Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Los constructores, listos para participar en la reactivación económica del país: CMIC

user by user
marzo 24, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Arranca la Expo Construcción Yucatán 2022 en medio de grandes expectativas.

Con la mira puesta en la reactivación económica del país y en medio de grandes expectativas, este jueves arrancó la Expo Construcción Yucatán 2022 en el Centro de Convenciones Siglo XXI, un evento que regresa a su formato presencial y congrega en Mérida a constructores de diferentes entidades de la República, expositores, autoridades y líderes empresariales.

En la ceremonia inaugural, directivos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organizadora de la Expo, se declararon listos para retomar la construcción de infraestructura que genere empleos y derrama económica, por lo que demandaron mayor inversión pública y privada en grandes proyectos.

Asimismo, funcionarios del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida anunciaron una serie de inversiones para acelerar la obra pública, en proyectos como hospitales, escuelas, movilidad, el puerto de Altura de Progreso y servicios básicos, a fin de continuar impulsando el proceso de reactivación económica con la participación de los constructores.

La inauguración de la Expo Construcción estuvo encabezada por Francisco Solares Alemán, líder nacional de la CMIC; Aref Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal; Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida; Iván Rodríguez Gasque, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, y Víctor May Vera y Raúl Monforte González, presidentes del Comité Consultivo y del Comité Directivo de la CMIC Delegación Yucatán, respectivamente.

Las empresas constructoras aún no alcanzamos la producción que teníamos en 2019, antes de la pandemia, seguimos con números rojos, con números negativos, por lo que tenemos que acelerar el paso en obra pública y privada. Los constructores del país estamos listos para participar en la reactivación económica del país, expresó, en su mensaje, Solares Alemán.

Vivimos épocas difíciles en todos los sectores, pero esta Expo Construcción es una muestra de la colaboración que existe entre los gobiernos y el sector privado y del esfuerzo conjunto que tenemos que hacer para avanzar, subrayó el líder nacional de la CMIC.

En su mensaje, Raúl Monforte le dio la bienvenida a los asistentes, en especial a los visitantes de otras partes del país, y afirmó que hay varios motivos para celebrar la edición número 24 de la Expo Construcción, que marca el regreso al formato presencial y se realiza en medio del proceso de reactivación económica que registra Yucatán.

Quienes nos visitan serán testigos de la hospitalidad de los yucatecos, pero también del dinamismo económico que se vive en nuestro estado. Yucatán tuvo un crecimiento del 8.5% en 2021 y generó más de 36 mil empleos, colocándose entre las entidades más destacadas del país, subrayó el directivo.

Aquí hemos aprendido a trabajar juntos para vencer los obstáculos que se nos han presentado, más allá de intereses personales, grupales o ideológicos. Y la fórmula ha sido muy sencilla: trabajo en equipo, solidario, formando una gran red de aliados, en la que cada uno asume su responsabilidad, y la cumple, afirmó.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha afirmó que en 2021 el Ayuntamiento de Mérida invirtió $881 millones en obra pública, infraestructura y acciones de vivienda, y en los dos primeros meses se han priorizado otros $173 millones 470 mil pesos, con los que se harán 747 obras en la ciudad.

Estamos conscientes de la necesidad de impulsar la construcción en Mérida, que esté bien estructurada, bien equilibrada, generando un círculo virtuoso entre la obra pública y la obra privada, y así vamos a seguir actuando en consecuencia, afirmó el alcalde.

A su vez, Aref Karam indicó que en el cuarto trimestre de 2021 en el sector de la construcción se alcanzó la cifra inédita de 120,780 empleos, superando en 20% los que se tuvieron en el cuarto trimestre del 2019, previo la pandemia.

Estos empleos representaron el 10.4% de la población ocupada en Yucatán, siendo el quinto estado del país con mayor proporción en este rubro, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, agregó.

El incremento de la inversión privada en el sector inmobiliario, así como el reciente crecimiento en el sector industrial y turístico, nos permite mantener tasas de crecimiento económico por encima de la media nacional y prever que este ritmo de crecimiento se mantenga en los siguientes años, aseguró el secretario.

El funcionario afirmó que el Gobierno del Estado canalizará inversión pública en infraestructura educativa, en las obras del hospital de Ticul y el nuevo hospital O’Horán, para ampliar y poner al día la infraestructura hidráulica, así como para consolidar la transformación en materia de movilidad y abatir el rezago en vivienda.

En la Expo Construcción que abrió sus puertas participan 70 expositores locales, nacionales e internacionales, de países como Brasil, Japón y China, con lo mejor de sus productos, servicios, maquinaria y equipo. La muestra durará tres días, hasta el sábado 26, y se espera una asistencia de seis mil personas.

La Expo Construcción es patrocinada por Impulsora Hidráulica, Poline México, El Niplito del Sureste, Centrifugados Mexicanos y Software One.

En el marco de la Expo, este viernes 25 se llevará a cabo el Foro Nacional: “Infraestructura Sostenible, Pilar para el Desarrollo y Bienestar de México”, que congregará a las 44 delegaciones que tiene la CMIC en el país, a líderes de la cúpula empresarial como Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; José Abugaber Adonie, presidente de Concamin, y Francisco Solares, presidente nacional de la CMIC, así como a gobernadores, legisladores y académicos.

En el Foro, cuya inauguración será el viernes a las 10:00 horas, habrá tres mesas panel: “Infraestructura Logística Eficiente para un México Competitivo y Conectado”, “Soberanía Energética para un Futuro Sostenible” e “Infraestructura, Motor Económico y de Bienestar”, en el que participarán destacados especialistas aportando propuestas para impulsar al sector de la construcción.

Previo a la tercera mesa panel habrá una conferencia magistral con el tema: “La Infraestructura como Detonador del Crecimiento y la Prosperidad con Justicia y Equidad”, que sustentará Iván Arias Gallegos, director de Estudios Económicos de Citibanamex.

El mismo viernes 25 habrá otros dos eventos importantes: la Asamblea General y la toma de protesta del Consejo Directivo Nacional de la CMIC, que preside Solares Alemán, y por la noche, una cena de gala en la Hacienda San Diego Tixcacal, donde rendirá protesta el Comité Directivo de la CMIC Yucatán, que preside el ingeniero Monforte.

Con estos eventos, Yucatán recibe al sector de la construcción de todo el país y será el punto de partida para posicionar a esta industria como el motor del desarrollo económico de México, desde una perspectiva sostenible.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist