Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

 Yumbab, una historia de éxito de licor hecho con miel de Dzidzilché

user by user
junio 4, 2022
in NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

 

La empresa elabora en Umán, con producción orgánica de OxkutzcabL la mejor producción del estado, presente en Yucatán Expone, en CDMX.

Después de cinco años en el mercado, el equipo de Yumbab está incursionando en el ámbito nacional, con su participación en la muestra Yucatán Expone, que concluirá este día en el deportivo Casa Popular de la delegación Magdalena Contreras de la Ciudad de México.   

“Todo surgió ya que veíamos que la oferta del xtabentún es reducida y sentimos que había una necesidad de ofrecer un producto con otra calidad, que haya una competencia, y al mismo tiempo, queríamos modernizar el sabor. Sabemos que depende del gusto de cada quien, pero hemos notado que, para mucha gente, resulta más agradable con el sabor a miel”, apuntó la gerente Administrativa, Ana Karen Peniche Rosado.

El nombre de la empresa es un conjunto de palabras en maya, que se traduce como “el arte de las abejas”, explicó, haciendo alusión a la característica principal de su producto: las notas de miel. Aunque el xtabentún es conocido por su sabor a anís, con Yumbab, decidieron crear un producto que atendiera a otro tipo de paladar.

Junto con su hermano Francisco, la gerente detalló que la miel que emplean está certificada por organismos internacionales; si bien la producción se realiza en Umán, esta proviene de Oxkutzcab, en su mayoría de la floración de dzidzilché, muy demandada y “ya que es nuestro atributo principal, decidimos que fuera esta y que fuera orgánica, para utilizar, por decir, la mejor miel que pudiéramos”, resaltó.

Se trata de la primera vez que la marca participa en una actividad de alcance nacional, con el fin de impulsar su presencia y actividad comercial en esta zona del país, de la mano del reciente lanzamiento de su página web e integración a la plataforma Amazon.

“Nos parece una súper oportunidad para darnos a conocer y tener presencia de marca entre la oferta de productos yucatecos, sobre todo siendo algo tan tradicional; también, nos parece interesante el volumen de gente que puede asistir a este evento, porque es difícil tener acceso a un volumen así en el día a día, en una tienda o con un distribuidor”, abundó.

Actualmente, su capacidad de producción mensual es de mil cajas, con 12 piezas de 750 mililitros, aunque igual manejan presentaciones de 200 y 50. Tienen presencia, a través de distintos puntos de venta, en el centro y norte de Mérida; Pisté, Izamal y Valladolid, así como Campeche, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Cozumel; han realizado un envío a Japón y, en dos meses, aproximadamente, estarán listos para llegar a Estados Unidos.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Restauranteros de Valladolid fomentan la promoción turística y la responsabilidad social empresarial

by Editor
junio 1, 2023
0

Restauranteros de Valladolid fomentan la promoción turística y la responsabilidad social empresarial; apoyarán a grupos vulnerables. Con el objetivo de...

Read more

Exporta México 29 millones de pares de calzado a Estados Unidos

mayo 31, 2023

1ra. Feria de empleo de la construcción con sueldos desde  6 mil hasta 36 mil pesos 

mayo 30, 2023

La obra de construcción más importante

mayo 28, 2023

Déficit comercial de 1, 509 mdd; en la Balanza Comercial de Mercancías de México

mayo 27, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist