Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PUEBLOS MÁGICOS

Villa Santiago, Nuevo León Pueblo Mágico

user by user
enero 22, 2021
in PUEBLOS MÁGICOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Villa Santiago, Nuevo León
Pueblo Mágico que enorgullece al estado de Monterrey, de lo cual ni duda cabe. Villa Santiago es el inicio de un viaje la época colonial, gracias a su arquitectura e historia por sus fachadas típicas y calles empedradas, que lo invitan a remontarse al siglo XVII con su Iglesia de tipo barroco dedicada a Santiago Apóstol; La casa de Arte y Cultura y el Museo de Historia así como de disfrutar de los espectáculos (por el momento suspendidos) de arte al aire libre en las plazas Melchor Ocampo y Miguel Hidalgo, construida hace casi un siglo.
En cuanto al Museo de Historia, ubicado en el primer piso de la presidencia Municipal, encontrará la exposición de objetos y pertenencias de los primeros habitantes del pueblo “los guachichiles” de origen prehispánico, así como las pertenencias de los primeros colonizadores del siglo XVI Y XVII y por supuesto documentos históricos de grandes personalidades destacadas del lugar.
Y para admirar más sus bellezas, lo invito a subir al Mirador ubicado atrás de la presidencia. Ahí observará la profundidad de sus montañas y el reflejo de las aguas cristalinas de la presa “La Boca”, si gusta de un paseo en lancha lo disfrutará al máximo aun esquiando, esta presa fue construida en los años setenta para garantizar el abasto de agua a Monterrey.
Otros lugares que hay que visitar en este municipio, son el parque nacional Cumbres de Monterrey en donde apreciará la conocida “Cola de Caballo” formada por las aguas que bajan de las estibaciones de la Sierra Madre Oriental. Se trata de una caída de 27 metros de altura rodeada por una exuberante vegetación y cuenta con una escalinata que permite observar la cascada desde distintos ángulos, ahora bien para llegar a ella puede hacerlo a caballo, en cuatrimoto, en bicicleta de montaña o simplemente caminando.


La cascada de Chipitìn es un salto de 90 metros que desemboca en una poza con aguas azul turquesa y la cascada de Potrero Redondo, en esa misma zona se encuentra el Cañón de Matacanes e Hidrofobia que son paseos para excursionistas extremos que gustan del rappel, así como visitar la Cueva de Murciélago.
Y para degustar de los platillos típicos basta con deleitarse con la especialidad de la zona las delicias de la carne asada tanto de res como de puerco en sus diferentes presentaciones acompañadas con tortillas de maíz, como la pierna de puerco estofada a las finas hierbas, caldillo de carne seca de res, pernil ranchero de puerco, jocoque, tamales, gorditas, machito norteño a las brasas y para terminar con un rico sabor de boca los dulces de leche, el pan de elote, dulce de camote, conservas de naranja y el dulce ancestral bisnaga (acitrón).
En cuanto a sus festividades principales son: La fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio, la fiesta del Señor Santiago Patrono del Pueblo el 25 de julio y el festival de la Manzana en la segunda quincena de agosto.
Y en sus artesanías destacan los artículos de piel, muebles rústicos, piezas de cantera y barro, macetas con vara de parra, cortinas de carrizo, etc. Cabe señalar que existen tours dedicados a esta actividad realizando visitas a diferentes talleres artesanales.
Villa Santiago está situado a tan solo 30 km de la capital del estado por la carretera federal 85 con dirección a ciudad Victoria.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PUEBLOS MÁGICOS

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos

by Editor
diciembre 6, 2022
0

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos; en total son 4 con Izamail y Valladolid...

Read more

¿Sabes cuáles son los 10 Pueblos Mágicos más visitados en este año?

octubre 5, 2022

Concluye con altas expectativas para México el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

abril 25, 2022

Cuarteto de Yucatán por primera vez en Valladolid

abril 13, 2022

Pueblo Mágico de Izamal, a la pantalla grande con “Welcome to al Norte”

marzo 23, 2022
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist