Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TURISMO NACIONAL

Si viajas a la CMDX  no te pierdas estos 5 museos

user by user
abril 9, 2022
in TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

La arquitectura de los recintos es tan apreciable e importante como las obras que albergan  en su interior.

En la Ciudad de México hay de 167 museos en los que se pueden apreciar desde obras contemporáneas de nuevos artistas, hasta objetos o juguetes cotidianos y esculturas o pinturas de renombrados autores de hace siglos.

Entre tanta oferta, hay algunos que destacan no sólo por las obras y exposiciones que albergan, sino por el edificio en sí. Aquí cinco opciones que puedes visitar durante tus vacaciones en la capital del país.

Antiguo Colegio San Ildefonso

Como una estampa del Centro Histórico en la época colonial, el museo es un referente en la zona por su llamativa arquitectura, mucho más presente al cruzar sus puertas.

En su entrada, hay un relieve de mármol en donde se ve a San Ildefonso recibiendo la casulla de manos de la Virgen María, dice la página del museo.

El edificio, construido en el siglo XIX, tiene tres niveles con dos áreas pertenecientes al periodo Barroco, así como tres patios.

El museo está abierto de miércoles a domingo de 11 a 17:30 horas, por un costo de 50 pesos. El domingo es gratuito.

Se ubica en Justo sierra 16 y San Ildefonso 33, Centro Histórico.

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Uno de los espacios que habitaron dos de los referentes del arte en México fue diseñado por Juan O’Gorman, autor de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria.

El lugar fue una de las primeras estructuras funcionalistas en Latinoamérica, inspirada por Le Corbusier y construida entre 1929 y 1931.

La edificación se conforma por tres casas, un estudio y un laboratorio de fotografías.

“Los edificios incorporan elementos funcionalistas que adaptaron en varios casos al paisaje mexicano. Tal es el caso de pilotes, esbeltas columnas que sostienen la estructura del primer nivel; el uso de concreto y casetones de barro cocido, instalaciones eléctricas y drenajes expuestos, plantas libres a manera de vestíbulos y la escalera helicoidal, elemento central que destaca de todo el conjunto”, describe Google Arts & Culture.

El costo de la entrada es de 40 pesos de martes a sábado y gratuito los domingos. Abre de 11 a 17:00 horas. Se ubica en Diego Rivera, Col. San Ángel Inn, Alcaldía Álvaro Obregón.

Museo Rufino Tamayo

Es una de las obras de Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, dos de los arquitectos mexicanos con mayor influencia a nivel internacional.

Es considerado un ejemplo de arquitectura contemporánea que desde el inicio fue concebida como museo; “el edificio se incorpora armónicamente al entorno, gracias a su forma piramidal, lo que remite a la herencia arquitectónica prehispánica”, dice la página del museo.

La estructura es un cuerpo en varios niveles, con volúmenes ciegos escalonados hacia el centro lo que le da mayor dinamismo a la construcción. Para lograrlo, los autores usaron taludes con vegetación, lo que establece su relación con el Bosque de Chapultepec.

El museo, que alberga obra de Tamayo y otros artistas contemporáneos, está abierto de 11 a 17 horas de martes a domingo. El costo de la entrada de martes a sábado es de 80 pesos.

Museo de Arte Contemporáneo

Teodoro González de León también fue el arquitecto de este museo, que comparte características con el Rufino Tamayo, como su estructura de un solo cuerpo con distintas alturas.

Sin embargo, el museo ubicado en Ciudad Universitaria (C.U.) tiene una fachada protagónica de cristal, que le roba el reflector al concreto protagonista del estilo del arquitecto.

Este muro permite mostrar, con discreción, lo que sucede al interior del edificio, lo que permite hacerlo público, mientras que juega con los reflectores de un espejo de agua frente a él.

El MUAC está abierto de miércoles a domingo de 11 a 18:00 horas.

El costo de la entrada es de 40 pesos, gratis los domingos.

Museo Experimental el Eco

Muros, líneas y toques de colores llamativos son características del museo diseñado por Mathias Goeritz.

El edificio, construido en Sullivan en la capital del país, fue pensado como una escultura penetrable que interactúa con sus usuarios, “fue diseñado como una estructura poética cuya disposición de corredores, techos, muros, recintos y vanos llevaban a sus visitantes a reflejar su experiencia del espacio en un acto emocional”, describe el museo.

La obra tiene 530 metros cuadrados constituida por volúmenes de distintos niveles con contrastes en color, iluminación, alturas y orientaciones. Tiene toques de arquitectura Gótica y Barroca, basado en el Manifiesto de la Arquitectura Emocional.

Está abierto de martes a domingo de 11 a 18 horas.

La entrada es gratuita.   Fuente: Expansión.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

Casi 30 mil turistas acudieron a la cita con el Dios Kim en Chichén Itzá y Dzibilchaltún  

by Redaccion
marzo 21, 2023
0

Casi 30 mil turistas acudieron a la cita con el Dios Kim en Chichén Itzá y Dzibilchaltún; un espectáculo impresionante,...

Read more

Periodistas independientes tendrán seguridad social: Diputado Ignacio Mier Velazco

marzo 21, 2023

Tratar el agua residual, sería un valioso recurso

marzo 17, 2023

Zoé Robledo invita a 27 mil 398 médicos especialistas jubilados para laborar en IMSS-Bienestar

marzo 15, 2023

SECTUR: este fin de semana largo dejará 45,578 mdp

marzo 12, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist