Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PALADARES CONTENTOS

La gastronomía se suma al componente artístico, cultural y creativo del Mérida Fest

user by user
enero 15, 2022
in PALADARES CONTENTOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

“Los Hijos del Maíz. Creatividad, Ciudades y Gastronomía” se realizará del 16 al 18 de enero.

Con la consigna de que la gastronomía es un elemento que une, Mérida está lista para el Encuentro Internacional “Los Hijos del Maíz. Creatividad, Ciudades y Gastronomía” que se realizará del 16 al 18 de enero.

Serán tres días de actividades en las que tres Ciudades Creativas en Gastronomía reconocidas por la UNESCO -Mérida, Popayán y Arequipa- mantendrán intercambios de experiencias, sabores y tradiciones milenarias que siguen vigentes.

El Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antrop. Irving Berlín Villafaña destacó que al componente artístico, cultural y creativo del Mérida Fest se suma hoy la gastronomía.

Agradeció la participación de Popayán, Colombia y Arequipa, Perú, y la ciudad mexicana sede y el hecho de que el encuentro girará en torno al maíz, uno de los ingredientes de América Latina presente en las culturas prehispánicas y que forma parte de nuestra identidad cultural.

Igual recordó la presencia durante del Mérida Fest 2022 de Chegndu, también Ciudad Creativa, que desde hace varios años y por hermanamiento cultural está presente en los festejos dedicados a Mérida.

El Director de Desarrollo Económico y Turístico, Mtro. José Luis Martínez Semenera, quien funge como Punto Focal de Mérida como Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO, destacó que la gastronomía no es solo alimento sino historia, por lo que a través del encuentro se involucrará el pasado, presente y futuro de la gastronomía latinoamericana.

La primera actividad será el Encuentro de Cocinas Tradicionales Latinoamericanas, el próximo domingo 16, a partir de las 6 de la tarde en el Patio del Centro Cultural Olimpo. Será una degustación con causa, con aforo controlado para 200 personas, con un donativo de $150.00 que se destinará a programas sociales del DIF Municipal Los platillos serán preparados por cocineros invitados de las ciudades creativas de Colombia, Perú, así como de Oaxaca y de Mérida.

El lunes 17 la jornada se realizará en el Edificio de la Universidad Autónoma de Yucatán, con la inauguración, conversatorio y pláticas de los representantes de las Ciudades Creativas e investigadores de la UADY, con actividades matutinas y vespertinas, en las que se fomentará el intercambio en torno al maíz, las similitudes entre tradiciones ancestrales entre los pueblos latinoamericanos.

El encuentro finalizará el 18 con la realización del Primer Concurso de Interpretación Gastronómica del Mérida Fest, en instalaciones de Instituto de Gastronomía ISIMA.

Por parte de la CANIRAC Yucatán, el Director Roberto G. Cantón agradeció a las autoridades municipales la invitación para apoyar actividades gastronómicas del Mérida Fest 2022 y conocer más de la gastronomía, costumbres y tradiciones de todos los participantes.

Las actividades del Encuentro Intemacional «Los Hijos del Maíz» se pueden consultar en la página www.merida.gob.mx/meridafest

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PALADARES CONTENTOS

Restauranteros de Valladolid lanzan Mapa Gastronómico

by Redaccion
marzo 21, 2023
0

Restauranteros de Valladolid lanzan Mapa Gastronómico; Foros de Turismo necesarios para generar tendencias. Restauranteros de Valladolid lanzan Mapa Gastronómico en...

Read more

Nuevas técnicas de cocina, el Chef Graham Mairs impartió clase demo en la Hacienda Mayab Le Cordon Bleu

marzo 18, 2023

Bistro Mérida, innovación y creatividad en la gastronomía yucateca   

marzo 2, 2023

Concluyen 113 cocineros tradicionales de Yucatán curso de política gastronómica del estado

marzo 2, 2023

La cochinita pibil en el top 10 de Best Street Foods in The World 2023

febrero 22, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist