Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Cómo mejorar la movilidad urbana en el Centro Histórico de Mérida

user by user
agosto 8, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Cómo mejorar la movilidad urbana en el Centro Histórico de Mérida; se busca la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automotores.

Con el objetivo de impulsar la seguridad vial, la infraestructura urbana y mejorar las condiciones de movilidad existentes, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha desarrollará un proyecto estratégico e integral para impulsar una movilidad basada en la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automotores.

En la rueda de prensa que se realizó en el Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal presentó el programa “Muévete por Mérida”, que consiste en consolidar a Mérida como una ciudad con una movilidad más accesible, amable y segura para las más de 250 mil personas que transitan cada día el centro histórico.

El Presidente Municipal, acompañado de Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor y de Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), informó que en esta primera etapa se atenderá el tema de gestión de la velocidad y seguridad vial, fomento del uso de la bicicleta, mejora integral del programa Circuito Enlace y puesta en marcha del Circuito Aventura.

“En el Centro Histórico de Mérida, el segundo más grande del país, tenemos alrededor de 250 mil personas transitando todos los días. No hay otro punto en la península de Yucatán que concentre esa cantidad de gente en un centro histórico. Además, son 150 mil vehículos que también transitan todos los días en esta zona”, dijo.

En ese sentido, continuó, estamos desarrollando este proyecto que nos permitirá darle mayor eficacia, mayor seguridad peatonal y mayor seguridad vial a toda la ciudadanía que converge en este punto tan dinámico de nuestro Municipio.

En el tema de gestión de la velocidad y seguridad vial, Barrera Concha expuso que se ajustará la velocidad de tránsito a 30 km/hr en 48 intersecciones del primer cuadro de Mérida, se colocará señalamiento horizontal (pasos peatonales, rayas de parada, delimitación de carriles, flechas direccionales), se delimitarán las “esquinas rojas” (15 metros) para evitar que no interfieran los vehículos con el triángulo de visibilidad y rampas peatonales con la figura internacional de discapacidad.

En el caso del fomento a la bicicleta, precisó que se propondrán siete bicipuertos en estacionamientos y 28 más en parques y espacios públicos, con el objetivo que cada vez sea más el número de personas que opte por usar la bicicleta como medio de transporte.

“Está comprobado que en la medida que podamos ir ampliando la infraestructura para que la gente pueda ir de un punto a otro y sepa que puede dejar su bicicleta segura, va a facilitar que más personas utilicen este medio de transporte, además hacemos esta acción ya que algunos espacios resultan insuficientes por la demanda del servicio”, acotó.

En cuanto al mejoramiento integral de Circuito Enlace el Presidente Municipal anunció que además de modificar la ruta actual, se ampliará a una segunda ruta, que tiene como finalidad acercar a las y los usuarios a las zonas de servicios o esparcimiento.

Añadió que, con la ampliación de la flotilla de vehículos con la integración de dos unidades con mayor capacidad de pasajeros, las y los usuarios disminuirán el tiempo de espera.

La ruta 1 representa la modificación de la ruta vigente; se habilitan 2 nuevos paraderos donde existe mucha afluencia y acerca a los usuarios a las oficinas del INAPAM, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida y la U.M.F. 56 del IMSS, entre otros.

La Ruta 2 conecta 12 puntos de la ciudad: parque Zoológico Centenario y los Barrios de Santiago, San Sebastián, La Ermita, así como el Cementerio General. Ambas rutas se conectan en el mercado de San Benito y en el parque de San Juan.

Actualmente se atiende a 11 mil usuarios y con las nuevas rutas se ampliaría la atención a 20 mil personas.

Como parte de “Muévete por Mérida”, Barrera Concha indicó que, en respuesta a la preferencia de las y los ciudadanos por nuestros parques, se creará el nuevo servicio gratuito Circuito Aventura para facilitar el traslado de las familias entre los parques Animaya, Centenario y Deportes Extremos.

Este servicio, el cual contará con tres unidades con capacidad para 35 pasajeros cada uno, tendrá un horario de 8:00 a 17:00 horas, con un tiempo de traslado de 40 minutos.

Actualmente, el promedio de visitantes mensual en el zoológico del Centenario es de 70 mil personas, en Deportes Extremos 52 mil y en Animaya 36 mil, cantidad que fluctúa de acuerdo a la temporada.

Este proyecto ya fue aprobado en Cabildo y actualmente se encuentra en la etapa de elaboración de bases para la respectiva licitación.

Como parte de esta presentación, el Concejal acudió a la Plaza Grande para realizar la supervisión de la aplicación de señalética horizontal, el cual estará a cargo de personal de la Dirección de la Policía Municipal, donde también se le informó que se instalará señalética vertical como son letreros, anuncios y flechas de sentido de circulación.

La instalación de la señalética se realizará en 48 intersecciones de alta prioridad comprendida al Norte hasta la calle 55, al Oriente hasta la calle 54, al Sur hasta la calle 69 y al Poniente hasta la calle 64.

En la presentación también estuvieron presentes Leticia Torres Mecías Estrada, representante del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, y los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas; José Collado Soberanis, de Servicios Públicos; Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal e Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PORTADA_TRASCENDIENDO

Tekax busca ser Pueblo Mágico; será sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023

by Redaccion
marzo 23, 2023
0

Tekax, sede del 2do. Foro de la Sostenibilidad en la Industria y el Turismo 2023; busca inversiones y nombramiento como...

Read more

Celia Rivas Rodríguez, entre las mujeres más destacadas de Iberoamerica

marzo 23, 2023

Yucatán, referente en materia de salud pública y prevención de adicciones para otros estados de México

marzo 23, 2023

Para asegurar un futuro habitable, la clave está en la urgencia

marzo 23, 2023

Gran aporte social del programa “Empleo Temporal” en Umán

marzo 23, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist