Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PALADARES CONTENTOS

Mérida, plataforma de exportación cafetalera a través de la Expo Coffe & Coffe

user by user
abril 1, 2022
in PALADARES CONTENTOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

“En cada una de las tazas de café que preparas, estás poniendo un pedazo de tu alma”.

A pesar de que en Yucatán no hay producción de café, la capital del estado es una plataforma de exportación para la venta y consumo de este producto por el alto potencial de habitantes y visitantes, ya que como destino turístico es determinante y se convierte en un punto medular para el sector de restaurantes, hoteles y cafeterías, reveló Julio Ruvalcaba, director general de la Expo Coffe & Coffe, que se inició ayer y culminará el 3 de abril.

En el marco de la Expo también habrá un ciclo de conferencias de 12 pláticas; un espacio de encuentro de negocios para que los compradores puedan personalizar con los expositores y se cumpla el cometido de generar negocios y apoyar a la reactivación económica.

Ruvalcaba señaló que en la tercera edición de la Expo Coffe lograron crecer  y se realizó en el Siglo XXI, con 70 expositores, pero después vino la pandemia y el año pasado en la cuarta edición, se llevó a cabo en el Instituto Gastronómico de Mérida, en Cholul, con 20 expositores, siendo la única Expo que se realizó en Yucatán pese a la pandemia, cumpliendo con todas las disposiciones de la Secretaría de Salud y con la certificación de buenas prácticas que pedía la Sefotur.

“Este año a pesar de todas las condiciones, logramos  recuperar expositores y regresamos a la Canacome, en donde nació este evento y seguiremos con un entorno controlado por el bien de todos los expositores y participantes en general”.

Julio Ruvalcaba es el principal promotor de los 14 estados del país que producen café, con el propósito de que se acerquen a los compradores y sus productos puedan tener un mercado seguro con precios justos.

“Acercar a las barras, restaurantes y hoteles era una misión personal que me puse hace más de 10 años en Veracruz; hace seis años llegué a radicar a Yucatán convencido de que el sureste mexicano, siendo la capital de la Península, la ciudad de Mérida, tiene una gran oportunidad de tipo comercial donde, aunque no hay producción de café, se tiene un poderoso músculo que se llama servicios turísticos y sobre esto hay una base de consumidores potenciales: las cafeterías han tenido un repunte significativo, al igual que los restaurantes y hoteles, tanto de cadenas como particulares.

¿Cuál es el potencial económico del café?

“Después del petróleo lo que más se vende y se consume en México es el café; es tan poderoso en el país, que más del 50% de la producción se exporta y lo que tenemos de manera local se distribuye en todas las entidades del país, pero tenemos un crecimiento muy importante en la diferenciación de tipos de café”.  

Agregó que “hay una gran auge de tipos de café que se están consumiendo, en café comercial hay muchas variedades,  diferentes tipos de tuestes, y los establecimientos han entendido que el consumidor final está ávido de conocer y descubrir sabores mágicos. El café es una experiencia sensorial para muchos consumidores, para otros, es una experiencia y pasión de vida”.

Destacó que hoy en día, a muchos baristas locales, les faltaba el enfoque técnico profesional para certificar sus competencias y a 6 años de trabajo ininterrumpido, encontramos más cafeterías, barras y muchos jóvenes y señoritas que ya tienen cursos formales de baristas -aquí podemos ver a 12 personas que vienen del sureste para formarse como baristas y es un tema de profesionalizarse-. El barista se inició como un oficio y ahora es una profesión que se puede certificar incluso a nivel mundial, lo cual te da una condición laboral estable y una percepción de ingresos importante, pero te compromete a que en cada una de las tazas de café que preparas para un consumidor, estás poniendo un pedazo de tu alma”.

Es un placer recibir a los visitantes que vienen no solo de Yucatán, sino también de Tabasco, Campeche, Quintana Roo e incluso de Belice. La experiencia que pueden obtener es de diferente manera. En la Expo Coffe & Coffe pueden encontrar café de diferentes entidades, cervezas artesanales,  vinos y licores artesanales y en la parte gastronómica tenemos food service; en el área de panificación tenemos masa madre, pasteles,  postres e incluso máquinas y todo lo que se puede necesitar para proveer una cafetería.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PALADARES CONTENTOS

Izamal se viste de fiesta; Kinich rinde tributo a la gastronomía en su 30 aniversario

by Redaccion
marzo 29, 2023
0

Izamal se viste de fiesta; Kinich rinde tributo a la gastronomía en su 30 aniversario; Miriam Peraza y Mirian Azcorra,...

Read more

Restauranteros impulsan la gastronomía de Valladolid en Estados Unidos

marzo 28, 2023

Restauranteros de Valladolid lanzan Mapa Gastronómico

marzo 21, 2023

Nuevas técnicas de cocina, el Chef Graham Mairs impartió clase demo en la Hacienda Mayab Le Cordon Bleu

marzo 18, 2023

Bistro Mérida, innovación y creatividad en la gastronomía yucateca   

marzo 2, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist