Representantes del comercio y la hotelería tendrán respiro económico.
Los representantes del comercio establecido y la hotelería en Mérida, señalan que las expectativas para este cierre de la temporada vacacional será óptima al alcanzar hasta el 100% de ocupación hotelera y estiman que habría una derrama económica de mil 200 millones de pesos, que sería similar a la captada en 2019.
Esto representaría una excelente recuperación económica, ya que, al estar en semáforo epidemiológico verde, todos los prestadores de servicios pueden trabajar al 100% de su aforo, lo cual será en beneficio de las familias yucatecas.
Señalaron que en días pasados los hoteles registran 85 por ciento de ocupación; las playas y ciudades coloniales registraron gran afluencia de turistas, y se prevé que del 14 al 17 de abril se eleve hasta el 100 por ciento en algunos puntos del estado, y se alcance una derrama de mil 200 millones de pesos.


Los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida, Iván Rodríguez Gasque y de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, resaltaron que en estas vacaciones de Semana Santa y Pascua se logrará la afluencia de turistas a los niveles que se registraron en 2019.
El presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, destacó que en 2022 el periodo vacacional es alentador para muchos giros, entre los que destacó hoteles, restaurantes, tiendas de artesanías, taxistas, agencias de viajes, arrendadoras de autos, líneas aéreas y camioneras, así como guías de turistas entre otros.


Afirmó que los negocios desde el fin de semana pasado, 8,9 y 10 de abril, empezaron a recibir a los visitantes en los diferentes destinos de Yucatán, y el registro es de 80 por ciento mexicanos y 20 por ciento extranjeros, comportamiento que se tenía en promedio antes de la pandemia, y que en este año volverá a observarse.
Finalmente resaltó que la mayor afluencia de visitantes se registra en las playas, Mérida, Valladolid, Izamal, así como en los cenotes y zonas arqueológicas.
