerio Castro, Secretario General y Juridico del Infonavit Maura...

Read more

Se crea el Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana de Mérida

marzo 25, 2023

En beneficio de cientos de visitantes, guías de turistas de Las Coloradas logran acuerdo con salinera

marzo 25, 2023

“Tú tienes el poder 1,2,3… madurez”,  libro del sicólogo Antonio Alonzo Ruiz para alcanzar la felicidad  

marzo 24, 2023

Renán Barrera fortalece la economía de las familias a través del comercio justo

marzo 24, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist