Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Inegi: pandemia acabó con 1.6 millones de Mipymes

user by user
diciembre 22, 2021
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Q. Roo, con el mayor número de establecimientos cerrados definitivamente 

Entre octubre del 2020 y julio del 2021, periodo de recuperación económica, nacieron 580,557 negocios.

Desde mayo del 2019 a julio del 2021 cerraron definitivamente 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior fue dado por el comportamiento natural de los negocios, pero en gran medida por los estragos de la pandemia que obligó a bajar definitivamente la cortinas de los negocios, detalla el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021).

El estudio refiere que de septiembre del 2019 a julio del 2021 abrieron 1.2 millones de negocios, lo que significa que incrementó el número de nacimientos y disminuyó la proporción de muertes comparado con los resultados del EDN 2020 (mayo 2019 a septiembre 2020), cuando nacieron 619,443 establecimientos y murieron un millón 10,857 negocios.

Es decir entre octubre del 2020 y julio del 2021, periodo de recuperación económica luego de las medidas de confinamiento y cierres temporales, nacieron 580,557 negocios y murieron 589,143 establecimientos.

“Lo anterior significa que ha habido una recuperación de octubre 2020 a julio 2021 con respecto a lo observado de mayo 2019 a septiembre 2020 (…) Además, el número de establecimientos a julio de 2021 es prácticamente el mismo que en septiembre de 2020”, destaca el estudio.

Cierres y nacimientos por sector

En los últimos 27 meses, se registró el 38.1% de muertes de establecimientos del sector de servicios privados no financieros, 29.88% de comercios y 25.69% de manifacturas.

Por otro lado, se observa que el sector comercio mantuvo la mayor proporción de establecimientos nacientes, siendo 13.75% la proporción en 2020 y 27.13% en 2021.

En tanto el sector comercio mantuvo la mayor proporción de establecimientos nacientes, con 27.13 por ciento.

En 2021 aumentó la tasa mensual de nacimientos respecto a la encuesta del 2020. “Esto significa que, mientras en 2012 cada mes se creaban 0.68% establecimientos, en 2020 se creaban 0.71% y en 2021, 0.81%. De hecho, el crecimiento en la tasa mensual de nacimientos entre el EDN 2020 y EDN 2021 es mayor que el crecimiento de la tasa mensual de muertes”.

En cuanto a entidades, Hidalgo es el estado que muestra el  mayor número de negocios nuevos, durante 2021 con 31.88% nacimientos, en tanto Quintana Roo se mantuvo como la entidad con mayor proporción de establecimientos que cerraron definitivamente (31.88% en 2020 y 46.59% en 2021) mientras que Chiapas es la entidad con menos cierres, 13.7% en 2020 y 26.34% en 2021, respectivamente.

Personal ocupado

El estudio revela que el impacto de la pandemia y los cierres definitivos redujeron el número de personas empleadas en las pymes, debido a que por cada 100 personas que laboraban en el 2019, al menos 20 dejaron de trabajar el siguiente año y 27 durante el 2021.

Sin embargo, se duplicó la incorporación de empleados en las microempresas y se triplicó en las pequeñas empresas

“Lo que significa una recuperación de empleos en el periodo octubre 2020 a julio 2021 con respecto a lo observado de mayo 2019 a septiembre 2020”, destaca el informe. 

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

by Redaccion
marzo 21, 2023
0

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición; del 23 al 25 de mayo...

Read more

Con exposición, se muestra la historia de la Guayabera en Yucatán

marzo 21, 2023

Inflación maltrata a las mascotas; encarecen alimentos para perro 19.12%; para gatos 16.33%

marzo 21, 2023

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

marzo 18, 2023

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist