Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PALADARES CONTENTOS

Presencia de Yucatán en eventos internacionales

user by user
marzo 27, 2022
in PALADARES CONTENTOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

    El 2022 será dedicado a reforzar el posicionamiento y reconocimiento de la cocina local, a través de diferentes acciones de promoción turística.

    En el marco del cierre de “365 días en Yucatán”, una de las campañas de promoción turística más exitosas, se presentó las actividades y el plan de trabajo por el Año de la Gastronomía Yucateca y el inicio de “365 sabores en Yucatán”, continuando con el fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal a este sector.

    Acompañada de representantes de las principales cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones, tanto turísticas como gastronómicas del estado, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, informó sobre los excelentes resultados que tuvo la estrategia saliente, que surgió en la fase III del plan “Yucatán frente al Covid-19”, para reactivar a la industria local, en el marco del esquema #QuédateEnYucatán.

    Destacó que “365 días” tuvo por objetivo incentivar el consumo local de productos, incrementar la ocupación hotelera y derrama económica, así como habituar al consumo visitante con una práctica regular de los protocolos de bioseguridad; se consideró experiencias que abarcan las seis regiones turísticas de la entidad y más de 10 segmentos, como parte de la meta de descentralización.

    Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

    “La muy buena noticia es que no sólo incentivamos el consumo local, sino que permeó al mercado doméstico y, después, al mercado internacional, donde fue muy bien arropada por mercados externos”, agregó la secretaria, al reportar el éxito de la referida propuesta, con más de 200 millones de impactos, a través de difusión de medios digitales y tradicionales.

    Resaltó que, desde 2019, se generó nuevas experiencias y, al momento, se tiene registro de más de 140 nuevos productos, y fue un incentivo para que prestadores de servicios creen más y se agreguen. También, obtuvo un reconocimiento por la revista México Desconocido, como “El mejor programa de promoción”, durante el Tianguis Turístico de México (TTM), en noviembre de 2021.

    “Estoy convencida de que este esfuerzo, junto con otros que hemos llevado a cabo, de la mano con el sector privado, la sociedad y el Gobierno del Estado, ha sido fundamental para que, hoy, tengamos los números que tenemos, siendo enero del 2022 el mes con un registro inédito en la llegada de visitantes, rebasando los números pre pandemia”, puntualizó.

    Sobre lo anterior, expuso que se trata del número más alto de visitantes domésticos, desde que se empezó a contabilizar por parte de Datatur, en 2004, por lo que “encontramos, aunado a otras circunstancias, una ocupación hotelera de más del 70% en Valladolid, entre otras”, e invitó a todas y todos los yucatecos o visitantes, a apoyar el cierre del proceso.

    A partir de hoy, subrayó, comienza la cuenta regresiva de los últimos cinco días, con la experiencia 361, vuelos panorámicos; después, la Calzada de los Frailes, en Valladolid; Tekax y sus murales; el urdido de hamacas, en la aldea maya de Ek Balam, hasta el Arrecife de Alacranes, donde siempre se ha incentivado un turismo responsable, sostenible y cuidadoso con el ambiente.

    buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

    Toda la información al respecto se puede encontrar en una sección dedicada al proyecto, dentro de la página web yucatan.travel, con el catálogo e inventario de los 365 elementos detallados; así, las y los usuarios pueden consultarlas, y encontrar toda la información que necesiten sobre las mismas.

    Por su parte, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que, con las actividades de recreación, Yucatán se encuentra listo para alcanzar y superar los niveles del 2019, hasta reactivarse al 100 por ciento.

    Además, reconoció el trabajo de promoción que ha emprendido Sefotur, para motivar a que más gente conozca el territorio o regrese por más, lo cual sólo se logra con la creación de modelos innovadores, de promoción e integración de los sectores empresariales que convergen en esta actividad generosa.

    Fridman Hirsch aprovechó la ocasión para anunciar que este es el Año de la Gastronomía Yucateca, pasando de una campaña de 365 días a esta otra. Aun cuando, desde el inicio de la administración, se ha considerado a la cocina local como parte fundamental del destino, este 2022 se le dará un énfasis especial.

    Tendrá un esfuerzo contundente, organizado y conjunto, para promover este segmento; creemos que, tal vez, no hay una mejor forma de narrar la identidad y la historia de la zona, que, en sus sabores y su gastronomía, mencionó la secretaria.

    Además de la Aplicación de la Política Gastronómica de Yucatán 2022, que se firmó en el marco del TTM 2021, el plan de trabajo al respecto incluye el refrendo del convenio de colaboración “Embajadores gastronómicos de Yucatán” y vinculación con municipios, dependencias y entes internacionales, como la OMT, el Laboratorio Turístico Gastronómico (IICA) y Aspen Institute.

    Igual, se impulsó al rubro como eje de desarrollo turístico, con rutas, mercados y productos relacionados, como clases de cocina, catas, degustaciones y experiencias, entre otros, así como el involucrar un elemento gastronómico en cada una de las actividades de promoción que se realicen para el posicionamiento del área.

    Lo anterior incluye la presentación en eventos fuera de la Península, como en la Feria Nacional de San Marcos, el próximo mes de abril, o el Concurso Mundial de Bruselas, así como la realización de festivales y encuentros especiales aquí, como un Festival de Gastronomía Contemporánea, Yucatán for Peace, Encuentro de Cocina Tradicional, Hokol Vuh y Feria de Turismo y Gastronomía.

    COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

    Otros Artículos

    PALADARES CONTENTOS

    Por su aportación a la gastronomía yucateca rinden tributo al Queso de Bola

    by Editor
    mayo 23, 2023
    0

    Por su aportación a la gastronomía yucateca rinden tributo al Queso de Bola; más de 30 restaurantes se suman a...

    Read more

    En Roma, Italia, se reconoce al ICH KOOL Milpa Maya como Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial

    mayo 22, 2023

    La séptima edición del Club Sibarita Food Fest dejará derrama económica de 9 mdp

    abril 26, 2023

    Llega a Durango el libro Sotol, elixir con denominación de origen

    abril 14, 2023

    Izamal se viste de fiesta; Kinich rinde tributo a la gastronomía en su 30 aniversario

    marzo 29, 2023
    https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
    • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Venden vestigios mayas… en cubetas

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Home
    • Noticias

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • HACIA EL PODER
    • UMÁN
    • VALLADOLID
    • ALAS AL VIENTO
    • PALADARES CONTENTOS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • MÁS
      • CON MALETAS / SIN MALETAS
      • CAMPECHE
      • ENTRE SUEÑOS
      • INTERNACIONAL
      • TURISMO NACIONAL
      • TREN MAYA
      • YUCATÁN

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist