Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PUEBLOS MÁGICOS

PALIZADA CAMPECHE PUEBLO MAGICO

user by user
abril 27, 2021
in PUEBLOS MÁGICOS
0
Share on FacebookShare on Twitter


La perla de los ríos
Su nombre se debe a la gran cantidad de madera tintórea llamado palo de Campeche o palo de Brasil; se fundó en el año 1772 y a diferencia de la zona maya fue habitado por grupos de origen náhuatl y chontal. Fue una zona muy explotada por los españoles, pues descubrieron la Laguna de Términos y los cercanos ríos de Usumacinta y Grijalva.
Hacia 1668 se convirtió en el principal centro de explotación de maderas preciosas de las selvas que circundaban y eran transportadas en embarcaciones a Ciudad del Carmen, y de ahí enviadas a Europa.


Actualmente es llamado Pueblo Mágico debido a que su población ha mantenido y perpetrado la originalidad; su riqueza cultural radica en la arquitectura de sus casas que están hechas con mampostería y techos de teja francés, los cuales fueron producto del intercambio durante el auge de la explotación del palo de tinte con colores vivos y hermosos ventanales con puertas características de la época colonial.


Es un pueblo esencialmente peatonal pues sus calles angostas y adoquinadas te invitan francamente a caminar y a disfrutar de un ambiente tranquilo. Existen lugares imperdibles por conocer como el centro histórico, mismo que cuenta con una réplica de la estatua de la libertad de New York; el Palacio Municipal fue construido en 1858 y tiene 2 plantas de mampostería y fachada sobria, con teja francesa. La Parroquia de San Joaquín data de 1773; también puedes visitar la Parroquia del señor de Tila, el monumento a la Madre y el parque Benito Juárez.


Del otro lado del río se localiza la “Casa del Río” una edificación estilo francés y de singular belleza con características neoclásicas y renacentistas.
Otro de los atractivos con los que cuenta Palizada es disfrutar de un recorrido en lancha por el rio del mismo nombre, que desemboca en la Laguna de Términos (cabe señalar que desde 1994 fue declarada como la mayor reserva estuarina de la República Mexicana) y si de fotografias se trata, tendrá la oportunidad de llevarse imágenes increíbles de cocodrilos, aves chocolateras, caracoleras mejor conocidas como águilas pescadoras, patos de monte, tortugas y manatíes, mapaches, boas en su habitad natural, y al caer la noche disfrutará de las parvadas de garzas que sobrevuelan el río pintándolo de blanco para irse a dormir en las faldas del cerro que bordea el agua, fenómeno indudablemente espectacular.
Pero también si a usted le gusta hacer ejercicio le invito a navegar en el río en kayak, nadar y de paso ir a pescar.
El malecón de Palizada y el mercado Municipal con su estructura porfiriana lo invita a degustar de una gran variedad de platillos tradicionales como el pejelagarto, la mojarra, y todo tipo de mariscos, además como postre “el manjar Blanco” crema dulce con canela y cáscara de limón y entre las bebidas el chocolate y el coco con ginebra siendo estas una tradición pirata.

Otro lugar imperdible es la zona arqueológica El Cuyo, el cual tiene una pirámide prehispánica situada a un km de Palizada y es única en su género por estar construida con materiales como palos de Campeche, funcionaba como observatorio astronómico, adoratorio y centro ceremonial y según el arqueólogo Omar Huerta Escalante, constituyen una necrópolis del periodo clásico maya del siglo I a.de C al IX d.c. en donde se realizaba alfarería hecha a base de barro o arcilla.


Al igual lo invitamos a ir al cocodrilario localizado también a un km. de Palizada, en la localidad de Santa Isabel y tendrá la oportunidad de conocer al pejelagarto, famoso pez de la región así como otros ejemplares de diferente edad
Palizada se localiza al suroeste del estado de Campeche a una distancia de 357 km, aproximadamente a 5 hrs y media de camino

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PUEBLOS MÁGICOS

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos

by Editor
diciembre 6, 2022
0

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos; en total son 4 con Izamail y Valladolid...

Read more

¿Sabes cuáles son los 10 Pueblos Mágicos más visitados en este año?

octubre 5, 2022

Concluye con altas expectativas para México el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

abril 25, 2022

Cuarteto de Yucatán por primera vez en Valladolid

abril 13, 2022

Pueblo Mágico de Izamal, a la pantalla grande con “Welcome to al Norte”

marzo 23, 2022
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist