Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

En ADO conductores y pasajeros viajan en una “Burbuja de Bioseguridad”: Eduardo Córdova Balbuena

user by user
abril 13, 2022
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 200 mil pasajeros, promedio de la temporada de Semana Santa; carreteras de la Península libres de asaltos

Por Angélica Arroyo

Con una afluencia promedio de 10 mil pasajeros diariamente la terminal centro del ADO mantiene sus corridas a todo el país sin contratiempos. La amenaza de contagios por Covid – 19 es un tema del cual se ocuparon desde el inicio de la pandemia al certificarse con la empresa internacional Aenor, cuyos protocolos incluyen la sanitización, nebulización y la purificación del aire cada 30 minutos -similar a la de las cabinas de los aviones- en cada autobús.

El gerente regional de grupo ADO y delegado en Yucatán de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), en entrevista con Baúl del Sol señala que los autobuses son el punto de contacto con los pasajeros, por lo tanto “se hicieron adaptaciones importantes con mamparas que separaban a los pasajeros para reducir las posibilidades de un contagio.

En ese sentido hablaron con las empresas “armadoras” de los autobuses como Volvo, entre otras, para adaptarlos a las nuevas necesidades.

A partir del primer momento, antes de cada viaje las unidades son sometidas a una limpieza total, que incluye la nebulización con agentes minerales que no son nocivos para el ser humano, pero prácticamente eliminan todas las bacterias y virus. Otro dato muy relevante es la purificación del aire cada 30 minutos -similar a la de los aviones para mantener la cabina interna libre de virus y bacterias- y por lo que respecta a los conductores usan todo el tiempo su mascarilla protectora, en tanto que al pasajero se le pide mantener colocado su cubrebocas, haciendo alarde a la frase “yo me cuido, tú te cuidas” y el uso de gel en las manos.

Otro aspecto importante es que no solo los conductores, todo el personal de ADO mantiene la guardia porque están conscientes de que la pandemia aún no termina.

¿Cuál es el costo de mantener esta sanitización?

Es caro, pero no obstante lo pusimos en práctica desde un inicio de la pandemia y lo mantuvimos en el peor momento; hablamos de un incremento del 10 al 15% de costos y aunque no se tenía, sabíamos que valía la pena porque al final del día es lo que nos asegura mantener a nuestros conductores y pasajeros en una burbuja de bioseguridad que les permita llegar con bien a su destino.  

¿Cuál es la demanda de pasajeros en esta temporada vacacional?

El ingeniero Córdova Balbuena agregó que hablamos aproximadamente de 10 mil pasajeros diarios y estimamos que en esta temporada alta pudiera fluctuar cerca de los 200 mil pasajeros en las dos semanas de vacaciones y el resto del mes, porque tenemos un movimiento muy interesante de pasajeros en esta temporada vacacional.

¿Qué porcentaje de gente sale del estado y llega de otros lugares?

Hablamos de un 60% de viajeros que llega a Mérida, contra un 40% de los que salen, esto es interesante porque Mérida ha destacado por su buen manejo de la pandemia, pero la seguridad social que hay en todo Yucatán es un valor importantísimo. En comparación al año pasado, tenemos el mismo flujo de pasajeros que en el 2019.

La mayoría de viajeros provienen de Quintana Roo, Villahermosa, Tabasco, Puebla y Estado de México.

¿Qué hay del índice de asaltos en el transporte por carretera?

Déjame decirte que en la Península de Yucatán las carreteras siguen siendo seguras, ya que en el plazo de los dos últimos años no se ha registrado ningún asalto en las autopistas que conectan a los estados de la Península.

Cabe destacar que esto se debe al trabajo coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Hace unos días, el coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán, Domingo Tito Bahena Salgado, subrayó que el objetivo de la Guardia Nacional es evitar los robos a los transportes que circulan por las carreteras federales.

“Es un tema de cultura, de cuidado de las carreteras de que en esta zona del país, Bendito Dios no tenemos asaltos y así se ha mantenido la estadística el año pasado y durante este 2022”.

Lamentablemente en otras entidades si hay asaltos que afectan la actividad económica y generan grandes pérdidas a los empresarios y a la sociedad en general.

En las entidades donde se registran asaltos son en los estados de Chiapas, Coatzacoalcos, Puebla y Estado de México, principalmente. En Yucatán, para nuestra fortuna, y la Península, no tenemos asaltos y eso es parte de la estrategia que tiene el Gobierno del Estado y la coordinación con la Guardia Nacional”, reiteró.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

CON MALETAS / SIN MALETAS

Gastronomía y viajes, la puerta a la felicidad: Majo y Paola

by Editor
marzo 26, 2023
0

Gastronomia y viajes la puerta a la felicidad : Majo y Paola; viajar con maletas vacías te permite comprar todo...

Read more

Inconstitucional, iniciativa para crear la Agencia de  Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán: Verónica Camino 

marzo 24, 2023

Tekax busca ser Pueblo Mágico; será sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023

marzo 23, 2023

Más de 6 mil Maestros sin servicio de “Urgencias” en el ISSSTE

marzo 22, 2023

Yucatán, el estado con el mejor ADN y ecosistema para establecer negocios: Sefoet

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist