Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Empresarios españoles conocen las ventajas competitivas de Yucatán

user by user
noviembre 29, 2021
in YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, presentó en España las oportunidades de inversión que ofrece el estado en ramos estratégicos de la industria y el comercio, ante un centenar de empresarios de Madrid, Barcelona y Cataluña.

En presencia del consejero de Asuntos Económicos, Comerciales y de Promoción de la Embajada de México en España, Gerardo Guiza, el funcionario estatal destacó que el territorio cuenta con conexiones logísticas, aéreas y marítimas, que permiten el acceso ágil a diferentes partes del mundo, fortaleza que está aprovechando al consolidarse como proveedor para los giros automotriz y aeroespacial.

Compañías europeas de dichos sectores ya trabajan con la entidad, como es el caso de Safrán y los aires acondicionados de Peugeot que se fabrican en el estado; la alemana Leoni, que manufactura en él sus arneses, desde hace varios años, y la italiana Fincantieri, que construirá en Progreso el astillero más grande de América y es la firma más importante del ramo en su continente.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

Señaló que los mercados miran hacia Yucatán porque, en 40 horas se puede llegar a Estados Unidos por mar, vía Panama City, Florida, y a toda la Costa Este. Asimismo a Houston, Texas; Manatee, Florida, y en breve, Mobile, Alabama en 55 horas, lo cual es estratégico, por el tema de armadoras de autos y del ramo aeroespacial, que se desarrolla en el área.

“Recordemos que Airbus está fabricando sus aviones A320 y 360, y Eurocopter, sus helicópteros, en Tennessee, que es muy cercano; por eso es que estamos desarrollando clústers de proveeduría en esos segmentos en Yucatán”, añadió.

En cuanto a la carga aérea, expuso que “tenemos Aeroméxico Cargo, Estafeta, Fedex, UPS y varias conexiones con Miami y Houston; desde al Aeropuerto de Mérida, contamos con vuelos directos a los destinos que albergan hubs importantes de Estados Unidos, para interconectarse con diferentes partes, como Miami, que tiene el de American Airlines y Houston, el de United Airlines, y llegamos a Oakland, Dallas, Toronto y La Habana, de manera directa”.

Para llegar a Madrid, continuó, basta tomar un vuelo a Cancún, con frecuencia diaria, y hacer dos horas y media en carretera a Mérida, por lo que podemos interconectarnos rápidamente; en el sector motriz, Falco Electronics ya está haciendo las partes y baterías de Tesla, y la nipona Uchiyama está instalada en Yucatán, para fabricar y proveer sellos de automóviles a compañías de su país.

Grupo KUO, por su parte, exporta el 45 por ciento del cerdo nacional, desde la entidad hacia Corea del Sur, Japón y China, es decir, Yucatán es el estado que más exporta este producto a Asia, por lo que se puede asegurar que la ruta ya está establecida, abundó Herrera Novelo.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Asimismo, resultado de las políticas que ha impulsado el Gobernador, la entidad ya genera de manera limpia el 30 por ciento de la energía que consume, con lo que cumple acuerdos internacionales y, sobre todo, deja listo el terreno para que las compañías que se instalen en ella, cumplan compromisos y normativa ambiental. De hecho, ya hay inversión ibérica en la región para este segmento, en los Parques Eólicos de Progreso, con la firma Avanzia, y de Tizimín, con Gamesa-Siemens.

“El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) abre grandes oportunidades para que empresas de Yucatán y España puedan tener intercambios importantes, pues hay un capítulo especial para las Mipymes, tanto para que productos españoles puedan llegar a México, como para que las mercancías yucatecas lleguen a los 28 países que representan la comunidad económica europea; en 2022, esperamos que entre en vigor en todo su esplendor”, planteó.

Finalmente, aseguró que la actual administración ha logrado consolidar al territorio como un destino de inversiones, para empresas mundiales de alta especialización y liderazgo en sus campos, a partir de la suma de esfuerzos con iniciativa privada, academia y sociedad civil, aunado a sus ventajas competitivas, como logística, certeza jurídica, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Yucatán, sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch’abajel

by Redaccion
septiembre 21, 2023
0

Yucatán, sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch'abajel; reúne a más de 100 organizaciones, 50 gobiernos...

Read more

Gabriela Baqueiro y Rafael Rodríguez, nuevos magistrados de Justicia Administrativa

septiembre 21, 2023

Rafael Hernández Kotasek, director de la Agencia de Transporte de Yucatán

septiembre 21, 2023

Yucatán se ratifica como la entidad más segura del país

septiembre 21, 2023

Cumpliremos al 100; logramos el 92% de los objetivos: Renán Barrera Concha

septiembre 21, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist