Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

El aguacate mexicano en el Super Bowl

user by user
febrero 10, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, 8 de cada 10 aguacates vendidos en Estados Unidos provienen de México.

Este domingo cuando los Bengalíes de Cincinnati y los Carneros de Los Ángeles disputen el Super Bowl 56 en el SoFi Stadium de California, la mayoría de los hogares estadounidenses habrá optado por tener junto a su televisor, topopos, cervezas y muy posiblemente un tazón de guacamole para disfrutar de este evento deportivo.

De acuerdo con Avocados from Mexico (AFM), el brazo de marketing de la Asociación Mexicana de Importadores de Aguacate Hass, (MHAIA) y la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM), el guacamole se ha integrado a tal grado en la cultura estadounidense que hoy en día es considerado un snack de importancia en todos los eventos de entretenimiento de aquel país.

“Los americanos se reúnen para ver los partidos de futbol americano y ya no sólo tienen que tener la salsa y los chips, sino el guacamole tiene que ser parte de eso. Entonces creo que el guacamole ya trascendió más allá y es parte de la cultura americana de deporte y fin de semana”, consideró Álvaro Luque, presidente y CEO de Avocados from Mexico.

De acuerdo con Numerator, hasta noviembre de 2021, en plena temporada de futbol americano, el gusto de los hogares estadounidenses por el aguacate producido en México y promovido por AFM alcanzó una penetración del 70%.

Desde la incursión de Avocados from Mexico hace poco más de 9 años en el mercado estadounidense, la preferencia por la marca pasó del 20% a casi el 60%, es decir, duplicó el volumen de importaciones de aguacate mexicano de 1,200 millones de libras a 2,400 millones de libras.

Tal sólo en 2020, el 75% de la producción del aguacate en México se originó en Michoacán con alrededor de 1 millón 956 mil 775 toneladas métricas, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Sin embargo, para el próximo año, la incursión del aguacate producido en Jalisco en Estados Unidos también entrará al quite para aumentar la presencia del fruto cultivado en México.

Según datos de SIAP, en 2020, la producción en Jalisco alcanzó las 248 mil 193 toneladas.

“Jalisco va a venir a complementar excelentemente a Michoacán para cubrir el mercado de Estados Unidos porque nos va a dar más volumen en el momento en que Michoacán tenga producciones más bajas. Estoy emocionado de poder tener al aguacate de Jalisco con nosotros y poder contar con su buena fruta”, comentó Luque.

Este efecto ha tenido impacto directo durante la temporada de futbol americano, pues el consumo de este fruto mexicano ha ocasionado que acapare el 95% del mercado en semanas previas al Super Bowl.

Y aunque las cifras son muy alentadoras, los productores del aguacate han decidido apostar al “emparrillado” para la presencia del guacamole en el mercado de alimentos frescos de Estados Unidos.

Por ello, Avocados From Mexico lanzará este domingo un comercial titulado “Addvocados” de la mano del comediante Andy Richter, que marca el punto de lanza para una campaña de marketing a favor del consumo del aguacate mexicano y con ello aprovechar la fuerte demanda que existe en ese país.

¿Pero por qué es tan importante apostar por una aparición de 30 segundos en uno de los eventos deportivos más esperados del año en Estados Unidos y en el mundo cuando el aguacate ya tiene una importancia y presencia considerable en dicho país?

Aquí unos datos. En promedio, considerando los últimos tres años, 2019 a 2021, en la temporada del Super Bowl –que consiste en las cuatro semanas antes del gran juego– se importan y consumen un total de 251 millones de libras de aguacates mexicanos, es decir, alrededor de 114 mil toneladas, en Estados Unidos.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist