Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Pandemia dispara el número de tarjetas de débito en México

user by user
enero 10, 2021
in NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter


Derivado de la situación económica, la gente ha optado más por ahorrar y actuar con mayor prudencia en el crédito, además de la necesidad de abrir más cuentas.
Durante la pandemia del Covid-19, se ha disparado el número de tarjetas de débito en México, mientras que en tarjetas de crédito el crecimiento se ha estabilizado.
Cifras del Banco de México (Banxico) revelan que mientras en el primer trimestre del 2020 había 126.0 millones de tarjetas de débito vigentes, en el tercer trimestre pasaron a 153.4 millones, esto es un crecimiento de 22 por ciento. En tanto, las de crédito pasaron de 24.3 millones en enero-marzo, a 28.2 millones en julio-septiembre, un alza de 16 por ciento. No obstante, aquí ha habido una estabilización desde el segundo trimestre.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores registra incluso una disminución en el número de tarjetas de crédito, al pasar de 26.1 millones en febrero del 2020 a 24.9 millones en octubre de ese año, una disminución de 1.2 millones.
Impacto de la situación económica
De acuerdo con Jorge Sánchez Tello, director de investigación aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), el crecimiento en las tarjetas de débito se explica porque, por una parte, la gente está ahorrando más que gastando, dada la incertidumbre por la situación económica y por otro la necesidad de abrir más cuentas de débito donde se puedan depositar liquidaciones.
“Ha crecido el débito porque posiblemente la gente esté ahorrando un poco dada la expectativa de que la crisis económica tardará en superarse. En algunos casos, la gente abre cuentas de débito por si recibieron alguna liquidación, finiquito o pago por quedar en el desempleo, y si el pago fue en efectivo o cheque, prefieren guardarlo en alguna cuenta que esté ligada con débito”, explica.


La Asociación de Bancos de México (ABM) también ha explicado que durante los meses que van de la pandemia, la población ha optado más por ahorrar (en cuentas de débito que implican una tarjeta), y ha sido más prudente al momento de obtener un crédito.
Esto se comprueba con las cifras a octubre del año pasado, cuando mientras el crédito mostraba un crecimiento anual de apenas 1.1%, la captación había crecido 13%, de acuerdo con las cifras de la propia ABM.
Crédito, con prudencia
En cuanto a la estabilización en el número de tarjetas de crédito durante el 2020, Jorge Sánchez considera que ello obedece a que hay prudencia por parte de la población, pero que también han incidido en esta tendencia el desempleo y el cierre de negocios.
Al respecto, BBVA, en su último informe sobre Situación Banca, destacó que el menor número de trabajadores formales, implica un menor número de acreditados potenciales a los que se les pueda ofrecer financiamiento al consumo.
Para el mediano plazo, este banco considera que las perspectivas para la recuperación de la cartera de crédito al consumo, seguirán ligadas al desempeño del empleo, y resalta que una mayor pérdida de empleos formales y la resultante disminución en los ingresos de los hogares, darán poco margen para incrementar la colocación de este tipo de financiamientos.
“Adicionalmente, la cautela de los hogares ante la incertidumbre sobre el futuro desempeño de la actividad económica, podrían acotar la recuperación del consumo. Lo anterior hace suponer que la desaceleración de este segmento de crédito a las familias será prolongada y podría profundizarse”, señala.
Sólo se usa una parte
Con base en la misma información del Banxico, se tiene que, de las 153.4 millones de tarjetas de débito vigentes al tercer trimestre del 2020, sólo se utilizaron 74 millones. Mientras que en crédito, se utilizaron alrededor de 21.2 millones, de las 28.2 millones que había vigentes .
Operaciones se recuperan
Por otra parte, y aunque en los primeros meses de la pandemia, el número de operaciones con tarjetas se redujo drásticamente, al cierre del 2020 ya mostraban una recuperación.
En débito, el 14 de abril llegó a haber un mínimo de 5.71 millones de transacciones, el 19 de diciembre ya sumaban 11.73 millones; en tanto, cuando el 2 de mayo hubo 1.41 millones de operaciones con tarjeta de crédito, el 21 de noviembre se alcanzaron ya 3.59 millones, niveles iguales o incluso superiores que al inicio de la pandemia.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria
buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador
COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

“Líderes y Emprendedores; cómo digitalizar a las Pymes para obtener un desarrollo sustentable a mediano y largo plazo

by Editor
septiembre 18, 2023
0

"Líderes y Emprendedores; cómo digitalizar a las Pymes para obtener un desarrollo sustentable a mediano y largo plazo: Ritualitech ofrecerá...

Read more

La UE, socio estratégico para México con un mercado de agroexportación de 1,400 millones de euros

septiembre 14, 2023

Optimismo para sortear los obstáculos en un mundo incierto

septiembre 14, 2023

IYEM entrega 100 kits del programa Digitaliza tu Negocio

septiembre 13, 2023

Concurso estatal de bordado “Addy Rosa Cuaik” premia a 26 artesanas con bolsa de 140 mil pesos

septiembre 12, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist