Emiliano Iturriaga y Sebastián Muñoz fundaron Rutopía, una compañía que busca generar experiencias turísticas que no sólo beneficien a los operadores del sector, sino que traigan una repercusión positiva para el medio ambiente.
¿Qué es y cómo funciona Rutopía?
Rutopía tiene como misión regenerar la cultura y la naturaleza a través del turismo. México es uno de los países más turísticos del mundo, pero también batalla porque cuenta con más de 2,000 proyectos comunitarios de ecoturismo, generalmente en comunidades indígenas y al borde del abandono. Las comunidades se benefician porque surgen trabajos que antes no tenían. Les damos la oportunidad para trabajar en su propia comunidad y no tener que migrar.
¿Cómo se vincula a la zona maya de la península?
Los mayas eran un pueblo innovador. Eran astrónomos exquisitos, predecían eventos y estaciones y, además, eran matemáticos ilustrados. Cualquiera con el más mínimo conocimiento de esta maravillosa cultura precolombina vería en esta afirmación una verdad como uno de sus imponentes templos. Fue justamente en uno de ellos —Calakmul, en Campeche— donde surgió la idea de crear una empresa que ayudaría a las comunidades rurales e indígenas a ofrecer experiencias a los viajeros que buscaban algo diferente.
¿Cómo se han financiado?
El éxito ha sido abrumador. Al principio, me di cuenta de que esto iba por buen camino cuando tuvimos los primeros clientes fuera de nuestro círculo familiar y de amigos. Sin embargo, la campanada resonó en 2019 cuando el proyecto ganó el prestigioso Hult Prize, algo así como el Nobel del emprendimiento universitario y que trae consigo un cheque de un millón de dólares de capital semilla.
¿Qué es capital semilla para emprendedores?
Es el financiamiento inicial para la creación de cualquier emprendimiento o empresa. El Capital Semilla, en resumen, constituye la inversión necesaria para cubrir los costos de la creación de una empresa, una vez que estos costos ya fueron recuperados es cuando la empresa comienza a generar ganancias
¿Cómo les afectó la pandemia?
El Covid-19 ha servido para reinventarnos. Estamos convencidos de que vamos a ganar mercado frente a los ‘todo incluido’ y al turismo masificado.
Quizás suene raro, pero para Rutopía la gran misión en este 2021 es lograr que el turismo no vuelva a la normalidad, eso lo decimos porque en su gran mayoría el turismo en México y el mundo ha sido masificado, poco sustentable y con poca derrama en las comunidades locales, queremos una nueva normalidad que nos permita tener un turismo más justo.
La compañía espera en este 2021 crecer 500%, gracias a varias alianzas y acuerdos que ya tenemos cerradas, además de que trataremos de convertirnos en la operadora de turismo sustentable más importante del país.

Rutopía es una plataforma que conecta a comunidades rurales de México con viajeros que buscan hacer ecoturismo comunitario.