Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home TURISMO NACIONAL

Inicia cuenta regresiva para la apertura del Sendero Jurásico a tres meses de su construcción

user by user
abril 30, 2022
in TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

La inversión hasta el momento es de 5 millones de pesos; aún no hay fecha de apertura. Niños de 3 – 10 años: $100 pesos; jóvenes 11 – 17 años $150 pesos; adultos de 18 años en adelante $200 pesos y extranjeros 10 dólares por persona, además tendremos precios especiales con credencial de INAPAM $100 pesos

Próximamente el Ayuntamiento de Progreso que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, abre el primer parque temático en el municipio, un proyecto de suma importancia con el que se busca rescatar la información científica, cultural e histórica de la península de Yucatán y específicamente la de la comisaría de Chicxulub.

En ese sentido, después de dos años de la pandemia por COVID -19 y motivo por el cual el proyecto había sido pausado, se empezó con trabajos de rehabilitación de la zona y recuperación del espacio público, hoy tres meses después, se ha transformado la imagen de la antigua carretera que conectó Chicxulub con Progreso, en más de 600 metros rehabilitados con más de 30 atracciones, entre las que destacan animatronics, un tren de paseo, realidad aumentada y actividad lúdica para grandes y chicos.

Es importante señalar, que este espacio fue clausurado en 2019, debido a que funcionaba como basurero clandestino, del cual se retiraron más de 500 toneladas de basura, entre muebles viejos, animales muertos, ramas caídas y desechos urbanos.

Gracias a las gestiones del alcalde Julián Zacarías Curi, quien gestionó la donación de recursos por parte de 75 patrocinadores del sector privado y el trabajo de más de 250 personas, así como la colaboración de distintas direcciones del Ayuntamiento y empresas externas, los cuales trabajaron en coordinación para transformar esta área fue que este proyecto se hizo realidad.

Asimismo, para fomentar la parte cultural y educativa se contó con la colaboración de instituciones académicas de referencia, como el Instituto Tecnológico de México Campus Progreso, la Universidad Anáhuac Mayab y el Dr. Jaime Urrutia, especialista en la información a la paleontología, perteneciente a la Universidad Autónoma de México, junto a su equipo de investigadores de la Fundación de Ciencias de Chicxulub, a fin de direccionar el proyecto basado en información científica.

Otra de las instituciones que se involucraron en este proceso, fue el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), el cual realizó labores de limpieza en los tramos carreteros rumbo al Sendero, además del retiro de señalética antigua.

Para el acceso al parque se tienen diversas alternativas como rampas de ascenso y descenso, con accesibilidad universal para poder ayudar a personas con algún tipo de discapacidad, así como también se cuenta con los servicios de sanitarios y una tienda de souvenirs donde se podrán adquirir diversos productos con la temática de dinosaurios.

En el tema de estacionamiento, mediante un transporte privado que prestará servicios exclusivos a la zona, el cual tendrá un costo de $15 pesos para adultos y generales, mientras que los estudiantes tendrán un precio de $10 pesos, este servicio se podrá abordar en el lateral del periférico de la carretera costera al lado de la reserva natural “El Corchito”.

Además, se habilitarán como espacios para estacionamiento la Unidad Víctor Cervera Pacheco, los cuales no tendrán costo y podrá tomar también un transporte a la zona del sendero, asimismo un estacionamiento privado a un costado de la gasolinera ubicada en la glorieta de la carretera Chicxulub – Uaymitún, el cual tendrá un costo de 30 pesos por las dos primeras horas, y a partir de la tercera hora o fracción, tendrá un costo de 10 pesos.

La entrada al parque temático, se podrá comprar en taquillas o vía web, también se podrá realizar un previo registro en la misma página, herramienta que facilitará el acceso al parque, este sitio web se proporcionará previo a la apertura.

Otra gran noticia, es que el acceso al Sendero Jurásico, será gratuito para habitantes de Progreso y sus comisarías, de lunes a viernes presentando INE vigente y para visitantes de otros lugares, los costos serán los siguientes: niños 3 a 10 años de $100 pesos, jóvenes 11 a 17 años $150 pesos, adultos de 18 años en adelante $200 pesos y extranjeros tendrá un costo de 10 dólares por persona, además tendremos precios especiales con credencial de INAPAM $100 pesos, cabe recalcar que esta recaudación será con la finalidad de apoyar a la recaudación para el mantenimiento y la nómina de los 27 amigos jurásicos que estarán trabajando en el proyecto en un horario 10:00 am a 10:00 pm sábados, domingos, días de crucero y festivos, otros días funcionará únicamente de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche, además otra parte se destinará a temas educativos y culturales.

Este espacio pretende ser un punto de encuentro educativo, donde las y los yucatecos conozcan la historia del evento que cambió el rumbo de la vida en el planeta, por lo que grupos educativos de comunidades de todo el estado podrán visitarnos de manera gratuita con previa solicitud y dependiendo del cupo del lugar, se les asignará reservación para que las y los niños yucatecos conozcan el Sendero Jurásico.

Respecto a la inversión, se recibieron hasta el momento 60 donativos de empresas privadas, asociaciones y/o empresarios progreseños y meridanos los cuales contarán con una mención especial en dicho lugar, haciendo un total aproximado de 5 millones de pesos de inversión, los cuales se han invertido en los trabajos de albañilería, limpieza, rehabilitación general, vigilancia, entre otros.

Finalmente, es importante destacar que el parque temático del Sendero Jurásico, cuenta con una planeación basada en el respeto a las zonas naturales junto con la flora y fauna del lugar, señaló que se rescataron y reubicaron algunas especies para su debido resguardo y atención con ayuda de la Policía Ecológica y diversas secretarías del Gobierno del Estado. Aún no se encuentra inaugurado, pero pronto se compartirá la fecha para que todos puedan vivir la experiencia jurásica.

—

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

TURISMO NACIONAL

La Asociación de Ciudades Capitales de México propone estrategias para seguridad pública en los municipios

by Redaccion
mayo 25, 2023
0

La Asociación de Ciudades Capitales de México propone  estrategias para seguridad pública en los municipios; en Guanajuato se reúnen para...

Read more

Alcaldes de 22 ciudades se reunirán en torno al fortalecimiento del turismo

mayo 24, 2023

SOBREVIVIERON… ENTRE LA SELVA Y LOS PANTANOS  

mayo 18, 2023

Arte a Tope invade las calles y reitera la calidad cultural de Mérida

mayo 14, 2023

Dos aspirantes a la presidencia: Claudia Sheinbaum y Vila inauguran Yucatán Expone en el Zócalo de CDMX

mayo 13, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

A nivel nacional hoy entra en vigor la Ley 3 de 3: Diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano

Redaccion
mayo 30, 2023

Ya se trabajan cabinas de mando para Tren Maya; estamos en tiempo y vamos a cumplir: Javier May

Editor
mayo 30, 2023

Yucatán, a la vanguardia en innovación e industria 4.0

Editor
mayo 29, 2023

En coordinación con IeTram, iniciarán obras para su operación en Umán

Editor
mayo 29, 2023

Realizarán Expo Eléctrica Peninsular el 22 y 23 de junio

Editor
mayo 29, 2023
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist