Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PUEBLOS MÁGICOS

MAZUNTE, PUEBLO MÀGICO DE OAXACA

user by user
mayo 31, 2021
in PUEBLOS MÁGICOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Cielo, Mar y Arena es Mazunte, Mágico Pueblo situado en el bello estado de Oaxaca. Algunos lo conocen como el paraíso tropical del océano pacífico y es que posee playas vírgenes cuya belleza ha sido custodiada por su población de generación en generación, así que las vuelve imperdibles de conocer, pero también tiene historia, tradición y cultura.
Debe su nombre a un cangrejo de color “Rojo “y “Azul” que habita en el lugar, pero también en náhuatl significa “déjame verte desovar”, pues además del cangrejo es una zona privilegiada en donde se lleva a cabo la anidación de la tortuga golfina desde los años 70s.
A este fenómeno natural se le conoce como morriña. Y en 1990 se creó el Centro Mexicano de la Tortuga, el cual cuenta con un Museo Vivo de la Tortuga, con cientos de ejemplares en sus acuarios y terrarios lo cual es un atractivo turístico muy importante ya que se trata de conservar y preservar a la especie, liberando a tortugas durante los meses de marzo a noviembre.
Cabe destacar que es la única comunidad de la región que cuenta con un reglamento interno de construcción, esto es, promueve edificaciones que alternen con la naturaleza caracterizándola rustica en su totalidad.


En Mazunte podrá encontrar uno de los atractivos naturales más destacados del Pacifico Sur de la República Mexicana y es conocido como Punta Cometa o Cerro Sagrado, es la montaña más saliente de México, su localización estratégica le permitirá apreciar asombrosos amaneceres y magnificas puestas de sol, además de ser un lugar de migraciones de especies marinas y aves, como las ballenas jorobadas durante los meses de diciembre a marzo y la migración de parvadas de pelicanos retozando en formas caprichosas en el cielo.

Punta Cometa es considerado un centro ceremonial, lugar mágico y curativo en donde muchas personas de todo el mundo acuden buscando fe, sanación y dejan ofrendas para pedir abundancia.
Se dice que el gran Dalai Lama mandó una vasija a Punta Cometa la cual recorrió 150 países, pidiendo la paz mundial. Se ha descubierto que por su posición geográfica “Punta Cometa “está alineada con la Vía Láctea, lo que permite hacer cálculos de tiempo ya que es un observatorio natural del universo y desde donde se puede apreciar el curso de la constelación de las pléyades, el cinturón y la espada de orión y la vía láctea que corre de sur a norte.


Mazunte se destaca por un auge turístico atrayendo el interés de visitantes que buscan experiencias diferentes, pues además de arena, sol y mar los lugareños promueven su cultura Mazuntense por medio de festividades ancestrales.
En las fiestas del Equinoccio de Primavera (21Marzo) se llevan a cabo en Punta Cometa rituales con la asistencia de curanderos y en la explanada municipal se realizan diferentes tipos de danzas; de hecho es uno de los eventos más importantes del estado de Oaxaca en donde también se realiza la muestra internacional de la Danza promovíéndola en todas sus expresiones desde la clásica hasta el break dance, pasando por la prehispánica, el belly dance y danzas folclóricas donde participan artistas de renombre.
También hay otras actividades con temas alusivos a la conservación y el cuidado del medio ambiente y de medicina tradicional.
Y en el último fin de semana de noviembre el Festival Internacional de Jazz participando artistas internacionales y nacionales destacando a su vez exposiciones artesanales y de pintura, así como la gastronomía.
Las playas imperdibles de este lugar son:


“Playa Bermejita” su característica principal es que es muy tranquila, ideal para la meditación y en las noches estrelladas se puede apreciar un efecto brillante al romper las olas.
“San Agustinillo” apta para el turismo familiar, se puede practicar el surf amateur, es ideal para bucear o snorkelear debido a la abundancia de corales marinos.
“La Ventanilla” aquí se deslumbra una ventanilla que las rocas formaron al paso de los siglos, además cerca de esta playa se localiza una laguna y en canoa podrá disfrutar del manglar y fotografiar diversas aves, iguanas y cocodrilos en su hábitat natural.
“Agua Blanca” es una playa rodeada de rocas que permiten la formación de pequeñas alberquitas apta para niños y al igual para sus papas y disfrutar del mar sin peligro.
“La Escobilla “aquí se encuentra la tortuga golfina y ahí mismo encontramos la laguna “La Salina” en su manglar verá aves migratorias y fauna propia del lugar ya que es selva baja.
En la gastronomía ribereña por supuesto deliciosas recetas de pescados y mariscos como el agujón o pez aguja y el pescado barrilete nutritivo y sabroso.
Recomendaciones: al ser un ambiente costeño no olvide llevar repelente para mosquitos, agua, y zapato acuático, protector solar y por supuesto sombrero de ala ancha.
Mazunte se encuentra localizado a 264 km. De la capital Oaxaqueña. Y vía aérea, primero tienes que aterrizar en Huatulco, ya que es el destino más cercano y de ahí tomar el transporte que convenga más; ya sea autobús o carro particular. Por otro lado, si vienes desde la Ciudad de Oaxaca, dirígete al sur hacia Puerto Ángel hasta llegar a San Pedro Pochutla y finalmente llegar a Mazunte. Feliz Viaje, a disfrutar al 100%.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PUEBLOS MÁGICOS

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos

by Editor
diciembre 6, 2022
0

Maní y Sisal en Yucatán, cumplen 2 Años de ser Pueblos Mágicos; en total son 4 con Izamail y Valladolid...

Read more

¿Sabes cuáles son los 10 Pueblos Mágicos más visitados en este año?

octubre 5, 2022

Concluye con altas expectativas para México el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

abril 25, 2022

Cuarteto de Yucatán por primera vez en Valladolid

abril 13, 2022

Pueblo Mágico de Izamal, a la pantalla grande con “Welcome to al Norte”

marzo 23, 2022
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist