Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

¿Ley sobre Protección de Datos Personales? sector público y privado lo desconoce

user by user
mayo 8, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

 Es mínimo el número de negocios que cuentan con un Aviso de Privacidad Integral.

En México existe un gran desconocimiento sobre la protección de datos personales, tanto en el sector privado como el público, como resultado de una falta de difusión por parte de las autoridades competentes y cultura de responsabilidad, que conlleva a un mal uso de la información, incumplimiento de la ley, a sanciones y multas, desde 8 mil pesos hasta 27 millones de pesos.

La Ley de Protección de Datos Personales es un tema que está despertando el interés de diferentes sectores, aunque todavía la gran mayoría de las personas desconoce su importancia, pero sobre todo de qué se trata.

El director general de EMC Consejería, firma especializada en el uso y protección de datos personales, Eliseo Marín Castellanos resaltó que desde el 5 de julio de 2010 se cuenta con una ley que regula el tratamiento de los datos personales por parte de empresas del sector privado, sin embargo, es mínimo el número de negocios que cuentan con un Aviso de Privacidad Integral.

ey-people-using-computer-thumbnail-v1-20201222

Este aviso, subrayó, permite a los ciudadanos, (clientes y empleados) conocer que datos personales recaba la empresa, con qué finalidad, cómo serán protegidos y quién es el responsable.

“También, ayuda a que clientes y empleados sepan como ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) y demás, en caso del mal uso de sus datos en poder de otras personas”, apuntó.

Marín Castellanos puntualizó que este aviso es solo el primer paso que deben de dar las empresas y prestadores de servicios, pues contar con ello no significa que estén cumpliendo con la ley.

La mayoría de las empresas y dependencias afirmó, carecen no solo del Aviso de Privacidad Integral, sino también de todos y cada uno de los mecanismos, procedimientos y candados jurídicos administrativos que deben de existir para una correcta aplicación de los principios fundamentales de la Ley.

“La Ley de Protección de Datos Personales tiene por objeto proteger la información de particulares que está en su poder de empresas, personas físicas o morales, y obliga a quienes la manejen a garantizar el buen cuidado y uso”, detalló.

Marín Castellanos explicó que una vez que se cuente con el Aviso de Privacidad Integral, el siguiente paso es conocer las medidas de seguridad que deben de tomar para diseñar los mecanismos y procedimientos a establecer en torno al manejo de los datos personales, sin importar el tamaño de la empresa, giro o actividad.

“Están obligados a proteger y establecer todas las medidas de seguridad que sean necesarias para dar cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y dar certeza a los ciudadanos del cuidado y tratamiento de sus datos personales que obran en tu poder”, asentó.

Advirtió que se debe evitar caer en una simulación diseñando un “un aviso de privacidad” que no cumple con las características necesarias, así como con los principios fundamentales de la Ley, los cuales son importantes para dar certeza jurídica.

Señaló que copiar un “Aviso de Privacidad” de otra empresa es engañarnos a nosotros mismo, a la autoridad (INAI) a los clientes y empleados, con consecuencias muy graves.

En ese sentido, sostuvo que cuando la autoridad recibe una denuncia inicia un procedimiento de investigación y de verificarse que se carece de un verdadero aviso de privacidad, y que no se establecieron las medidas de seguridad necesarias, podrían ser sancionado con multas que van desde más de 8 mil a 27 millones de pesos.

Puntualizó que cumplir con Ley de Protección de Datos Personales es una obligación y una responsabilidad, para evitar que esa información se utilice con fines ilícitos como fraudes, robo de identidad, secuestros y entre otros.

Por ello, reiteró la importancia de que las empresas capaciten a sus empleados para poder deslindar responsabilidades por cualquier acto ilícito que estos pudiesen cometer en perjuicio de alguna persona en el mal tratamiento y uso de los datos personales.

Eliseo Marín destacó que los empleados deben conocer este tema, ya que ellos reciben y procesan información no solo de carácter personal sino confidencial por parte de la empresa, por ello es necesario establecer todas y cada una de las medidas de seguridad requeridas en el ámbito laboral.

Consideró relevante que los empresarios pongan atención al conocimiento de este tema, para implementar todos los mecanismos que brinden seguridad al tratamiento de los datos personales que tienen en su poder.

“Conocer sobre los datos personales puede evitar sanciones de carácter federal que pongan en riesgo el patrimonio y la seguridad de los clientes y empleados”, acentuó.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

by Redaccion
marzo 18, 2023
0

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco; firma convenio con el SNTE Sección 57 para préstamos hipotecarios y...

Read more

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023

Julio Carranza Bolívar toma el mazo de mando de la ABM, en sustitución de Daniel Becker Feldman  

marzo 17, 2023

Reducir la brecha social y proteger el medio ambiente, objetivo de la Taxonomía Sostenible    

marzo 16, 2023

Industria del vestido fortalece a las empresas dirigidas por mujeres

marzo 16, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist