Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TREN MAYA

Fonatur y Unesco impulsan el desarrollo de las comunidades locales

user by user
noviembre 13, 2021
in TREN MAYA
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover un desarrollo planificado en el sureste de México, el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectuaron el taller “Estudio del impacto de las estaciones del Tren Maya en el patrimonio histórico, el tejido social y los modos de vida tradicionales de los centros urbanos y semiurbanos de la región, así como recomendaciones para su conservación y desarrollo equilibrado”.

Sarah Fanelli, coordinadora del Área de Cultura del Proyecto Tren Maya, explicó que en toda la zona que atraviesa la ruta del Tren Maya, existen importantes testimonios de las culturas que florecieron en la época prehispánica, así como manifestaciones de la planeación urbana y arquitectura de distintas etapas del desarrollo local a través de los años.

Organizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Yucatán, el evento tuvo como sede el Palacio de la Música y contó con la presencia de una amplia gama y diversidad de voces conformada por representantes de entidades públicas, comunitarias y académicas, incluyendo a la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, gestores de zonas arqueológicas y representantes municipales, académicos de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y el Centro de Investigación Regional Sureste, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, entre otros.

Sarah Fanelli agregó que esta actividad será enriquecedora para la planificación del desarrollo, el ordenamiento territorial, la infraestructura y el crecimiento socioeconómico en el área de influencia del Tren Maya.

Por su parte, el consultor de la UNESCO que impartió el taller, Luis Ignacio Gómez Arriola, coordinó las actividades para efectuar un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) del paisaje cultural, comprendiendo elementos propuestos según el experticia de los asistentes, para conseguir, de manera conjunta, un diagnóstico participativo sobre el patrimonio y su vinculación con programas de desarrollo y otros sectores, así como hojas de ruta que identifiquen áreas de oportunidad y definan propuestas de trabajo.

“El objetivo es salvaguardar el patrimonio urbano e histórico y todo lo que pueda haber alrededor de ello como parte de la llegada del Tren Maya, para establecer propuestas de hacia dónde se debe conducir el desarrollo con miras a producir un impacto positivo en las comunidades”, indicó.

Con esto, además de diversificar los puntos turísticos de la región para generar una derrama económica local más amplia mediante la cual se propicien mayores oportunidades de desarrollo sostenible a lo largo de la península, se busca impulsar la inclusión social y salvaguardar de las culturas locales, así como proteger y rehabilitar las áreas naturales protegidas y los sitios patrimoniales.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TREN MAYA

Ya se trabajan cabinas de mando para Tren Maya; estamos en tiempo y vamos a cumplir: Javier May

by Editor
mayo 30, 2023
0

Ya se trabajan cabinas de mando para Tren Maya; estamos en tiempo y vamos a cumplir: Javier May El Tren...

Read more

Tren Maya, proyecto prioritario que generará desarrollo con justicia

mayo 22, 2023

Tren Maya protege cenotes, cavernas y ríos subterráneos con viaducto elevado en tramo 5 Sur: Javier May

mayo 15, 2023

El primer tren, del Tren Maya, llega en julio a Cancún

mayo 8, 2023

Tren Maya, 92 km de vía terminada en tramo 3; avanzamos con respaldo del pueblo: Javier May

mayo 2, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist