Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

La Sostenibilidad en el Turismo no es una moda, es una necesidad

user by user
mayo 11, 2022
in PORTADA_TRASCENDIENDO, YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

El eje estructural consiste en garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social”.

En el primer foro “La Sostenibilidad en la Industria y el  Turismo”, la ambientalista Maritza Morales Casanova afirmó que aún falta mucho por hacer en materia de sostenibilidad en el ámbito empresarial, ya que no solo se trata de separar la basura o dejar de dar popotes en los restaurantes, pues “la sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social”.

Rosa Isela García Pantoja y Jorge Carrillo Sáenz.

Durante su participación en el encuentro organizado por el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, la ex presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística en Yucatán (AMIT), Rosa Isela García Pantoja y la Dirección de Turismo Municipal a cargo de José Luis Semerena, Maritza Morales afirmó que hay muchas oportunidades, pero también mucho desconocimiento, a pesar de que en México tenemos un ecosistema megadiverso.

Maritza Morales y Ahimara Suárez, presidenta de AMIT

La fundadora de Hunab Proyecto de Vida A. C. citó como ejemplo a las islas Galápagos en donde no se permite que inversionistas que no sean originarios de ese lugar realicen proyectos “porque lo que se busca es respetar al medio ambiente”.

En el foro participaron también la presidenta de Aliarse Campeche, Ana Carmen Ongay Reyes y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Rodríguez Semerena; la académica de la Universidad Marista, Carolina Canto Herrera y la empresaria restaurantera Miriam Peraza Rivero.

Por su parte, Rosa Isela García Pantoja, empresaria del sector turístico e integrante de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) señaló que es fundamental apostar al turismo sustentable, el cual se suspendió durante dos años por la pandemia.

Ana Carmen Ongay, Jorge Carrillo Sáenz y Rosa Isela García Pantoja.

“El turismo sustentable en Yucatán crecía a un ritmo del 30 por ciento; hoy es necesario redireccionar la actividad turística hacia la conservación de los ecosistemas y al mismo tiempo generar empleo y economía”, expuso al comenzar el encuentro.

Agregó que la industria turística es una de las más grandes del mundo ya que impacta y transforma vidas, pero también ha puesto su granito de arena por sus impactos negativos en el medio ambiente, cultural, en la contaminación y el abuso de combustibles fósiles, por lo que es el momento de hacer un cambio por nuevos modelos de negocios más sostenibles, productivos, de energías renovables, flexibles y digitales.

“Tenemos que apostar por un turismo inteligente, ya que hoy los visitantes son más conscientes y apuestan por un destino más responsable, inclusivo, social y regenerativo y para ello necesitamos mejor infraestructura”.

Fidel Ovando Zavala, Carolina Canto Herrera, Miriam Peraza Rivero y Ana Carmen Ongay Reyes.

Subrayó que en los últimos 60 años se ha reducido el 49% de la masa boscosa del mundo; los humedales de la tierra se han reducido en un 15% y eran fuente de alimento directo para 1,100 millones de personas en el mundo. A esto hay que agregar que los océanos se están quedando sin peces y por ende, la educación para el desarrollo sostenible es una herramienta fundamental para hacer frente a los problemas ambientales.

En la actualidad, dijo, una opinión pública bien informada aprende a vivir y trabajar con el desarrollo sostenible desde cualquier parte del mundo y para ello se requiere la participación de todos. Es momento de actuar porque el cambio climático ya está aquí. Y las consecuencias las estamos sufriendo todos los días. Si hacemos algo hoy cuenta, pero si no lo hacemos también contará; debemos estar conscientes en dar la oportunidad a las siguientes generaciones.

Para concluir dijo que “estamos viviendo el fin de una era donde los grandes cambios económicos, sociales, políticos y  religiosos, se están dando más rápido de lo que asimilamos ya que los niños actuales nacen con un cuarto nivel cerebral y están viendo el mundo de una manera más holística, son más emocionales es la generación del cambio y merecen que les dejemos un mundo mejor ya que de ellos dependerá llevar a la especie humana al siguiente nivel”.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

HACIA EL PODER

México tendrá Presidenta en 2024: Diputada Alejandra Novelo Segura

by Editor
marzo 29, 2023
0

México tendrá Presidenta en 2024: Diputada Alejandra Novelo Segura; la continuidad de la transformación tiene rostro de mujer. Luego de...

Read more

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

marzo 29, 2023

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023

FedEx inaugura vuelo Mérida – Miami; en 2022 se movieron 24 mil 126 toneladas: ASUR   

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist