Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
el conquistador hotel el conquistador hotel el conquistador hotel
Home YUCATÁN

Yucatán es un Estado de Derecho sólido: IMCO  

user by user
diciembre 8, 2021
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Hacia un futuro sostenible, Vila presenta su Agenda 2040

El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Agenda 2040, con proyectos y metas para lograr la reactivación de Yucatán de manera inmediata, pero también a mediano y largo plazo.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal dio a conocer los pormenores de la agenda que plantea un diálogo abierto con diversos actores de la sociedad para la conformación de las líneas estratégicas, en la definición de proyectos prioritarios para reforzar lo que se ha avanzado y seguir hacia adelante haciendo frente a los retos que vienen.

paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem

En ese sentido, la coordinadora del Proyecto Iniciativas Gerenciales del programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Annabelle Sulmont, celebró la decisión del gobernador Vila Dosal de sumar las voces de todos los yucatecos y los principales actores de la sociedad para continuar a trazar las siguientes rutas de acción para afrontar con éxito los desafíos del futuro.

Por su parte, el coordinador de Gobierno y Finanzas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Manuel Guadarrama Herrera, destacó que Yucatán es reconocida como una entidad con un estado de derecho sólido, pero también como unos de los estados con mayor seguridad, lo que lo pone entre las entidades más competitivas del país.

Afirmó que se tiene la oportunidad de tomar acción y dirigir todos los esfuerzos hacia donde se quieren los cambios, por lo que la posibilidad de dirigir hacia dónde queremos que vaya el cambio, por lo que resaltó el interés del gobernador de hacer a un lado la fragmentación, polarización y la improvisación para planear entre todos un futuro próspero, inclusivo y sostenible.

En su mensaje, Vila Dosal recordó que al inicio de cada administración, todos los gobiernos presentan una ruta de trabajo que se plasma en el Plan Estatal de Desarrollo, el cual esta administración estatal realizó un ejercicio histórico agrupando las voces de más de 123 mil yucatecas y yucatecos para conocer sus propuestas, necesidades y aportaciones de lo que esperaban que Yucatán fuera para el final de este sexenio, siendo el primero a nivel nacional en incorporar en todos sus elementos los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, priorizando un enfoque sostenible y global.

El mundo cambió en el año 2020 y nosotros tenemos que cambiar con él, nos tenemos que adaptar a la nueva realidad que enfrentamos; por eso queremos obtener esos deseos, esos anhelos, retos, esas difíciles situaciones que en cada uno de los sectores estamos afrontando, para que juntos, entre todos, busquemos las soluciones y podamos planearlas y ordenarlas para las próximas generaciones, finalizó Vila Dosal.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Alvarado Mujica, destacó que la relación de cooperación y respeto entre el Gobierno y la sociedad civil ha contribuido de manera importante para que hoy tengamos el Yucatán que tenemos, por lo que la construcción de este documento permitirá iniciar la planeación del estado que queremos para los años venideros y en favor de las nuevas y futuras generaciones.

En esta iniciativa se contemplarán las voces de los diversos poderes, órganos autónomos, cámaras empresariales, universidades y órdenes de gobierno, así como organismos especializados nacionales e internacionales, tales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Cooperación Alemana de Desarrollo Sustentable (GIZ).

Al respecto, el Encargado del despacho de la Secretaría Técnica de planeación y Evaluación (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, indicó que durante este mes y los de enero y febrero se llevarán a cabo ejercicios de planeación estratégica participativa para identificar áreas de desarrollo prioritarias y consensuar estrategias y proyectos centrados en las personas, para lo que se plantea la realización de 25 diagnósticos temáticos, 7 consultas regionales, 25 mesas de trabajo, 5 foros y 8 encuentros con expertos y especialistas. Se espera que su elaboración esté lista para finales de febrero y el documento sea presentado en marzo próximo.

Además, el funcionario estatal informó que ya se puede ingresar a la plataforma agenda2040.yucatan.gob.mx para conocer con mayor detalle las herramientas de consulta, que igual contempla la aplicación de aplicación de encuestas digitales y en los 106 municipios, así como buzones de consulta y mesas de trabajo en todo el estado, con el objetivo de recuperar las necesidades y anhelos de la sociedad yucateca.

Este mapa de ruta visualiza las cinco dimensiones fundamentales para el desarrollo sostenible que son: el eje Yucatán con mejor calidad de vida para las personas, que concentrará acciones y programas para reducir brechas sociales y combatir la pobreza y lograr una mayor inclusión; y el eje Yucatán próspero y competitivo, que incluirá proyectos estratégicos para aumentar las inversiones y detonar el crecimiento económico sostenible.

De igual manera, incluye el eje Yucatán que cuida al planeta, donde se incorporará estrategias para reducir los efectos del cambio climático, mejorar la movilidad sostenible y prevenir riesgos ante contingencias o desastres naturales; el eje Yucatán sin corrupción, con seguridad y en paz, que considerará proyectos y políticas para incrementar la certeza jurídica, aumentar la seguridad y combatir los delitos y corrupción; y el eje Yucatán unido con base en alianzas estratégicas, el cual será el que articule acciones, programas y proyectos concertados con poderes, órganos y sectores de diversos ámbitos de competencia.

Cabe señalar que, también se desarrollarán los mecanismos para el seguimiento y evaluación de la Agenda 2040, con el objetivo de facilitar la medición de resultados, la rendición de cuenta y la consolidación de un modelo de gestión basado en resultados.

También estuvieron presentes Ricardo de Jesús Ávila Heredia, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; José Alfredo Cortés Roushke, el Asesor Técnico del programa iniciativa Agenda 2040, Cooperación Alemana de Desarrollo Sustentable (GIZ) México; Arturo Gómez Fernández, director Regional Sureste del INEGI, así como José de Jesús Wílliams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Otros Artículos

YUCATÁN

HOMILIA: Tiempo de Adviento “Velen y estén preparados”

by Redaccion
diciembre 2, 2023
0

HOMILIA: Tiempo de adviento “Velen y estén preparados”; es un llamado a prepararnos espiritualmente, para que Jesús nazca en el...

Read more

El Instituto Municipal de la Mujer recibe el nombre de Elvia Carrillo Puerto

diciembre 2, 2023

“Yucatán quiere dos cosas: defender nuestra seguridad y crecer parejo”: Renán Barrera Concha

diciembre 2, 2023

Presenta Poder Judicial proyecto de presupuesto 2024

diciembre 1, 2023

Aspirantes a dos magistraturas del Tribunal Superior de Justicia exponen ante diputados

diciembre 1, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Te gustaría venderle tu terreno a Oxxo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist