Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PALADARES CONTENTOS

El bacalao, un gusto de origen lejano al paladar mexicano

user by user
diciembre 25, 2021
in PALADARES CONTENTOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Un platillo que viene de cientos de años entre la herencia marítima de los vikingos noruegos, los españoles y nuestra cocina.

El bacalao es un platillo muy esperado en las celebraciones del mes de diciembre en México. Este no queda exento de aparecer en una cena de una posada, la Navidad y la Noche vieja para recibir el año nuevo, y con ello ser protagonista en los famosos recalentados.

Su sabor y textura se han integrado de forma profunda con nuestra gastronomía mexicana a partir de varios siglos de relación entre los gélidos mares del norte y los fogones de las cocinas de esta tierra. A pesar de su origen y legado tradicional, con el paso de cerca de cinco siglos no se puede pasar por alto este personaje en las fiestasa relación de México y el hábitat del bacalao

Este fabuloso pez tiene una primera conexión con México y esa viene directamente de nuestro mar. La corriente marina del Golfo de México lleva agua caliente desde nuestro litoral cruzando el Océano Atlántico. Al llegar hasta el continente europeo, la corriente avanza sobre la costa noruega para alcanzar el lejano Océano Ártico. Allí se crean las condiciones óptimas para que el ecosistema del bacalao pueda reproducirse en uno de los cuerpos de agua más ricos y retadores del mundo.

Noruega y el hábitat de este pez enfrentan una temperatura promedio debajo de los cero grados centígrados durante el invierno; el sol desaparece durante varios meses, hay días con fuertes nevadas, vientos gélidos y condiciones extremas en altamar.

Las condiciones oceánicas, como la temperatura y su salinidad, determinan el orden las migraciones del bacalao a través de aguas muy agitadas, donde realiza un gran esfuerzo físico para nadar largas distancias. Esto tiene un impacto directo en su pesca: estos poderosos peces desarrollan músculos firmes que permiten que su carne sea firme, blanca, brillante y magra. Sin duda esto genera un producto que es de inigualable calidad a la mesa.

Esta calidad no es accidental es la tradición pesquera de los vikingos noruegos que en más de 11 mil años han perfeccionado y leído el mar como ninguno. Esta herencia es parte de su legado cultural de comercio, pesca y marinero. El bacalao tiene un papel central en su cultura, ya que cuando el alimento escaseaba en tierra firme la cosecha de este pescado ofrecía un alimento que les daba para sobrevivir en temporadas difíciles. Fuente Life & Style.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Otros Artículos

PALADARES CONTENTOS

Se lo dijimos… Ahora la cena mexicana le costará un 39% más cara, gracias a la inflación

by Editor
septiembre 14, 2023
0

Se lo dijimos… Ahora la Cena Mexicana le costará un 39% más cara, gracias a la inflación; chile poblano, serrano...

Read more

Cochinita, Sopa de Lima y Sikil Pak, tres platillos típicos de Yucatán para vestir tu mesa en estas Fiestas Patrias

septiembre 14, 2023

¿Ya sabes que preparar para tu cena del 15 de septiembre?

septiembre 9, 2023

Prepara exquisitas botanas mexicanas para este 15 de Septiembre

agosto 29, 2023

Umán, Progreso, Valladolid y Tizimín, presentes en la 6ta edición del Mérida Restaurante Week 2023

agosto 24, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist