Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

CDMX sede de reunión internacional de la industria del plástico

user by user
marzo 1, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Plastimagen México y el Summit de Economía Circular se realizará del 8 al 11 de marzo.  

La vigésimo tercera edición de PlastImagen México, evento internacional que se ubica dentro de los 10 más importantes a nivel mundial, se realizará del 8 al 11 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México y marcará el reencuentro presencial de la industria del plástico en nuestro país.

Representantes de la industria del plástico externaron su preocupación por la crisis que se vive en Europa de Este, entre Rusia y Ucrania, y alertaron que podría afectar el precio de las materias primas y el abasto de insumos.

En conferencia de prensa, José Navarro, Director General de Tarsus México; Aldimir Torres, Presidente de la Asociación Nacional de Industriales del Plástico, (ANIPAC); Sandra Moreno, Directora General de Citrulsa de México y Fundadora de ONAM; y Rodrigo Macías, Presidente de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), dieron detalles del encuentro internacional.

Destacaron el despliegue tecnológico en PlastImagen México 2022, que presentará 11 pabellones internacionales y más de 400 empresas de 23 países (Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Checoslovaquia, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Korea, México, Países Bajos, Portugal, Suiza, Taiwán y Turquía), que representan más de 1,000 marcas, y maquinaria en piso de exhibición que en su conjunto suma 601 toneladas.

Bajo el lema “Más verde que nunca”, PlastImagen será sede del Summit de Economía Circular, que permitirá conocer cómo se avanza en la economía del plástico y la jerarquía de la gestión de residuos, así como temas sobre la Ley General de Economía Circular y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos: cambios en el marco regulatorio.

José Narro, TARSUS

Aldimir Torres, Presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), afirmó que la industria del plástico asume con responsabilidad el cuidado de la “salud de la tierra”, por que estamos agotando los recursos naturales disponibles y es importante impulsar acciones claras de economía circular.

 Comentó que la industria permanece atenta a la crisis en Europa del este, ya que se podría afectar el precio de las materias primas y el abasto de insumos. Consideró fundamental reactivar la economía y los negocios en la industria del plástico en la etapa post pandemia. Dijo que México es ejemplo a nivel internacional en materia de reciclaje de plásticos, cifras de ANIPAC señalan que en 2021 la cifra de materiales plásticos reciclados superó 1.9 millones de toneladas de residuos.

Aldimir Torres, ANIPAC

 Por su parte, Rodrigo Macías, Presidente de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), dijo que durante la pandemia, la industria del envase y embalaje ha demostrado su importancia y se ha convertido en un sector fundamental para preservar la salud de los consumidores, al ofrecer garantías de sanidad en el adecuado manejo de alimentos y bebidas (que representan el 50 por ciento de los envases y embalajes de plástico), así como el adecuado manejo de medicamentos e insumos para el cuidado de la salud, higiene personal y limpieza en el hogar.

 Coincidió en que la crisis en Ucrania podría impactar el abasto en la industria, y recordó que el año pasado una helada afectó el suministro de gas procedente de Texas, con repercusiones en la producción de la industria. Informó que durante 2021 se fabricaron un total de 13.9 millones de toneladas de envases y embalajes, con un valor de mercado de 19,000 millones de dólares.

Sandra Moreno, CITRULSA

Sandra Moreno, Directora General de Citrulsa, presentó de la Iniciativa ONAM, un organismo de corresponsabilidad ambiental, que en conjunto con sus aliados PLASTIMAGEN, ANIPAC y Braskem Idesa, se dieron a la tarea de reclutar más de 50 voluntarios que recorrerán todo el evento con el objetivo de acopiar todos los residuos plásticos generados desde el montaje hasta el desmontaje del evento, mismos que serán enviados a un centro de acopio para su reciclaje e incorporarlos nuevamente en la cadena productiva. Esta iniciativa que podrá ser identificado como “una pesca de plástico” tiene como objetivo que las empresas y asistentes se “suban al barco” para demostrar que la industria unida puede aplicar la circularidad de los residuos plásticos, será “la primera exposición libre de residuos plásticos”, comentó.

ONAM, es un organismo de corresponsabilidad ambiental creado en el 2021 por Citrulsa de México, que redefinió su modelo de negocio en 2018 y comenzó la transición hacia una Economía Circular, rediseñado y ofreciendo ecodiseños para impulsar la fabricación de productos 100% reciclables, y aplicando la circularidad de los residuos generados en todo el proceso productivo. “Actualmente, Citrulsa incorpora materiales reciclados post consumo en el 90% de los productos de PEAD y 30% en los productos de PP. En el 2021 se reemplazaron 1,800 toneladas de resina virgen por reciclados post consumo”, agregó.

Rodrigo Macías, AMEE

PLASTIMAGEN® MEXICO presentará toda la maquinaria y equipos, automatización, bioplásticos, partes para moldes y troqueles, termoformado, reciclado, moldes, pigmentos, materias primas y resinas, aditivos, compresores, extrusión, entre otros, así como charlas técnicas en los 4 salones de exposición del recinto.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

CMIC llama al gobierno a mantener la senda del crecimiento económico con infraestructura y empleos

by Editor
marzo 30, 2023
0

CMIC llama al gobierno a mantener la senda del crecimiento económico con infraestructura y empleos; inicia la 25 Expo Construcción...

Read more

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

marzo 29, 2023

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist