Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Pequeñas y microempresas son cruciales para la economía 

user by user
febrero 5, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

En 2019 Yucatán contaba con 112, 503 empresas entre formales e informales; generaban 516, 924 empleos.

La pandemia por Covid-19 generó que diversas empresas cerraran sus puertas impactando en el empleo e ingresos, pese a ello, la vocación de ofertar bienes y servicios mediante pequeñas y microempresas permaneció entre la sociedad yucateca, indicó el director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Luis Alberto Araujo Andrade. 

Durante su participación en el “Foro Temático de la Agenda 2040: Yucatán próspero y competitivo”, el académico también mencionó que eso ha permitido que la economía continúe su reactivación.   

“Hay esa vocación y ese interés, por eso vemos que las microempresas están o existen, pero siguen estando en un porcentaje alto y eso se lo atribuyo a que la sociedad civil tiene ese interés de prestar servicios; y eso permite una buena generación de empleos y de ingresos, además de que genera bienestar entre las personas”, puntualizó.   

De acuerdo con una tabla presentada por Araujo Andrade, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 Yucatán contaba con 112 mil 503 empresas entre formales e informales, las cuales reunían a 516 mil 924 trabajadores.   

Por la pandemia y el cierre de la economía durante 2020, explicó que de ese total cerraron el 18.69 por ciento de los comercios formales y el 18.79 por ciento de los informales. 

Además, de los que lograron sobrevivir, dijo, el 37.59 por ciento solicitó algún apoyo al gobierno, seguido del 24.64 por ciento que pidió ayuda a familiares o amigos y, finalmente, el 12.55 pidió algún préstamo bancario, el resto obtuvo ayuda de cajas de ahorro, proveedores, prestamos privados o los propios socios.   

“Las empresas grandes fueron las que menos sintieron el cierre económico en la entidad, vemos que siguieron su marcha, esas empresas siguieron ofreciendo sus servicios y trabajando, tenían que hacerlo porque continuaba la demanda de la sociedad”, precisó.   

Ahora, señaló, el desafío es para aquellos que cerraron, pues tendrán que valorar si pueden retomar su negocio, mientras que las empresas que lograron continuar deberán empezar a trabajar para crecer.  

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist