Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

App lleva alimentos del campo, a la mesa

user by user
marzo 26, 2021
in NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa fundada por el colombiano Fabián Gómez Gutiérrez, conecta al agricultor con los restaurantes para enviar pedidos a la medida. Después de más de un año de su creación, la compañía opera en Colombia, México y Brasil.

¿Cuáles fueron los primeros pasos?

Desarrollar la plataforma, después comenzamos a generar demanda, esto nos daba una noción de lo que necesitaban los restaurantes y un volumen de venta; con apoyo de la tecnología pudimos pronosticar las ventas de las próximas semanas. Así fuimos directamente con el agricultor y generamos valor a todos en la cadena.

¿Cómo ha sido el crecimiento de la empresa? 

Actualmente movemos 1,200 toneladas de comida entre frutas y verduras suficientes para hacer seis millones de platos. Atendemos aproximadamente 4,000 restaurantes en Colombia, México y Brasil.

¿Existen desechos?

Con la aplicación hemos logrado generar eficiencias gracias a los datos de los pedidos, cantidades y distancias que se van guardando. Al tener datos de cuánto se necesita y cuánto es la producción, los desechos han bajado de aproximadamente 50% a entre 3% y 5 por ciento. Es decir, si alguien manda 100 toneladas de limón y ese día solo se necesitan 80, con los datos haces el envío de las 80 toneladas sin desperdiciar el resto de la comida.

¿Cómo lograron financiamiento?

La compañía acudió a una aceleradora en Silicon Valley en donde competimos con más de 10 mil empresas para levantar capital, de las que finalmente quedamos entre las 100 finalistas y logramos recaudar 500 mil dólares en junio de 2018. Recientemente levantamos una ronda de 12 millones de dólares liderada por la aceleradora de startups estadounidense Combinator. De este momento, 40% va destinado para la expansión de las operaciones en México, las cuales iniciaron en mayo pasado, en Brasil y en Colombia.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

¿Cuál es el siguiente paso?

Lo más importante fue desarrollar la tecnología de venta, de producción y ahora estamos enfocados en replicar el modelo en ciudades importantes para el plan del próximo año, escogimos siete ciudades de las cuales tres son la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El objetivo es convertirnos en el negocio más grande business to business (B2B) de América Latina.

FABIÁN GÓMEZ.- Hay un millón de establecimientos en América Latina que nadie está atendiendo, y que nosotros vamos a conquistar.

Otros Artículos

NEGOCIOS

Yucatán es pionero en capacitación de competencia económica

by Editor
octubre 3, 2023
0

Yucatán es pionero en capacitación de competencia económica; participaron más de 150 servidores públicos de 50 dependencias y 20 ayuntamientos....

Read more

Crédito Infonavit para mejora de vivienda no requiere precalificación

octubre 2, 2023

“Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible” de la SICT iniciará en Yaxcabá y Tekax

septiembre 30, 2023

¿Cómo actuar ante una situación de crisis? Capacitan a mujeres conductoras de Uber

septiembre 29, 2023

Mérida, sede de la Expo Decosureste, “Expo Decoración y Hogar”

septiembre 29, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist