Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TURISMO NACIONAL

BCS fortaleció en 2020 su conectividad, oferta turística y protocolos sanitarios

user by user
enero 10, 2021
in TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter


Durante 2020, Baja California Sur fortaleció su conectividad aérea y marítima, se posicionó como líder en protocolos sanitarios, creció su oferta turística y continuó el desarrollo de proyectos ecológicos.
“La entidad ha demostrado ser resiliente y con una gran capacidad de adaptación, lo que nos permitió superar retos y alcanzar logros, pese a la pandemia”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Refirió que gracias a los protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad, se ha recuperado la conectividad aérea y se han abierto nuevas rutas que conectan a Loreto y La Paz con Dallas y Phoenix, en Estados Unidos, así como la nueva ruta Los Cabos-Nueva York.
Araiza López, quien representa al gobernador Carlos Mendoza Davis en la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, dijo que también entrará en funcionamiento la ruta marítima Santa Rosalía-Guaymas, que impulsará el desarrollo del sector productivo y del turismo en la zona norte del estado.
Estas acciones son de gran trascendencia para Baja California Sur, ya que la llegada de turistas contribuye a la reactivación de las actividades económicas y a la recuperación de la estabilidad laboral.
En el tema turístico, la entidad se posicionó como líder en el país en sellos de calidad Punto Limpio, y fue el primer destino del Pacífico Mexicano en obtener el Safe Travels Stamp del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que demuestra el compromiso del estado con la salud de ciudadanos y visitantes.


También se fortaleció la oferta turística en el segmento de cultura y naturaleza, con la designación de Pueblos Históricos para San Ignacio, Santa Rosalía y Heroica Mulegé y San Javier, sumándose a San Miguel de Comondú, Santiago y El Triunfo.
En el rubro sustentable, a pesar del confinamiento, a través del programa de Educación Ambiental, con el apoyo de docentes y padres de familia, se continuó con el desarrollo de proyectos ecológicos en los centros escolares, colocando a la entidad como referente nacional, ya que un total de 10 escuelas lograron obtener certificados Green Flag y distintivos Plata y Bronce otorgados por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México.
“Fomentar en las nuevas generaciones el cuidado ambiental es vital para Baja California Sur, toda vez que es un estado con vocación turística, donde sus bellezas naturales son su principal atractivo”, comentó Araiza López.
Destacó que la entidad se ha sostenido como líder nacional en certificación de playas Blue Flag, al mantener 23 banderas, resultado de los esfuerzos con la iniciativa privada y la sociedad, para preservar la biodiversidad y establecer una industria turística sustentable.
“Sin lugar a duda, este fue un año difícil para todos en muchos temas. La pandemia puso a prueba nuestra solidaridad y fortaleza, y hemos salido adelante. Estoy seguro de que este año cosecharemos nuevos éxitos, pues seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo y compromiso, para que el estado regrese, por completo, a la ruta del progreso y la prosperidad”, finalizó Luis Humberto Araiza López.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

INAH recupera 43 piezas arqueológicas en Italia; corresponden a la época prehispánica

by Redaccion
marzo 26, 2023
0

INAH recupera 43 piezas arqueológicas en Italia; corresponden a la época prehispánica; particularmente a los siglos III al VII d.C....

Read more

Nada es imposible: mexicano invidente Rafa Jaime y su guía Omar Álvarez parten hacia la cima del Everest

marzo 25, 2023

Los sabores de Yucatán invaden el Tianguis Turístico de la CDMX  

marzo 25, 2023

Industria de Reuniones se enfoca hacia destinos de playa

marzo 22, 2023

Refrenda Vila el compromiso de su Gobierno con el combate al cambio climático

marzo 22, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist