Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home ALAS AL VIENTO

Volaris y Viva Aerobus se dividen el mercado de Interjet

user by user
enero 18, 2021
in ALAS AL VIENTO
0
Share on FacebookShare on Twitter


La crisis del Covid-19, que precipitó la caída de una Interjet que se encontraba en una situación delicada previo a la pandemia, evaporó en menos de un año los 15 puntos de participación que le daban a la aerolínea el título de la segunda mayor en el mercado mexicano, cuota que ha sido absorbida rápidamente por Volaris y VivaAerobús.
Según las cifras más recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a noviembre del 2020, las dos aerolíneas de bajo costo operaban ya a niveles de 85% respecto a los del año previo, mientras la industria en su conjunto apenas alcanza un nivel de 53 por ciento.
Volaris, que lidera, transportó en noviembre en los mercados nacional e internacional un millón 463,439 pasajeros, cifra equivalente a 32.1% del total de los pasajeros del país, cuota que es nada menos que 11.6 puntos superior a la del mismo mes del 2019.
VivaAerobus, por su parte, trasladó a 863,224 pasajeros en sus servicios nacional y foráneo, con lo que se agenció 18.9% del mercado, un aumento de siete puntos en comparación con noviembre del 2019, cuando tenía una cuota de 11.9 por ciento.
Estas ganancias son la pérdida de Interjet, que en noviembre, el mes previo a que la aerolínea suspendiera sus operaciones, movió apenas 17,545 pasajeros, apenas 0.4% del mercado, cuando 12 meses antes su cuota era de 15.8 por ciento.
Pero el avance acelerado de Volaris y VivaAerobus no hubiera sido posible tampoco en ausencia de las horas complicadas de otro competidor, Grupo Aeroméxico, que en pleno proceso de reestructuración no ha podido participar fuertemente en la repartición del mercado que ha dejado Interjet.


En noviembre pasado, sus dos filiales, Aeroméxico y Aeroméxico Connect, transportaron 916,188 pasajeros, equivalentes a 20.1% del mercado lo que es apenas un punto más respecto del 19.1% de participación conseguida un año antes.
Pero más allá de la reconfiguración del mercado, los problemas financieros de las aerolíneas Interjet y Aeroméxico y la situación crítica que enfrenta el sector turismo podría provocar la pérdida de competitividad de México en materia de infraestructura, coincidió el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Coparmex.
Luego de la firma de convenio para adherir a la Coparmex a las mesas de trabajo en Alianza que encabeza el sector turismo con los gobernadores del país, pero con la gran ausencia del gobierno federal, Braulio Arsuaga, presidente de CNET, dijo que se han reducido el número de asientos para atender la movilidad aérea.
“Si hay una industria golpeada es la aviación. No solo falta de asientos de las dos aerolíneas afectan al turismo, sino también las rutas que se han perdido de otros países y existían 800,000 asientos y ahora hay 100,000”, lamentó el presidente del CNET.
La Coparmex firmó el convenio para dar seguimiento a los acuerdos de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, firmada en julio del año pasado por la Conago, el CNET, la Unión de Secretarios de Turismo de México, la Conferencia Nacional de Municipios de México, la Asociación de Bancos de México, la Concanaco y senadores de la Comisión de Turismo.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

13 de abril de 2022.CDMX. Aspectos del aeropuerto  Internacional Benirto Juárez, Terminal 1, en visperas de semana santa.  Foto: Quetzalli Nicte Ha
ALAS AL VIENTO

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador

by Redaccion
marzo 26, 2023
0

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador; algunas aerolíneas operan cientos de...

Read more

En febrero arribaron a Mérida 280 mil 991 pasajeros por vía aérea 

marzo 10, 2023

Los aeropuertos no pueden convertirse en centros de refugio ante los huracanes: ASUR

marzo 9, 2023

Tag Airlines recibe membresía de la Asociación Internacional De Transporte Aéreo (IATA)

febrero 16, 2023

Después de 35 años Aeromar “aterriza” y cierra operaciones

febrero 15, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist