Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Denominaciones de Origen y su legislación en México

user by user
julio 21, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Denominaciones de Origen y su legislación en México, país que sólo cuenta con 18, entre las que destaca el Chile habanero.

Denominaciones de Origen y su legislación en México, país que sólo cuenta con 18, entre las que destaca el Chile Habanero de la Península de Yucatán.

México tiene un reconocimiento a nivel mundial por su comida, cultura, productos y sus riquezas naturales y tiene uno de los territorios más diversos del mundo, a esta riqueza cultura se le conoce como “denominaciones de origen”. 

En este sentido, entendemos como denominación de origen, al nombre de una región geográfica del país que sirve para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o características se deban exclusivamente al medio geográfico, y a la elaboración de productos a partir de métodos tradicionales, vinculados a las costumbres de zonas geográficas delimitadas.

Asimismo, se caracterizan por contener una importante carga histórica y cultural; y las indicaciones geográficas, que identifican un producto como originario de una región, localidad o lugar del país, cuando su calidad, reputación u otra característica del producto se deba fundamentalmente a su origen geográfico.

Sin embargo, al día de hoy, México cuenta únicamente con 18 denominaciones de origen, las cuales sus respectivos registros internacionales corren a cargo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) lo cual conserva y declara que el Estado Mexicano es propietario de dichos derechos sobre los productos, las cuales son:

Tequila; Mezcal, Olinalá, Raicilla, Charanda, Yahualica, Bacanora, Talavera, Sotol, Pluma, Cacao Grijalva, Café Chiapas, Ámbar de Chiapas, Mango Ataulfo del Soconusco de Chiapas, Chile Habanero de la Península de Yucatán, Café Veracruz, Arroz del Estado de Morelos y Vainilla de Papantla.

Todos estos son productos 100% mexicanos que fomentan el desarrollo local, generan fuentes de empleo, ayudan a las comunidades y pueden competir a nivel internacional.

“La figura de la denominación de origen se encuentra regulada tanto en nuestra legislación nacional, a través de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, como en diversos tratados internacionales de los que México es parte, entre los cuales destacan, el Arreglo de Lisboa Relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional y el Acuerdo sobre los Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, entre otros”, menciona Víctor M. Adames, socio de BC&B, firma legal y de negocios. 

Para que pueda ser considerada esa indicación de procedencia una denominación de origen y ser protegida como tal por media de la declaratoria respectiva, debe cumplir con tres condiciones principales, que son las siguientes:

La denominación de origen deberá estar constituida por el nombre de un lugar o región geográfica del país.

Que con dicho nombre se designe un producto originario de esa región geográfica.

Que el producto tiene características y cualidades especiales respecto de productos de su misma clase o especie y que éstas se deban exclusivamente al medio geográfico, incluido en este último los factores naturales y los humanos.

Te puede interesar: “Yucatán Expone” lo mejor de sus productos y atractivos turísticos para generar inversiones, empleos y atraer visitantes

Ahora bien, respecto de la última parte del concepto de denominación de origen que se refiere a los factores naturales y humanos, a efecto de ejemplificar cuales pudieran ser estos factores, mencionaremos los siguientes:

Factores naturales: Las características y composición del suelo; temperatura, Humedad, Altitud sobre el nivel del mar, Clima, Factores humanos, Tradición y costumbre, Especialización en un determinado arte u oficio, Utilización de procesos especiales.

Bajo este contexto, recientemente podría sumarse una nueva denominación de origen, dado que se estima que en los próximos 3 meses el Consejo Regulador de Chile Habanero (CRCH) integrado por representantes gubernamentales, industriales y especialistas de Yucatán y en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico (SOFET) y la Entidad Mexicana de Acreditación (AMA) se logrará la obtención de la Denominación de Origen del “chile habanero” con el objetivo de impulsar la competitividad y puertas a nuevos mercados. 

El chile habanero producido en Yucatán, Campeche y Quintana Roo se encuentra en la mira de empresarios estadounidenses ya que a diferencia de otros países este se caracteriza por su sabor único derivado de los minerales por el tipo de tierra, agua y la abundancia de sol. Además de brindar grandes salsas, pastas y deshidratados, de la planta se pueden obtener fármacos contra la diabetes y la artritis. 

“Finalmente la “denominación de origen” es mucho más que un certificado para identificar un producto propio de una región con características únicas y calidad particulares; también es una herramienta fundamental para que un país proteja a sus productos de la competencia desleal realizada a través de imitaciones, falsificaciones o adulteraciones. Es indudable que todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, pues el público consumidor sabe que el estar respaldado por esa indicación de procedencia implica un riguroso control de calidad”, afirmó Víctor M. Adames.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales! www.palladiumhotelgroup.es

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

CMIC llama al gobierno a mantener la senda del crecimiento económico con infraestructura y empleos

by Editor
marzo 30, 2023
0

CMIC llama al gobierno a mantener la senda del crecimiento económico con infraestructura y empleos; inicia la 25 Expo Construcción...

Read more

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

marzo 29, 2023

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist