Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Precio del maíz y trigo en México “se dispara” por conflicto Rusia-Ucrania

user by user
marzo 29, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

En la Península de Yucatán se producen 600 mil toneladas de maíz y 150 mil toneladas de soya al año.


El presidente del Sector Agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esteban Chavoya, reveló que ha aumentado más de 44 por ciento el precio del maíz y 22 por ciento el valor del trigo, porque la invasión de Rusia a Ucrania generó una disrupción en la producción de fertilizantes y combustibles.
El conflicto bélico de Rusia y Ucrania ha profundizado la espiral de altos precios del maíz y trigo, la cual se registraba desde hace varios meses en la economía mexicana.
Hoy los productores del campo están pagando más de 24 mil pesos la tonelada de los fertilizantes y hay otros que han llegado comprarlos por arriba de los 30 mil pesos, según el empresario mexicano.

Para hacerle frente al aumento del precio de los fertilizantes es necesario fomentar el interés que muestran grandes inversionistas internacionales en el campo mexicano para traer al país proyectos de producción de biofertilizantes.


Actualmente, existen diversos productos mexicanos que han tenido un importante crecimiento en su producción y exportación como el caso de las berries, que incluso han ido desplazando poco a poco a productos como el tequila.
Por su parte, a nivel local el secretario de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo señaló que el prolongado conflicto bélico entre Rusia y Ucrania repercutirá en los precios de granos básicos a nivel mundial, lo que resentirá también la población de la Península de Yucatán en los próximos 90 días, aunado al constante aumento de precios de productos y servicios arriba del 7 por ciento, advirtió.
Expuso como alternativa mantener e impulsar la producción de granos de manera interna, dado que los estados del sur sureste tienen buenas tierras orientadas a la producción, sobre todo de maíz y soya.
Apuntó que la capacidad de producción de granos en la Península de Yucatán muestra una tendencia a la alza, ya que en la actualidad los tres estados producen 600 mil toneladas de maíz y 150 mil toneladas de soya al año.
“El conflicto armado va a tener que lastimar forzosamente en la inflación y en los costos de alimentación de la gente. Yo calculo que tendríamos que estar viendo en los próximos 90 días los efectos. Indudablemente, tenemos que estar trabajando en la producción interna, yo siempre les he comentado que el tema de granos es algo importante y los tres estados del sur sureste tienen capacidad y buenas tierras para hacer el tema, no trigo, indudablemente, pero maíz, soya, por ejemplo, sí se puede, entonces, eso sí tendríamos que estar haciéndolo porque la alimentación como bien saben ustedes es lo prioritario”, apuntó.


Herrera Novelo, adelantó que para la entidad en los próximos 36 meses hay en ejecución inversiones por 100 mil millones de pesos del sector privado, que generaran unos 40 mil empleos en el ramo de la agroindustria y tecnologías de la información.
“Tenemos una buena perspectiva económica para los próximos tres años, en los próximos tres años, hay en ejecución 100 mil millones de pesos de inversión privada, que van a poder generar 40 mil empleos en ese plazo… La política de atracción de inversiones es un resultado ya tangible, por eso la economía de Yucatán va creciendo y va bien”, destacó.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist