Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home ALAS AL VIENTO

Cancún y Houston acaparan las rutas internacionales de México

user by user
diciembre 22, 2021
in ALAS AL VIENTO
0
Share on FacebookShare on Twitter

La recuperación del tráfico aéreo internacional tiene dos bastiones en México: Cancún y Houston.

Aunque los vuelos desde el extranjero aún no se recuperan por completo, pues se mantienen 30% por debajo de los niveles previos al COVID-19, varios de los viajes hacia el destino caribeño y desde la ciudad texana han crecido, e incluso se han duplicado respecto a 2019.

Mientras antes de la contingencia sanitaria la mayor parte de los pasajeros internacionales partía de México y Cancún hacia destinos como Nueva York, Los Ángeles y Madrid, la caída en la demanda de estos últimos mercados ha beneficiado a otros.

Desde Texas, los pasajeros entre la Ciudad de México y Houston crecieron en más del doble al sumar entre enero y octubre de este año más de 789,000 viajeros, un 132% más que en el mismo periodo de 2019, con momento más álgido entre el primer y el segundo trimestre del año, cuando el turismo de vacunas disparó este mercado. Además, los vuelos que van de Dallas Fort Worth y Houston con Cancún también tuvieron crecimientos respecto a antes de la pandemia, de 22% y 7%.

Para José Ricardo Botelho, director general y CEO de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), la fortaleza de México y de destinos como Cancún ha radicado en la apertura que se ha mantenido en las fronteras, y que no ha sido el caso de mercados que aún se mantienen decaídos, como el europeo.

“De los países que no cerraron fronteras, México es ejemplo, Brasil también, y Colombia empezó con algunas medidas y luego cerró fronteras”, explica. “Pero se siguieron los protocolos establecidos por la industria, por la OACI, y se vieron en los resultados”.

Alejandro Calligaris, country manager de Despegar en México, considera que destinos como Cancún ya venían de un auge que se vio impulsado aún más por la pandemia.

“Con el COVID-19, los destinos que más se buscaron coinciden con los destinos que se vendían más, destinos al aire libre, de playa, como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Huatulco, son muy buscados”, refiere.

Rutas nacionales, aún decaídas

Al interior del mercado doméstico, las principales rutas previas a la pandemia prácticamente se han mantenido, aunque con un tráfico todavía decaído.

Este ha sido el caso de la ruta México-Cancún que, pese a ser la de mayor tráfico al interior del país, presenta un flujo 12% menor respecto a 2019.

Para los mercados urbanos y de negocios, como los vuelos que van desde la Ciudad de México a Monterrey y Guadalajara, la caída ha sido más drástica. Mientras los vuelos con la capital regia se mantienen como la segunda mayor ruta del país, aún tienen una baja de 42% respecto a 2019, mientras hacia la capital tapatía mantienen una disminución de 45%.

En tanto, las rutas regionales en ciudades como San Luis Potosí y Hermosillo se mantienen contraídas. “Los destinos un poco más corporativos son los que más han perdido y esa va a ser una de las tendencias hacia 2022”, considera Calligaris.

  • Palacio de Bellas Artes, Palace of Fine Arts, Mexico City

Hacia el siguiente año, los especialistas prevén que se mantenga un ritmo similar y, ante amenazas como la variante ómicron del COVID-19, se tiene la esperanza de que no haya nuevas restricciones de movilidad.

“El principal desafío que tenemos actualmente es que las decisiones [de cierre de fronteras] estén basadas en la ciencia, porque la industria aérea tiene los protocolos, las medidas establecidas”, dice Botelho. “Tiene que hacerse de acuerdo con un risk assesement. La información es importante, así como el reconocimiento de las vacunas que se aplican de los demás países”.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

13 de abril de 2022.CDMX. Aspectos del aeropuerto  Internacional Benirto Juárez, Terminal 1, en visperas de semana santa.  Foto: Quetzalli Nicte Ha
ALAS AL VIENTO

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador

by Redaccion
marzo 26, 2023
0

AICM ya no exhibirá los horarios vendidos por aerolíneas, ahora los asignados por el operador; algunas aerolíneas operan cientos de...

Read more

En febrero arribaron a Mérida 280 mil 991 pasajeros por vía aérea 

marzo 10, 2023

Los aeropuertos no pueden convertirse en centros de refugio ante los huracanes: ASUR

marzo 9, 2023

Tag Airlines recibe membresía de la Asociación Internacional De Transporte Aéreo (IATA)

febrero 16, 2023

Después de 35 años Aeromar “aterriza” y cierra operaciones

febrero 15, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist