Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

“IDIMSA contribuye a modernizar infraestructura hospitalaria en el país”: Ariel Medina

user by user
junio 28, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

La firma IDIMSA contribuyó a forjar la nueva y moderna infraestructura hospitalaria de la Ciudad de Mérida

La empresa Ingeniería y Desarrollo Inmobiliario de México S.A DE C.V. (IDIMSA), en su afán de contar con obras que impactan en la vida diaria de miles de personas, se ha especializado en desarrollar infraestructura hospitalaria de primer nivel en todo el país, para las diversas dependencias de salud, siendo un claro ejemplo el moderno Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) y la Unidad de Medicina Familiar del Fraccionamiento Los Héroes, ambos en la ciudad de Mérida.

Con la primera de estas obras de infraestructura hospitalaria,  el visionario Ariel Medina Medina y su empresa IDIMSA, contribuyeron a que la Península de Yucatán tuviera un hospital a la vanguardia con 252 camas, 43 consultorios y 10 quirófanos; en 2008, año en que se edificó, sólo los nosocomios de la capital del país contaban con infraestructura médica de este nivel.

Una moderna obra hospitalaria

La construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad en Mérida fue muy relevante para su época en cuanto a infraestructura hospitalaria, puesto que el nosocomio fue el único de la región con capacidad resolutiva de los problemas de atención médica de alta complejidad, asentado en un terreno de 10 hectáreas.

Además, se inauguró con la capacidad de hacer tomografías de 64 cortes de última generación con reconstrucciones multiplanar, en tiempo real, reconstrucción de conjunto de cortes 3D, así como resonancia magnética: de 1.5 Teslas, con licencias para realizar secuencias de estudios cardíacos, angiográficos, cráneo, cuello y columna vertebral.

Los trabajos de infraestructura hospitalaria en cuanto a  construcción de los edificios para auxiliares de diagnóstico, tratamiento, anatomía patológica, para consulta externa, áreas de gobierno, enseñanza y auditorio para el HRAE se realizaron por IDIMSA.

Además, recientemente el empresario yucateco, Ariel Medina Medina y su empresa IDIMSA, encabezó uno de los proyectos detonantes de infraestructura hospitalaria para la ciudad de Mérida y para el IMSS, con la construcción de la Unidad de Medicina Familiar número 61 “Los Héroes de la Salud”, ubicada en la calle 113 # 646 x 148 del Fraccionamiento Los Héroes.

Esta obra de infraestructura hospitalaria acercó los servicios de salud a más de 86 mil derechohabientes, además de ser el único en todo el estado que cuenta con un módulo de rehabilitación.

Aunado a ello, la infraestructura hospitalaria  de la UMF 61 cuenta con 14 consultorios de medicina familiar y 7 de enfermería especializada, cubículo de ultrasonido, sanitarios, Central de Esterilización y Equipos (CEYE) y Atención Médica Continua, con servicios de primer contacto, rehidratación y control térmico, observación adultos y menores, cubículo para curaciones y sala de procedimientos.

También, un sitio destinado para la rehabilitación, en el que se brinda terapia de mano, electroterapia, tracción cervical, compresas, parafinas y mecanoterapia, y de auxiliares de diagnóstico, con áreas de PACS, interpretación y disparo, rayos X, control y vestidores.

TE PUEDE INTERESAR: Idimsa y Ariel Medina: “25 años construyendo el futuro; obras que cambiaron el rumbo económico del sureste mexicano”.

Realizándose además otras obras de infraestructura hospitalaria para el IMSS, como son el Proyecto Integral para la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción de la Clínica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, ubicada en el conjunto Pensiones, construcción de la Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios, ubicada en la calle 80 no. 673 en el complejo habitacional Ciudad Caucel, y la construcción de la Unidad de Medicina Familiar 5+2 consultorios, en el fraccionamiento Xóclan (Juan Pablo), todas ellas en Mérida, Yucatán, y para la Secretaría de Salud la construcción del Laboratorio Estatal de Salud con el desarrollo del proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle, en la colonia Mayapán, en Mérida, Yucatán y la construcción y equipamiento del Hospital General de 30 camas en Tekax, Yucatán.

Todas estas obras de infraestructura hospitalaria contribuyen a que Yucatán sea considerado en la actualidad como un polo hospitalario al que acuden personas de varios estados del país. El servicio de hospitales del Sector Salud Público de Yucatán cuenta con 18 nosocomios públicos, los que contienen 2,828 camas, mientras que el sector privado se integra con 384 camas.

Otras obras en el sector salud

En sus 25 años, IDIMSA también contribuyó a mejorar la infraestructura hospitalaria de otras entidades del país, como en Quintana Roo, donde encabezó los trabajos del Proyecto Integral para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar del IMSS, con 10 consultorios, en la calle 35 x 4 norte y 6 norte, en el municipio de Solidaridad y la ampliación y remodelación del área de urgencias del HZG/MF no. 1 de Chetumal, Quintana Roo.

Además, realizó la construcción de infraestructura hospitalaria  con una Unidad de Medicina Familiar en la ciudad de Campeche, con 10 consultorios incluyendo sala de emergencia, quirófano y rayos X, ubicada en la avenida Puerto Campeche entre las calles Gobernadores y Novelistas, en la Colonia Santa Isabel.

Asimismo, entre 2018 y 2019 IDIMSA terminó otro proyecto de salud referente a infraestructura hospitalaria, que fue la ampliación y remodelación del Banco de Sangre del Hospital de Cardiología número 34 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Con respecto a este nuevo Banco de Sangre del IMSS, concentra los productos de 12 hospitales, entre ellos ocho Hospitales Generales de Zona y cuatro Unidades Médicas de Alta Especialidad.

Además, cuenta con un área de cultivos criogénicos, áreas de transfusión ambulatoria y de biología molecular. Se conecta al quirófano central y al servicio de hospitalización.

Por tal motivo, de cara a sus 25 años IDIMSA demuestra su misión de generar un impacto positivo en la sociedad con obras que sean trascendentales en infraestructura hospitalaria, y la salud es uno de los aspectos más importantes para generar bienestar. Podemos hacer realidad cualquier idea, con ingeniería de vanguardia.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

by Redaccion
marzo 29, 2023
0

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados; el programa inicia en Conkal. El Ayuntamiento de Mérida que...

Read more

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023

Universidades públicas y privadas en las actividades por los 200 años del Congreso del Estado

marzo 28, 2023

Llama CNA de Yucatán a consumir productos locales del campo y mar en Semana Santa

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist