Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Fonatur destina 35 mdp a la construcción de Viveros Forestales en la Reserva Cuxtal de Mérida, Yucatán

user by user
enero 29, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Mérida cuida el crecimiento sustentable en el Municipio.

El alcalde Renán Barrera Concha, implementa estrategias ambientales que cuiden la biodiversidad del Municipio, con el objetivo de avanzar de manera ordenada, unida y solidaria hacia el desarrollo sustentable.

“En el Ayuntamiento tenemos el compromiso y responsabilidad de enfrentar los retos y desafíos de un Municipio en crecimiento, de manera que nuestros planes, programas y acciones municipales los estamos encaminando para que Mérida se consolide como una ciudad sustentable”, expresó el Presidente Municipal.

Indicó que desde la Comuna se busca impulsar estas acciones a través del respeto a la biodiversidad y de su desarrollo sostenido mediante la infraestructura verde y el manejo correcto de los residuos sólidos urbanos.

Agregó que para generar más y mejores resultados en materia de desarrollo sustentable, estas acciones se realizan en sinergia con la iniciativa privada y sociedad.

En ese sentido, y como parte de esa búsqueda hacia la sustentabilidad, el alcalde realizó una visita de supervisión a la construcción de los Viveros Forestales de la Reserva Cuxtal, el cual está ubicado en la calle 179 B de la colonia San Marcos Nocoh.

En la supervisión, en la que también estuvo presente Ricardo Picazo Nájera, subgerente ambiental del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sandra García Peregrina, directora del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, informó que esta obra estará comprendida por 3 zonas de malla sombra, 2 zonas de crecimiento, vivero de germinación, vivero tecnificado, zonas de mezcla, bodegas, servicios y oficinas.

La instalación de los 4 viveros en San Marcos es para la producción de 500 mil plantas de 11 especies nativas como el pich, makulis rosado, ramón, ciricote, balché y chico zapote.

“Esta producción será utilizada para acciones de restauración forestal en la Reserva, y en todo el Municipio, con ello se podrá satisfacer las necesidades de plantas para iniciativas de reforestación rural o urbana por parte de organizaciones de la sociedad civil, así como de instancias de gobierno en sus diferentes niveles”, expuso.

El Ayuntamiento realizará la construcción de las vialidades internas del complejo, así como la vialidad externa de acceso a las instalaciones.

La inversión de estos viveros, la cual está a cargo de Fonatur, asciende a 35 millones de pesos los cuales están divididos en $22 millones 533 mil 283 para las instalaciones físicas de los cuatro viveros; $402,385 para la adquisición de equipo de cómputo e informático, mobiliario y accesorios para el funcionamiento de los 4 viveros.

La cantidad de $3 millones 416 mil 236 será para la compra de vehículos, equipo y herramientas y contenedores para la producción de plantas nativas forestales en los 4 viveros, $2 millones 064 mil 322.00 de pesos para contratación de personal especializado para la planeación y producción de plantas nativas forestales así como para el pago de gastos operativos de los viveros, $3 millones 219 mil 202 para la producción de 500 mil plantas nativas, $3 millones 219 mil 202 para la producción de 500 mil plantas nativas forestales para el año 2023 y $145,370 para el establecimiento en el año 2023 de 7,000 plantas en forma de cortina de vegetación a lo largo de la vía del tren en el tramo que pasa al interior de la Reserva Cuxtal.

Cabe mencionar que la Reserva Ecológica de Cuxtal está integrada por 10,757 hectáreas, lo que representa el 12.7 % de la superficie del Municipio.

Está conformada por 9 comisarías: Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Hunxectaman, Dzoyaxché y Tahdzibichen en las que aproximadamente viven más de 20 mil personas.

Decretada como zona de conservación ecológica en junio de 1993 (29 años), la Reserva Ecológica de Cuxtal es la fuente de agua más importante de agua en Mérida ya que provee el 50% del vital líquido que se consume en la ciudad.

Durante la supervisión también estuvieron presentes Raúl Escalante Aguilar, regidor presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales; David Loría Magdub, director de Obras Públicas y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Beneficiarios de Infonavit reciben primeras tarjetas MejOra Sí de manos de Rogerio Castro

by Editor
marzo 25, 2023
0

Beneficiarios de Infonavit reciben primeras tarjetas MejOra Sí de manos de Rogerio Castro, Secretario General y Juridico del Infonavit Maura...

Read more

Se crea el Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana de Mérida

marzo 25, 2023

En beneficio de cientos de visitantes, guías de turistas de Las Coloradas logran acuerdo con salinera

marzo 25, 2023

“Tú tienes el poder 1,2,3… madurez”,  libro del sicólogo Antonio Alonzo Ruiz para alcanzar la felicidad  

marzo 24, 2023

Renán Barrera fortalece la economía de las familias a través del comercio justo

marzo 24, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist