La Ermita de Santa Isabel y el barrio de San Sebastián son sede del corredor gastronómico callejero, donde habrá más de 30 expositores de alimentos de 17:00 a 23:00 horas, los dos días del evento.
Deliciosos platillos yucatecos se podrán degustar este sábado 14 de mayo en los dos corredores gastronómicos en los barrios de San Sebastián y La Ermita de Santa Isabel de Mérida, como parte del festival Pueblos del Maíz en Yucatán, qiue se realiza simultáneamente en tres ciudades más: Tucson, Arizona; San Antonio, Texas y Puebla, Puebla.
Este evento es organizado de manera simultánea por cuatro ciudades pertenecientes a la Red Délice, que son Mérida, Tucson, San Antonio y Puebla.




La Red Délice es una propuesta gastronómica francesa que abarca diferentes países alrededor del mundo como México, Italia, Alemania, Turquía, China, Sudáfrica, entre otros.
La propuesta nace en la ciudad de Francia hace más de doce años, pretendiendo, a través de estos procesos, incentivar el turismo gastronómico.
En el caso de Mérida, La Ermita de Santa Isabel y el barrio de San Sebastián son sede del corredor gastronómico callejero, donde habrá más de 30 expositores de alimentos de 17:00 a 23:00 horas, los dos días del evento.
Asimismo, habrá charlas académicas, espectáculos culturales y experiencias sensoriales en torno al maíz. Ahí también, se podrá encontrar “Ixiim”, la cerveza colaborativa realizada en el marco del festival.




Entre las actividades artísticas que podrás encontrar en el festival está la presentación del ballet y la orquesta del Ayuntamiento de Mérida, y la exposición fotográfica “Tiempos de Milpa”.
También, se proyectará el film “Journey into Yucatán” por Symphonic Planet, y habrá conferencias relacionadas al maíz a cargo del colectivo Guardianes de las Semillas, Traspatio Maya y Kool Kab.
Asimismo, habrá un tour en bicicleta por los barrios a cargo de Camino del Mayab, y se presentarán los grupos Trovadoras del Mayab y La Siembra.
De igual manera, se realizará un intercambio gastronómico donde chefs de San Antonio y Tucson compartirán su talento y conocimientos, tomando en cuenta temáticas de importancia como el cambio climático y las consecuencias en la alimentación del futuro.