Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PORTADA_TRASCENDIENDO

Kanasín cuenta con atractiva zona arqueológica

user by user
mayo 26, 2022
in PORTADA_TRASCENDIENDO, YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

El INAH tiene conocimiento de este sitio desde la década de los 80, aunque los trabajos de investigación iniciaron en 2018.

La ciudad maya fue descubierta en la década de los 80, pero fue hasta 2018 cuando se comenzaron los trabajos de investigación; hace medio año se lograron restaurar los primeros edificios, tiempo durante el cual se han efectuado diversos descubrimientos. Todavía no hay fecha de apertura al publico.

El sitio conocido como ‘Xiol’ o «espíritu del hombre» en maya, alberga una serie de magníficos edificios caracterizados por el estilo «Puuc», propio del sur de Yucatán, y que pocas veces se ha visto en sectores del norte del Estado y se localiza en el interior de un complejo industrial en el municipio de Kanasín, a solo unos kilómetros de la capital yucateca. 

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguran que la ciudad maya alberga varios palacios mayas, pequeñas viviendas y otros basamentos importantes.

El arqueólogo Carlos Peraza Lope, del INAH, señaló que hasta el momento se han encontrado 5 edificios de esta naturaleza, de estas dimensiones, de este tamaño y de esta antigüedad. Además, hemos encontrado otra cantidad de edificios, como son pequeñas construcciones habitacionales, donde vivía la gente, y también, talleres, explicó

En el sitio arqueológico de 21 hectáreas, se hallaron hasta ahora 12 edificaciones, entre viviendas, palacios y una plaza pública, en la presumiblemente habitaron unas 4 mil personas de diferentes clases sociales, el cual data del 600 y 900 d.C, según el reporte de los especialistas.

Cabe señalar que el INAH tiene conocimiento de este sitio desde la década de los 80, aunque los trabajos de investigación iniciaron en 2018.

En el lugar se han encontrado alrededor de 15 entierros. Muchos de ellos, son de personas adultas, tanto hombres como mujeres, aunque también se han encontrado osamentas infantiles. Muchos de ellos con ofrendas.

Además del singular estilo arquitectónico de los edificios, se descubrieron varias herramientas y utensilios que los habitantes empleaban para su vida diaria, así como para la construcción de casas y centros ceremoniales, algo que pocas veces se ha visto en Yucatán.

«Tanto de lo que son vasijas como son sus herramientas de trabajo. Algunas herramientas que los mayas antiguos utilizaron para lo que es la construcción de sus propios edificios para alisar y cubrir las piedras labradas», señaló el experto.

El INAH precisó que continuarán los trabajos para verificar si aún quedan edificios en el sitio arqueológico por ser descubiertos, labor que se realizará con la empresa propietaria del terreno en cuestión, con el fin de asegurar los monumentos patrimonio de la nación.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Cierre histórico del basurero de Umán en beneficio de la salud y el medio ambiente

by Redaccion
junio 1, 2023
0

Cierre histórico del basurero de Umán en beneficio de la salud y el medio ambiente; fin a muchos años de...

Read more

Cumplen con su declaración patrimonial y de intereses 7, 035 empleados del Ayuntamiento de Mérida

junio 1, 2023

El “Esterilizador Móvil” de Cecilia Patrón supera las mil operaciones

junio 1, 2023

Inicia la temporada de huracanes; educación y prevención, determinantes para enfrentarlos: Lixion Ávila   

junio 1, 2023

Con Feria del Empleo, buscan mejorar condiciones de trabajadores de la construcción

junio 1, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist