Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Yucatán trabaja para generar valor agregado en aeronáutica

user by user
diciembre 22, 2021
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Francia eligió a 9 naciones como aliadas de su política industrial, México entre ellas

El Gobierno de Francia coopera con el de Yucatán para “crear valor agregado aeronáutico y pasar de la manufactura a la mente factura”, formando talentos locales en diseño para la industria, que es lo que el mundo está pidiendo, manifestó el Embajador de la Alianza Industria del Futuro de Francia en México, Alfred Rodríguez.

Este semillero de formación de talentos se encuentra en las Universidades Politécnica (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), que desde febrero pasado, cuentan con sus respectivos Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura.

“Hemos iniciado con esta cooperación, con la dinámica que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal; empezamos a transferir conocimiento, que para nosotros es lo más importante, y después, podemos crear valor agregado económico y empleos mejor pagados”, añadió Rodríguez quien estuvo en Mérida con motivo de la cuarta sesión plenaria de Asociados de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).

Para dar continuidad a esta cooperación, el Ministerio de Educación francés se encuentra en la fase de selección de una persona experta, que llegará en marzo de 2022 y se quedará un año en la entidad, con la posibilidad de extender su estancia, para trabajar con las y los docentes de ambas universidades, y “transferir los conocimientos que, en Francia, en el ramo aeronáutico, tienen más de 100 años”, dijo.

Este especialista, agregó, les mostrará cómo se aborda el diseño en Francia y es un pedagogo con la visión de entender hacia dónde se proyecta la industria en cinco o 10 años, para orientar la enseñanza en esa dirección, pues la educación tiene que seguir el camino de la industria e, inclusive, ir por delante, porque se necesita tiempo para implementar.

Subrayó que los laboratorios implantados en la UPY y la UTM son “de última tecnología, comparables con lo que se hace en el mundo, en Estados Unidos y Francia; en pocas palabras, en más del 90 por ciento de la industria aeronáutica mundial, como aeroespacial”. Tienen una herramienta sofisticada, idéntica a la que sirve para hacer satélites Boeing y Airbus, y para aprender a usarla, el profesorado recibió 400 horas de formación.

En ese sentido, el embajador reconoció al Ejecutivo por impulsar estas iniciativas, ya que muchas firmas que lleguen al territorio, interesadas en invertir, se darán cuenta de que aquí no sólo hay manufactura, sino también diseño, en el cual “tenemos un déficit mundial; en Estados Unidos, Europa y en Asia, aunque un poco menos, hay una demanda increíble de talentos en diseño y se paga muy bien”.

Respecto a la industria aeronáutica en México, ejemplificó que Chihuahua está más enfocada en diseño y Querétaro, en manufactura; ambas son importantes y se complementan, pero el primer enfoque genera mejores salarios, porque la demanda actual y la proyección del sector apunta ahí.

Recomendó que la industria aeronáutica que está formándose en el estado debe apostarle a desarrollar valor agregado. Si Yucatán sigue bien los pasos, en cinco años puede estar detonando fuertemente este sector, consideró.

“La visión de lo que llamamos en Francia la Alianza Industria del Futuro es la política pública industrial que el presidente Emmanuel Macron construyó para la industria francesa y consideró necesario darla a conocer en el mundo para poder crear aliados a nuestra política y escogieron nueve países, ocho industrializados y uno emergente que es México”.

Forman parte de este grupo Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Rusia, Alemania, entre otros, y México fue el único elegido de América Latina por ser “el más interesante” por su posición geográfica y geopolítica.

“México tiene una potencia enorme, tiene el T-MEC y es con el T-MEC que todo se va a medir y que todo se va a hacer, instalarse en México es asegurarse la salida hacia el norte y obviamente hacia el sur con los hermanos latinoamericanos”, concluyó.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

by Redaccion
marzo 29, 2023
0

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados; el programa inicia en Conkal. El Ayuntamiento de Mérida que...

Read more

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023

Universidades públicas y privadas en las actividades por los 200 años del Congreso del Estado

marzo 28, 2023

Llama CNA de Yucatán a consumir productos locales del campo y mar en Semana Santa

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist