Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Regresa el “Festival del Adulto Mayor” en su edición 7, con innovaciones

user by user
abril 12, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Será del 22 al 24 de abril en los salones Maya 1, 2 y 3 del WTC Ciudad de México; se esperan 15 mil asistentes. 

Regresa de manera presencial la séptima edición del “Festival del Adulto Mayor”, luego de dos años de inactividad por la pandemia del COVID 19, que se realizará los días 22, 23 y 24 de abril, en los salones Maya 1, 2 y 3 del World Trade Center (WTC) Ciudad de México, esfuerzo que hace la iniciativa privada en pro del sector poblacional de los adultos mayores, será totalmente gratuito y se espera una asistencia de 15 mil personas de la tercera edad de la capital del país, Puebla, Estado de México e Hidalgo.

Lo anterior fue informado en conferencia de prensa en la Ciudad de Puebla por el director del Comité Organizador del séptimo “Festival del Adulto Mayor”, Javier Sirvent, al señalar que el evento tendrá 10 mil metros cuadrados de piso de exhibición, además de que se aplicarán todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios del COVID 19 en cualquiera de sus variantes, que llevan a cabo las autoridades del sector salud de la Ciudad de México.

Este es un evento con innovaciones en los aspectos cultural, educativo, de entretenimiento, así como de productos y servicios para el sector. El objetivo principal del evento, es proporcionar a los participantes adultos mayores herramientas que les permitan una mejor calidad de vida.

Para los adultos mayores, la parte social, psicológica, de integración, afectiva tiene un efecto mayor en su vida y no tanto el aspecto económico. Es una época especial en donde se van perdiendo facultades, personas queridas, habilidades, entre muchas otras cosas. Se necesitan formas de mantenerse integrados a su círculo de influencia.

El sector de los adultos mayores es el de mayor crecimiento en todo el mundo y en México. Solamente en el área del Continente Americano se cuenta con casi 75 millones de personas hispanoparlantes mayores de 60 años. Solo en nuestro país el sector tiene más de 15 millones de personas adultas mayores. El estado de Puebla, cuenta con seis millones de habitantes de los cuales 670 mil son personas de la tercera edad.

Los adultos mayores, dijo, se han convertido en foco de interés por diversas razones.

Primero hay que considerar que son el mercado de mayor crecimiento, lo que garantiza que cualquier producto o servicio exitoso, tendrá un crecimiento garantizado en su demanda. Otro aspecto importante es que necesita productos diferentes puesto que son necesidades particulares del sector; electrónicos más fáciles de manejar, medicinas para enfermedades crónicas, salud en diversos aspectos, viajes especiales, entre muchísimos otros. Esto genera oportunidades únicas.

Por otro lado, está el aspecto de los apoyos sociales que los gobiernos dan al sector. Durante 2018 en México el apoyo en dinero a los adultos mayores fue de alrededor de 42,000 millones de pesos, cuando en el 2021 creció a casi 200,000 millones. Adicional a lo anterior, en este 2022 se incrementó este apoyo en 20% y se prometió incrementos iguales para el 2023 y 2024. Todo esto implica que el poder adquisitivo de este sector en su conjunto, ha crecido de manera impresionante, lo que le da un interés adicional en todos los aspectos.

Hace 20 años, el 61% de los ciudadanos tenía menos de 30 años y actualmente este grupo se redujo al 50%, en tanto la población mayor de 60 años, pasó del 7% a más del 12% De acuerdo con datos del último censo de población realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, la población creció 1.2% en la última década, ubicándose en 126 millones 14 mil 24 habitantes. En este sentido, la velocidad a la que aumenta la población sigue a la baja, lo que provoca que la edad promedio se comience a incrementar de manera acelerada y genere inquietud sobre la situación que enfrentará el sistema de pensiones, al invertirse la pirámide poblacional.

En el 2020, México se ubicó en el lugar número 11 de los países más habitados a nivel mundial, solo por debajo de Japón y arriba de Etiopía, ubicándose en el mismo lugar que tuvo en el 2010. Sin embargo, mencionó que la composición de la pirámide poblacional, comenzó a recaer en las personas mayores, situación que puede derivar en problemas futuros para la administración pública, con respecto al manejo de las pensiones o del sistema de salud.

Como producto del envejecimiento que está ocurriendo en el país ahora hay proporcionalmente menos personas jóvenes y proporcionalmente más personas de edades mayores. Este proceso de envejecimiento tiene distintas implicaciones.

El censo reveló que la edad promedio de la población en México, al inicio del siglo XXI era de 22 años, en el 2010 de 26 años, y en el 2020 es de 29 años, lo que afirma que la edad promedio se está incrementando a gran velocidad. En el año 2000, el 61% de los ciudadanos tenía menos de 30 años, mientras que actualmente este grupo de la población es solamente del 50%. Lo mismo sucedió con la población mayor de 60 años, la cual en el mismo año fue del 7% y ahora se ubica por arriba del 12 por ciento.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

by Redaccion
marzo 21, 2023
0

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición; del 23 al 25 de mayo...

Read more

Con exposición, se muestra la historia de la Guayabera en Yucatán

marzo 21, 2023

Inflación maltrata a las mascotas; encarecen alimentos para perro 19.12%; para gatos 16.33%

marzo 21, 2023

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

marzo 18, 2023

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist