Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home ALAS AL VIENTO

A un año sin Interjet, el mercado se redistribuye

user by user
diciembre 10, 2021
in ALAS AL VIENTO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque en el segmento nacional las tres principales aerolíneas han ganado participación, en el internacional, Viva Aerobus y Volaris han sido las ‘ganonas’.

El 10 diciembre de 2020, los aviones de Interjet aterrizaron y no volvieron a despegar. Los problemas financieros de la aerolínea –que databan de un par de años previos a la pandemia–, los adeudos con trabajadores, proveedores y órganos gubernamentales, y la pandemia de COVID-19, formaron una tormenta de la cual la empresa no pudo salir y que, a su paso, dejó un mercado en el que unas aerolíneas resultaron más beneficiadas que otras.

Antes de la contingencia sanitaria, Interjet era la tercera mayor aerolínea del país con 15.3 millones de pasajeros transportados en 2019, por detrás de Aeroméxico y Volaris.

En el mercado doméstico, tenía una participación de 20%, mientras en el internacional, concentraba casi 30% del mercado transportado por aerolíneas nacionales, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Por volumen, la mayor pérdida se dio en el segmento nacional, un mercado de 10.5 millones de pasajeros para Interjet en 2019. Aquí es donde las tres principales aerolíneas del país ganaron participación de mercado, aunque en distintos niveles.

En números absolutos, Viva Aerobus es la que más pasajeros consiguió. Entre enero y octubre de este año, la aerolínea dirigida por Juan Carlos Zuazua registró 1.1 millones de pasajeros más que en el mismo periodo de 2019, lo que elevó su participación de mercado de 20% a 28%.

En términos relativos, Volaris fue la que más mercado acaparó. Mientras en los primeros 10 meses de 2019 tenía una participación de 31% en el segmento doméstico, para este año cuatro de cada 10 pasajeros nacionales volaron con la aerolínea dirigida por Enrique Beltranena, que se hizo de poco más de 625,000 pasajeros en el mismo periodo.

Aeroméxico ganó una participación de cuatro puntos porcentuales, aunque en términos absolutos aún se mantiene en más de 928,000 pasajeros por debajo de los niveles prepandemia.

“La salida de Interjet permitió que las tres principales aerolíneas se recuperaran más rápido de lo que hubieran hecho sin su cese de operaciones”, considera Jonathan Félix, analista de Verum Calificadora de Valores. “A pesar de que el sector no está completamente recuperado, ellos sí, porque el mercado está dividido entre menos jugadores”.

En el mercado internacional, la historia es parcialmente similar. Aquí, Interjet transportó a 3.8 millones de pasajeros en su último año en operaciones previo a la pandemia, y su prematura salida de este segmento –desde abril de 2020, apenas unas semanas después del inicio de la contingencia sanitaria– ha dado ventaja a sus competidores.

En este mercado, Viva Aerobus también es la aerolínea que más pasajeros ha ganado, pasando de un tráfico de poco más de 365,000 usuarios a 1.3 millones en los primeros 10 meses del año. Con ello, su presencia en el segmento pasó de apenas 3% a 18%. Mientras, Volaris sumó poco más de 184,000 pasajeros, pero disparó su cuota de mercado, que pasó de 22% a 40%.

Mientras, Aeroméxico, que se mantiene como el líder en este segmento, redujo su preponderancia. La aerolínea comandada por Andrés Conesa pasó de tener 47% del mercado a 41%, a falta de más de 3 millones de pasajeros internacionales que no ha podido recuperar.

Efectos secundarios

Mientras las aerolíneas se reparten el botín que dejó Interjet, fuera del sector son otros quienes padecen la falta de opciones de viaje.

“El mayor perdedor es el pasajero”, considera Fernando Gómez Suárez, analista del sector aéreo. “Si son destinos exclusivos de una empresa, sí normalmente se presta para eso, se incrementan los costos”.

Desde la salida de Interjet, los especialistas advertían de una posible alza en los precios de los boletos aéreos. Sin embargo, ha habido varios factores que han contribuido a ello, como un entorno de alta inflación, que en noviembre cerró en 7.37% –el mayor en dos décadas–, y que para el transporte aéreo fue de 9.67%. Fuente: Expansión.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

ALAS AL VIENTO

Viva Aerobús firma convenio con turismo de Yucatán, Guanajuato y Querétaro

by Redaccion
marzo 29, 2023
0

Viva Aerobús firma convenio con turismo de Yucatán, Guanajuato y Querétaro; se fortalece la conectividad entre el sureste y centro...

Read more

Uber Air inicia operaciones

marzo 29, 2023

Aerolíneas son responsables por cambio de horario: Profeco

marzo 29, 2023
13 de abril de 2022.CDMX. Aspectos del aeropuerto  Internacional Benirto Juárez, Terminal 1, en visperas de semana santa.  Foto: Quetzalli Nicte Ha

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador

marzo 26, 2023

En febrero arribaron a Mérida 280 mil 991 pasajeros por vía aérea 

marzo 10, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist