Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

El muelle de Progreso cumplió 80 años de servicio

user by user
mayo 9, 2021
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter


El muelle “nuevo” de Progreso cumplió 80 años de su inauguración, superando las expectativas con las que fue diseñado y construido en la década de los 30 del siglo pasado.
Ni los huracanes, ni el salitre marino han dañado la estructura de concreto, piedra caliza triturada y varillas de acero inoxidable del muelle más largo de mundo, con 6.5 kilómetros de largo.
Aunque se ha transformado con el paso de los años, su estructura original permanece tal y como fue diseñada y construido por la empresa danesa Christiani y Nielsen, arquitectos que ganaron el concurso emitido por el gobierno federal en febrero de 1935.
De acuerdo con información de quien fuera el cronista de Progreso, Romeo Frías Bobadilla, las obras de construcción del muelle iniciaron en 1936 y se completaron el 9 de mayo de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
La necesidad de materiales y jarcias yucatecas para el equipamiento de barcos obligó a una ampliación del muelle, vislumbrando un desarrollo comercial más amplio para Yucatán.
La producción y comercialización del henequén de Yucatán tomó un auge mucho más fuerte, ante las necesidades de productos y derivados del “oro verde” yucateco en pacas y derivados que se exportaban a Estados Unidos y, con ello, la llegada de insumos básicos para el estado como maíz, sorgo y trigo que planteo la ampliación de productos de harina, tortillas y galletas que producían las empresas locales.


Al ser un punto estratégico en el Golfo de México, la ciudad de Progreso de Castro se convirtió en un referente para el estado y dio paso al auge económico de la década de los años 50, 60 y 70 del siglo pasado, en comercio, servicios y turismo.
En origen, la construcción del muelle marcó una serie de necesidades principales, ya que las condiciones geológicas de la zona no permitían dragar el suelo marino cercano a la costa, debido a los continuos movimientos de arena que acabarían por cubrirlo de nuevo.
Por ello la empresa danesa propuso un muelle de dos kilómetros de largo que se interna en el mar de manera perpendicular a la costa.
Fue entonces, cuatro años después del inicio de la obra cuando los atraque de buques de gran calado lograron iniciar el proceso de embarque.
El muelle se diseñó y completó con un viaducto de 146 arcos de concreto simple, sin refuerzo y que descansan directamente sobre el lecho marino sin ningún tipo de anclaje. Estos arcos son tri-articulados mediante una estructura de acero inoxidable y tiras de plomo y corcho.

Al final, se completó una estructura, una plataforma de 205 por 50 metros, que hace las funciones de muelle fiscal en el que se sitúa el edificio de una aduana, de tres pisos de altura, que contenía bodehas y oficinas, personal de guardia y también asistencia médica para marinos.
Fue hasta septiembre de 1941 que el muelle inició operaciones con atraque de barcos. Para su construcción se requirieron 23 mil 000 toneladas de cemento. De éstas, 17 mil 500 fueron traídas desde Dinamarca, otras más desde Estados Unidos y el centro de México.
En su primera propuesta, la estructura permitía dos vías férreas para traslado de mercancías, pero solo fue ejecutada una y se mantuvo un carril para vehículos.
La vía férrea para mercancías se instaló en 1945 y a lo largo de su vida útil únicamente se conoce un accidente.
En 1985 se iniciaron los trabajos de ampliación que alargarían su longitud hasta los 6 kilómetros y medio actuales, en obra que se inauguró en 1989.
La ampliación ya no descansa sobre arcos, sino que es completamente sólida, impidiendo por tanto el paso de sedimentos.

En 2014 se construyó un viaducto paralelo de servicio, de 2,5 kilómetros, para mejorar la comunicación del puerto.
El muelle original es la estructura de concreto reforzada con acero inoxidable más antigua del continente…Fuente:Agencias

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

“Nunca es tarde para aprender y emprender”: Ramírez Marín

by Editor
marzo 30, 2023
0

“Nunca es tarde para aprender y emprender”: Ramírez Marín; mujeres del oriente de Mérida participaron en el taller “Haz tus...

Read more

Reservaciones casi al 50% en los principales destinos de Yucatán

marzo 30, 2023

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

marzo 29, 2023

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist