Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home ALAS AL VIENTO

En Yucatán reanuda operaciones el vuelo internacional Mérida–Oakland

user by user
enero 18, 2021
in ALAS AL VIENTO
0
Share on FacebookShare on Twitter


Yucatán continúa con paso firme en la recuperación de la conectividad aérea tras el inicio de operaciones del vuelo de la ruta internacional Mérida–Oakland de la aerolínea Volaris, que permitirá la llegada de un mayor número de visitantes, pero al mismo tiempo facilitará que los yucatecos que residen en esa ciudad de los Estados Unidos puedan venir al estado a encontrarse con sus familiares.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, acudió al Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de esta capital para atestiguar la salida del vuelo 200 con destino a esa urbe estadounidense, el cual se fue con 136 pasajeros a bordo. En ese marco, se recordó que a la fecha Yucatán mantiene una recuperación aérea del 70% en rutas nacionales y del 75% en internacionales.
Oakland, California, es uno de los estados más poblados y con una de las economías más fuertes de Norteamérica, y según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que hay 180,000 yucatecos migrantes en el exterior, de los cuales, 87% de ellos se encuentran en Estados Unidos y las 3 ciudades con más yucatecos viviendo en ese país son: San Francisco, Los Ángeles y Oakland, mismas que cuentan con inmensas posibilidades turísticas y económicas para detonar intercambios comerciales en el mediano y largo plazo.
El vuelo que inició operaciones ayer tiene 4 frecuencias a la semana, los lunes, miércoles, viernes y domingos durante todo el año y los boletos tienen un precio de 89.99 dólares.


“En Yucatán, estamos muy contentos de poder materializar lo que anunciamos a finales del año pasado con una nueva ruta hacia Oakland que nos conecta ahora con el norte de California y que, sumada a la ruta con Tijuana, nos dará una destacada presencia en ese mercado tan importante”, aseveró Michelle Fridman.
Por su parte, Miguel Aguíñiga, director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, comentó que para la aerolínea sigue siendo prioridad llevar a más mexicanos a su destino de forma segura con las mejores tarifas del mercado, por lo que, al conectar Mérida con la ciudad de Oakland, en California, fortalecemos nuestro liderazgo en el mercado de Visitantes, Amigos y Familiares, además de incentivar la recuperación económica en México y Estados Unidos.
El directivo señaló que, en medio de un escenario económico sin precedentes, promover a México en el extranjero debe ser una oportunidad para las comunidades e inversiones locales, al tiempo de resaltar que el lanzamiento de esta ruta cumple con el objetivo de convertir a la industria en un pilar de desarrollo justo y equilibrado entre regiones, así como una herramienta de reconciliación social, mediante el aprovechamiento sustentable del patrimonio turístico nacional.


Cabe mencionar que Volaris es la aerolínea con mayor número de rutas desde y hacia Yucatán con otros importantes aeropuertos de México, siendo Mérida – Oakland, la primera ruta internacional que operan con el estado, con una escala en la Ciudad de México, lo que ayudará también a completar el cupo de las 178 plazas con las que cuenta esta aeronave. Desde 2007, Volaris ha transportado a más de 3.5 millones de clientes desde y hacia esta entidad.
A su vez, el director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, indicó que ASUR es una empresa comprometida con la industria aeroportuaria, que es un motor de desarrollo en el mundo y, es por ello, que hemos tomado todas las medidas necesarias que coadyuven a evitar contagios y permitan el tránsito seguro en los aeropuertos, hemos adquirido recursos materiales y humanos necesarios para atender esta pandemia desde el mes de marzo del 2020.
Además, el Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con un equipo de gestión sanitaria, tenemos a una brigada certificada para vigilar el cumplimiento de todas las medidas de prevención de contagios de Covid-19, quienes también se encargan de dar una asistencia a todos los pasajeros para cumplir con el llenado del cuestionario de evaluación de riesgos en viajeros que establece la autoridad de aviación.


Es importante recordar que el Aeropuerto de Mérida y, en general, la llegada de visitantes a Yucatán mantenía incrementos favorables hasta el primer bimestre del 2020, derivados de la gestión por parte del Gobierno del Estado con las aerolíneas, navieras y transportistas, así como de la estrategia de promoción implementada por esta dependencia que colocó a la capital, Mérida, en el primer lugar en ocupación hotelera a nivel nacional en su categoría, de acuerdo a la información de DataTur en 2019
Durante el evento, también estuvieron presentes el administrador del Aeropuerto de Mérida, Oscar Carrillo Maldonado, el gerente Regional de Proyectos de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) David Scholz Moreno y el jefe de Estación Mérida-Volaris, Jonathan Cosme Esquivel.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

13 de abril de 2022.CDMX. Aspectos del aeropuerto  Internacional Benirto Juárez, Terminal 1, en visperas de semana santa.  Foto: Quetzalli Nicte Ha
ALAS AL VIENTO

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador

by Redaccion
marzo 26, 2023
0

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador; algunas aerolíneas operan cientos de...

Read more

En febrero arribaron a Mérida 280 mil 991 pasajeros por vía aérea 

marzo 10, 2023

Los aeropuertos no pueden convertirse en centros de refugio ante los huracanes: ASUR

marzo 9, 2023

Tag Airlines recibe membresía de la Asociación Internacional De Transporte Aéreo (IATA)

febrero 16, 2023

Después de 35 años Aeromar “aterriza” y cierra operaciones

febrero 15, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist