Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Acciones para proteger a la fauna silvestre del municipio de Mérida, Yucatán

user by user
marzo 22, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

    El Alcalde Renán Barrera Concha liberó ocho ejemplares de la especie Amazona albifrons (Loro Frente Blanca).

    Con el objetivo de fortalecer y proteger a la población silvestre que se encuentra en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida promueve acciones que garanticen su cuidado y preservación, así como la reintegración segura de estas especies a su hábitat natural.

    El Alcalde Renán Barrera Concha, acompañado de representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), del Proyecto Santa María–UNAM y autoridades municipales, atestiguó la liberación de ocho ejemplares de la especie Amazona albifrons (Loro Frente Blanca), que fueron resguardadas luego de haber sido identificadas como producto del tráfico ilegal de especies a cargo de autoridades federales.

    Acompañado de Hernán Cárdenas López, delegado federal de SEMARNAT en Yucatán; Paulina Peniche Rodríguez y Gabriela Baqueiro Valencia, regidoras integrantes de la Comisión de Sustentabilidad, fueron los responsables de liberar los ejemplares en el parque Arqueo-Botánico Anikabil, ubicado en el fraccionamiento Ciudad Caucel, para reintegrarlos a su hábitat natural.

    En esta actividad, Barrera Concha subrayó que la liberación de estos ejemplares juega un papel muy importante para el Municipio, dado a que se le considera una especie aliada en la lucha contra el cambio climático.

    “En el Ayuntamiento impulsamos todo tipo de acciones que tengan como objetivo el bienestar de nuestra fauna y la preservación del medio ambiente, porque es un tema que también impacta en la salud de toda la población”, dijo.

    Indicó que la Comuna cuenta con tres Unidades de Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) ubicados en el Parque del Centenario, Zoológico del Bicentenario Animaya y Reserva Ecológica Cuxtal, los cuales son espacios para la conservación del hábitat natural y poblaciones y ejemplares de especies silvestres.

    Asimismo, dijo que tan solo en junio de 2019, personal del UMA de Animaya y de la Delegación Federal de SEMARNAT en Yucatán, reintegró a su hábitat natural a otros 25 ejemplares de fauna silvestre.

    En esa ocasión, los ejemplares que fueron liberados nuevamente, después de estar en el zoológico en proceso de rehabilitación, fueron dos boas (constrictor), un aguililla gris (buteo nitidus), 20 tortugas mojinas (rhinoclemmys areolata) y dos cocodrilos de pantano (crocodylus moreletii).

    Previo a la liberación de los loros frente blanca, Claudia Ham Vega, coordinadora técnica del Parque Zoológico del Bicentenario Animaya, explicó que estos ocho ejemplares, producto del tráfico ilegal de especies, fueron depositados en la UMA de Animaya para su rehabilitación y cuidados necesarios para su sobrevivencia.

    “Llegar a esta liberación nos ha tomado un tiempo de dos años y entre las medidas adoptadas se ha procurado la menor interacción del personal encargado de su atención, la verificación del protocolo de bioseguridad, una dieta durante su recuperación y posteriormente se les incorporó alimentos que van a conseguir en su hábitat natural”, continuó.

    “En este proceso se procuró que se mantengan alejados de los seres humanos, todo bajo un protocolo apegado y que se realizó de manera especializada, medida y guiada a fin de no estresarlos”, expuso.

    Destacó que esta especie es fundamental en la conservación de los ecosistemas tropicales al ser importantes dispersores de semillas, de manera que se le considera aliada en la lucha contra el cambio climático.

    El loro frente blanco es una especie cuya distribución natural histórica y actual comprende la Península de Yucatán, pertenece a la familia de psitácidos (aves que incluyen también a papagayos, guacamayos y cotorras), y actualmente se encuentra catalogada como una especie seriamente amenazada debido al comercio ilegal y por la pérdida y degradación de su hábitat.

    En la liberación estuvieron presentes también Alejandra Bolio Rojas y José Collado Soberanis directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos Municipales respectivamente; José Salvador Canul Dzul, jefe de Vida Silvestre, SEMARNAT, Yucatán; José Pierre Medina, representante legal de Proyecto Santa María–UNAM y Vanesa Martínez, directora técnica de Proyecto Santa María-UNAM.

    COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

    Otros Artículos

    PORTADA_TRASCENDIENDO

    Tekax busca ser Pueblo Mágico; será sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023

    by Redaccion
    marzo 23, 2023
    0

    Tekax, sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023; busca inversiones y nombramiento como...

    Read more

    Celia Rivas Rodríguez, entre las mujeres más destacadas de Iberoamerica

    marzo 23, 2023

    Yucatán, referente en materia de salud pública y prevención de adicciones para otros estados de México

    marzo 23, 2023

    Para asegurar un futuro habitable, la clave está en la urgencia

    marzo 23, 2023

    Gran aporte social del programa “Empleo Temporal” en Umán

    marzo 23, 2023
    https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
    • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
    • Home
    • Noticias

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • HACIA EL PODER
    • EDITORIAL
    • VALLADOLID
    • ALAS AL VIENTO
    • PALADARES CONTENTOS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • MÁS
      • CON MALETAS / SIN MALETAS
      • CAMPECHE
      • ENTRE SUEÑOS
      • INTERNACIONAL
      • TURISMO NACIONAL
      • TREN MAYA
      • YUCATÁN

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist