Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PUEBLOS MÁGICOS

CREEL, PUEBLO MAGICO, ENTRE MONTAÑAS

user by user
febrero 4, 2021
in PUEBLOS MÁGICOS
0
Share on FacebookShare on Twitter


Creel es un poblado del estado de Chihuahua fundado en 1907 en una ranchería rarámuri llamada Nariachi, en el municipio de Bocoyna, el pueblo de Creel fue por mucho tiempo la última estación entre Kansas City y México; se localiza en el corazón de la Sierra Madre Occidental. Es una pintoresca Villa y su arquitectura nos transporta al lejano Oeste, con casonas de tejados a dos aguas y un alero al frente.
Paseando en el pueblo es importante conocer el Museo Tarahumara de Arte Popular ya que expone todo lo relacionado con la historia rarámuri: costumbres, religiosidad, el desarrollo de sus prácticas en medicina etc. y cómo este grupo étnico ha logrado perpetuar sus tradiciones ancestrales hasta hoy en día.
Creel tiene mucho que ofrecer para los amantes de la naturaleza y para los aficionados a la fotografía, pues existen paisajes de ensueño entre bosques y construcciones antiguas. Para comenzar un lugar imperdible es ascender antes del atardecer a una de las colinas en donde se encuentra el Monumento a Cristo Rey, pues tendrá una vista espectacular. Otro lugar situado a tan solo 50 km. es el divisadero, un punto turístico importante ya que se unen las barrancas del Cobre, Urique y Tararecua, este divisadero es el más impresionante del país.


Por otro lado ir al “Parque de Aventuras Barrancas del Cobre “para quienes gustan de los deportes extremos es totalmente imperdible ya que hay 7 tirolesas, puentes colgantes y varias rutas para practicar ciclismo de montaña, motocicletas y vehículos 4×4 , sin dejar de lado el descenso al rio, ya sea a rapel o escalando. A su vez cuenta con un teleférico (tercero más grande en el mundo) con 2,740 metros de longitud. Sus vistas son espectaculares, y adentrándose un poco más en la sierra se pueden observar pinturas rupestres, un cementerio rarámuri o ir a la Cola del Águila.
Otros lugares imperdibles son los Valles de los Monjes, Hongos y Ranas situados a 7 km. de Creel. Estos Valles se caracterizan por la posición de enormes rocas que al paso de millones de años debido a la erosión han hecho honor a sus formas, sin haber sido manipuladas por el hombre son pilares de rocas de hasta 30 metros de altura totalmente naturales, muy cerca de ahí a solo 5 km. se localiza el Lago de Arareco con forma de herradura y aguas cristalinas invitando a dar un paseo en bote o a pescar tranquilamente en un ambiente limpio y con un aroma a pino inolvidable.


De Creel hacia el sureste a 25 km se encuentra la Cascada de Cusárare con 30 metros de altura siendo este un espectáculo inolvidable, se recomienda ir en los meses de Julio a Septiembre porque su caudal es mayor y si de comer se trata en el pueblo del mismo nombre comerá como los mismos dioses, aquí se encuentra la “Misión de Cusárare” con un templo construido en 1752 por los jesuitas, a un lado se encuentra el Museo de San Ignacio de Loyola su arquitectura es muy significativa ya que fue construido con piedra y adobe sobre la base de un viejo convento por los tarahumaras, en su interior existen 45 pinturas de arte sacro de los siglos XVI y XVII recuperadas de las antiguas misiones de la zona.
Cabe mencionar que en Creel se encuentra la estación de tren del “Chepe” este tren recorre la sierra Tarahumara desde Chihuahua hasta los Mochis, Sinaloa.


Las festividades más importantes de los tarahumaras son: las fiestas de semana santa en donde se realizan ceremonias muy significativas ya que desde 4 semanas antes se escuchan los tambores anunciando la cercanía de la festividad. Es impresionante el retumbar de los mismos por toda la sierra, ante esto ellos preparan una bebida muy especial llamada tesgüino hecha a base de la fermentación del maíz.

El Festival del Turismo de Aventura del 18 al 26 de Julio, y la Fiesta Patronal de Cristo Rey a finales de noviembre. Cave señalar que hay un Concurso de Artesanías, el 20 de junio en donde exponen piezas de cerámica de Paquimé y diferentes piezas hechas con palmilla como la cestería, bolsas tortilleros, portavasos etc. así como objetos de madera y joyería con semillas, y aretes con plumas de aves.
En cuanto a su gastronomía destaca la discada a base de carne asada de diferentes cortes; los burritos elaborados con harina, los montados que contienen un asadero (queso) en forma de tortilla y carne asada, machaca hecha con carne seca y si gusta también en un delicioso caldo, y platillos hechos a base de chile pasado.
Creel está situado a 262 km. de la ciudad de Chihuahua, en tiempo 5 horas.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PUEBLOS MÁGICOS

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos

by Editor
diciembre 6, 2022
0

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos; en total son 4 con Izamail y Valladolid...

Read more

¿Sabes cuáles son los 10 Pueblos Mágicos más visitados en este año?

octubre 5, 2022

Concluye con altas expectativas para México el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

abril 25, 2022

Cuarteto de Yucatán por primera vez en Valladolid

abril 13, 2022

Pueblo Mágico de Izamal, a la pantalla grande con “Welcome to al Norte”

marzo 23, 2022
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist