Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

SAT prorroga obligatoriedad de la factura 4.0 hasta el 30 de junio

user by user
abril 5, 2022
in NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

La versión actualizada del CFDI exige que se incorporen los datos fiscales tanto del emisor como del receptor, algo que no era obligatorio en la versión 3.3 de la factura electrónica.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prorrogó la fecha límite para el uso obligatorio de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura que pasó del 30 de abril al 30 de junio.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) pidió a la autoridad fiscal homologar los plazos del CFDI 4.0 y el de la carta porte. Esta última tiene como fecha límite el 30 de septiembre.

Especialistas en contabilidad propusieron que se prorrogue la fecha límite para la obligatoriedad del CFDI 4.0 hasta 2023, para que los contribuyentes puedan adaptarse.

Sería preferible que se concediera un periodo de transición mayor, hasta el 1 de enero de 2023, para que los contribuyentes puedan familiarizarse suficientemente con la versión 4.0, refirió Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Vale la pena recordar que muchos contribuyentes han tenido complicaciones para adaptarse a la nueva versión de la factura electrónica. De hecho, la obligatoriedad de la nueva versión implicará mayores problemas para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Las empresas grandes, por sus recursos humanos, técnicos y materiales, tendrán mayores facilidades para adaptarse a la factura 4.0, pero no así las pequeñas y medianas empresas que tienen recursos más limitados, y lo mismo las personas físicas, explicó el experto.

Una de las razones es que la versión actualizada del CFDI exige que se incorporen los datos fiscales tanto del emisor como del receptor, nombre y domicilio completo, algo que no era obligatorio en la versión 3.3 de la factura electrónica, que es la que se pretende sustituir.

Para cumplir con este requisito será necesario que los contribuyentes consigan la información de sus clientes y también que adecuen los sistemas informáticos; otro cambio relevante consiste en que el contribuyente deberá especificar los motivos para cancelar una factura y también deberá vincular los folios de la nueva factura con la que se cancelará.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Restauranteros de Valladolid fomentan la promoción turística y la responsabilidad social empresarial

by Editor
junio 1, 2023
0

Restauranteros de Valladolid fomentan la promoción turística y la responsabilidad social empresarial; apoyarán a grupos vulnerables. Con el objetivo de...

Read more

Exporta México 29 millones de pares de calzado a Estados Unidos

mayo 31, 2023

1ra. Feria de empleo de la construcción con sueldos desde  6 mil hasta 36 mil pesos 

mayo 30, 2023

La obra de construcción más importante

mayo 28, 2023

Déficit comercial de 1, 509 mdd; en la Balanza Comercial de Mercancías de México

mayo 27, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist