Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Foro de Economía Circular 4.0 México: el plástico no es el enemigo

user by user
marzo 4, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Industria del Plástico en México, representa el 3.5% del PIB manufacturero y genera 1.2 millones de empleos directos.

En el modelo de Economía Circular, los residuos pueden dejar de ser basura para convertirse en recurso para ganar dinero, pero lo que se necesita es mucha inversión en educación para demostrar que el plástico no es el enemigo, más bien un aliado”, informó Jorge Chahin, presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), en el marco del Foro de Economía Circular 4.0, realizado en la ciudad de México.

En su mensaje inaugural, el también presidente del Centro de Investigación sobre Biodigestión Anaerobia, Residuos Sólidos Urbanos, Agua, Energía Verde y Composta (CIBRUC), destacó la importancia que tiene la Industria del Plástico en México, ya que representa el 3.5% del producto interno bruto manufacturero, el cual genera aproximadamente 1.2 millones de empleos directos.

Asimismo, mencionó la importancia de trabajar de la mano entre Gobierno, Industria y Sociedad, con la finalidad de tener una participación activa y responsable para que se puedan lograr los objetivos de cuidado del medio ambiente de una manera sustentable; tomando de la naturaleza los recursos necesarios para el sustento de la generación presente sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.

Por su parte, la Diputada Tania Larios, que preside la Comisión del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica de la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados, mencionó que la economía circular representa una estrategia moderna, eficaz y eficiente, para asegurar el crecimiento económico sustentable, la equidad social y el cuidado del medio ambiente.

De igual forma, Martín Alegría, presidente de CIBRUC, en su participación comentó que, con el objetivo de impulsar la educación ambiental, diseñaron una App Móvil para la Separación Ecológica de Residuos (SER). Esta aplicación educativa busca llegar a la población especialmente a los niños, para que vean como separar los residuos y entiendan que estos recursos los estamos desperdiciando para su aprovechamiento.

Por otro lado, Luis Celis coordinador de asesores de la OFEC, explicó que el plan de manejo de la Organización en Favor de la Economía Circular, se está trabajando para estar actualizado en la CDMX, y es la vía para todos aquellos que producen, comercializan, distribuyen y entregan productos plásticos, para poder continuar con su comercialización.

Este foro contó con la participación de Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales, Secretarios de distintas dependencias de gobierno, Presidentes Municipales y Académicos, los cuales brindaron su apoyo a la OFEC para continuar promoviendo la Ley de Economía Circular, “ya que sin duda traerá grandes beneficios al medio ambiente y a la sociedad y de esta forma, se permitirá que los recursos se conviertan en productos, los productos en residuos, y los residuos nuevamente en recursos, este modelo productivo se debe imponer en todas las áreas productivas del planeta”, mencionó, Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico.

Finalmente, Jorge Chahin, presidente de la OFEC, hizo un llamado a toda la Industria del Plástico, para generar alianzas con la Organización, y de esta manera crear un frente común, que se ocupe de impulsar el modelo de Economía Circular en toda la República Mexicana, y dignifiquen el lugar que siempre han tenido como empresarios, e impulsores de la Economía Nacional. También les pidió a los grandes consorcios como Braskem, que hagan cosas grandes en México, dado que necesitan informar y tener presencia en los distintos niveles de gobierno, pero, sobre todo, con la ciudadanía en general, “Se requiere mucha inversión en educación para demostrar que el plástico no es el enemigo, más bien un aliado”, indicó.

Acerca de la OFEC

La Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC) es una Asociación Civil, legalmente constituida por 257 empresas de la industria del plástico, fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores.  Su misión es impulsar el modelo de economía circular en México y Centroamérica mediante campañas de concientización a la población y actores políticos sobre el uso responsable del plástico, así como sus múltiples beneficios y bondades; generando más de 70,000 empleos directos en estos países.

Asimismo, la OFEC trabaja conjuntamente con diversas instituciones de prestigio y universidades en los ámbitos nacional e internacional, realizando estudios de análisis de ciclo de vida de los materiales para demostrar científicamente todos los beneficios del plástico.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist