Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presenta la Declaratoria “Seguridad Pública”

user by user
abril 25, 2022
in PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las y los 23 alcaldes de la ACCM elaboraron un documento diagnóstico de la seguridad pública en los municipios que busca crear estrategias más eficaces.

Santiago de Querétaro, Querétaro.- La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentó la Declaratoria “Seguridad Pública” que incluye un paquete de estrategias y acciones para fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno, reforzar los mecanismos de cooperación entre ciudades y compartir experiencias exitosas que permitan una convivencia armónica en sus comunidades con el fin de mejorar las condiciones de seguridad pública de las y los habitantes de los municipios.

Las y los 23 presidentes municipales, acompañados de sus Comisarios y Secretarios de Seguridad, trabajaron en un diagnóstico para encontrar los puntos a fortalecer en esa materia y crear las condiciones para transitar hacia sociedades más armónicas y tranquilas.

El Presidente de la ACCM, Renán Barrera Concha, aseguró que esta reunión confirma el interés que tienen los municipios de atender uno de los temas más demandados de la ciudadanía que es la seguridad y paz pública en las ciudades capitales.

“Este espacio es muy valioso, porque las reflexiones, las lecciones que se analicen a partir de los trabajos de los paneles “Dignificación y Profesionalización Policial para la Seguridad Municipal” y del “Fortalecimiento Institucional en la Seguridad Pública, Aspectos Presupuestarios, Jurídicos y Técnicos”, nos marcará pautas para construir las bases ciudadanas e institucionales para el desarrollo y fortalecimiento de nuestras instancias policiales y de seguridad pública”, manifestó.

En la rueda de prensa que se ofreció en Santiago de Querétaro, Barrera Concha estuvo acompañado, en forma presencial y virtual, de integrantes de la mesa directiva de la ACCM compuesta por el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (secretario), la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez (vicepresidenta) y la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González (tesorera), quienes presentaron las conclusiones que forman parte de un trabajo interdisciplinario, técnico y colaborativo entre los municipios.

Barrera Concha aseguró que esta declaración suscrita este 25 de abril, es una referencia que reconoce la necesidad de realizar cooperaciones de seguridad pública intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, en donde se reconoce y asume las obligaciones, en virtud del marco jurídico internacional y nacional, de respetar, proteger y garantizar la seguridad pública y la paz, en el más amplio espectro de facultades que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las autoridades municipales.

Además, informó que constituye una guía en temas prioritarios y de interés que no sólo se circunscribe a los municipios, sino que tendrá propuestas para que las ciudades capitales se involucren más en las labores que hacen las instancias estatales y federales para el fortalecimiento jurídico, social y político de las entidades.

“Tengo la plena certeza que este intercambio de experiencias nos permitirá avanzar en la consolidación de los municipios como los centros de la actividad pública, pues son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos para conocer de primera mano sus inquietudes en torno a este flagelo de la inseguridad ciudadana”, expresó.

Por su parte, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio la bienvenida a los integrantes de la asociación pluripartidista y resaltó que los acuerdos serán muy importantes para elaborar futuros diagnósticos con sus estrategias y acciones que permitan abarcar temas como el turismo, desarrollo social, bienestar de las comunidades, servicios públicos y, en general, actividades que promuevan el bien común en estas ciudades en constante crecimiento.

“Creemos en el trabajo conjunto, en el compartir experiencias y mejores prácticas, en el construir juntos iniciativas e impulsarlas en conjunto con los gobiernos estatales y las instancias federales”, señaló Luis Nava.

CONCLUSIONES

En la presentación de los resultados del encuentro, la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer los primeros cinco acuerdos emanados de estas reuniones, que son: Solicitar una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para implementar el servicio de carrera policial, reconocer sus derechos humanos y laborales; Impulsar iniciativas de reformas de ley en materia de seguridad pública bajo el esquema de subsidiariedad y federalismo; Buscar reunión con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal y con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; establecer una vinculación permanente con la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) para promover el desarrollo de los gobiernos de las ciudades capitales del país; y solicitar a la Conferencia Nacional de Gobernadores un espacio en Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal con el objetivo de incidir y promover mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública municipal en las capitales.

Barrera Concha presentó los seis últimos acuerdos que son: Buscar reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para gestionar recursos federales, sujetos a mecanismos de transparencia para el uso de tecnología aplicada a la seguridad pública municipal; Concretar una reunión con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la coordinación institucional y definir estrategias de cooperación y prevención para la reducción de la violencia; llevar a cabo mesas de trabajo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para cruzar información de las capitales y desarrollar herramientas de monitoreo cuantitativos y cualitativos para dar seguimiento y retroalimentación en la implementación de políticas públicas en seguridad pública.

Además, promover la participación de las mujeres mediante la conformación de Redes de mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) con el Instituto Nacional de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Fortalecer el trabajo de prevención y erradicación de las violencias hacia las mujeres, en coordinación con los gobiernos estatales, y Federal.

Además realizar mesas de trabajo con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación; y solicitar una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República para plantear mecanismos que agilicen procesos de procuración de justicia.

La asociación también está integrada por las y los presidentes municipales Jorge Corichi, de Tlaxcala; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia Margarita Moreno González, de Colima; José Luis Uriostegui Salgado, de Cuernavaca; Antonio Astiazarán de Hermosillo; Eduardo Rivera de Puebla; Biby Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Enrique Francisco Galindo Ceballos de San Luis Potosí; Raymundo Martínez Carbajal de Toluca; Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán.

Así como las y los presidentes municipales Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo; Geraldine Ponce Méndez de Tepic; Jesús Pablo Lemus Navarro de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas de Monterrey; Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato; Alfonso Martínez Alcázar de Morelia; Sergio Baños Rubio de Pachuca; José María Fraustro de Saltillo; Francisco Martínez Neri de Oaxaca y Jorge Alejandro Salum del Palacio de Durango.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Tekax busca ser Pueblo Mágico; será sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023

by Redaccion
marzo 23, 2023
0

Tekax, sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023; busca inversiones y nombramiento como...

Read more

Más de 6 mil Maestros sin servicio de “Urgencias” en el ISSSTE

marzo 22, 2023

Yucatán, el estado con el mejor ADN y ecosistema para establecer negocios: Sefoet

marzo 21, 2023

Éxito total en la XXXII Feria de Escaramuzas Yucatán 2023

marzo 20, 2023

Comer Tarántula, León, Canguro y tirarme en paracaídas, lo más intenso en mi vida: Alejandra Pacheco Montero

marzo 19, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist