Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home ALAS AL VIENTO

Alertas de viaje y degradación aérea, el mayor reto del turismo

user by user
septiembre 18, 2022
in ALAS AL VIENTO
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Alertas de viaje y degradación aérea, el mayor reto del turismo; la Categoría 2 le ha impedido a Aeroméxico, operar  40 aviones a EE.UU

Las constantes alertas a turistas para que eviten visitar algunos estados de México, sumadas a la degradación aérea, preocupan a las aerolíneas y empresas turísticas, mismas que lo califican como el mayor reto. 

La recuperación del turismo en México a partir de la pandemia fue una de las primeras historias de éxito en el sector, apenas a meses del estallido de la contingencia sanitaria.

No obstante, conforme los flujos de viajeros alcanzaron, e incluso rebasaron, los niveles de 2019, se hizo más evidente el peso que factores –como la falta de una promoción turística, las alertas de viaje y la degradación del país a Categoría 2– tienen sobre la llegada de visitantes.

Durante el Inter.Mx Expansión Summit 2022, especialistas del sector hotelero, aéreo y turístico advirtieron que en un contexto de recuperación turística, donde la competencia por los viajeros se ha acentuado a medida que las restricciones de viaje se han levantado, la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) ha tenido importantes consecuencias.

“Definitivamente nos ha afectado [la falta de poromocion], podemos ver áreas donde extrañamos un instrumento que coordine la promoción de los destinos. En Riviera Maya hay una gran capacidad aérea, incluso el gobierno podría decir: ‘No pasó nada. Cancelamos el Consejo de Promoción y estamos mejor que nunca’, y se cuelgan las medallas. Sí, pero en Acapulco o Ixtapa la realidad es otra”, señaló Gonzalo del Peón, presidente para las Américas de AMResorts.

“Hay muchas cosas en las que el gobierno podría ayudar, pero ya lo que de repente pedimos es: ‘Ya no nos estorben’, por lo menos. Ayúdenos con las cosas que nosotros pensamos que son el rol principal del gobierno, y para mí el principal reto a futuro es la inseguridad, y eso no lo hemos logrado controlar”, agregó.

Para Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, las medidas regulatorias han tenido un efecto considerable en las operaciones de la aerolínea, concretamente en lo que se refiere a la degradación de la seguridad aérea mexicana a Categoría 2, que impide a las empresas nacionales agregar más rutas y sumar frecuencias en sus vuelos hacia Estados Unidos.

Otras consecuencias que ha tenido la aerolínea por la Categoría 2 han radicado en la imposibilidad de utilizar 40 aviones nuevos en sus rutas a Estados Unidos, e incluso operar su ruta Ciudad de México-Seúl, pues al cerrarse el espacio aéreo ruso –debido a la invasión a Ucrania–, está la posibilidad de que eventualmente la aerolínea tenga que volver a aplicar para tener los horarios de aterrizaje y despegue, algo que no podrían hacer por encontrarse en Categoría 2.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Para Ricardo Dueñas, director general de Grupo Aeroportuario del Centro-Norte (OMA), la degradación a Categoría 2 tuvo un efecto menor en un inicio, pues la industria aérea nacional se concentró en recuperar su capacidad doméstica y la ya existente previo al ajuste realizado por la Administración Federal de Aviación (FAA); sin embargo, ante la veloz recuperación del país, ya supone un reto.

“El problema es que regresamos a los niveles que estábamos operando prepandemia, y ahora sí ya se está empezando a sentir el desafío, sobre todo es más grande para las aerolíneas que para los aeropuertos, pues lo que sucede es que las aerolíneas extranjeras sí pueden volar, y las mexicanas no. Entonces estás viendo una sustitución de líneas aéreas mexicanas por líneas aéreas extranjeras que están cubriendo esas rutas”, dijo.

La recuperación de los trabajadores especializados que se tenían antes del COVID-19 se ha sumado a la lista de desafíos para las empresas. Al respecto, David Quintana, vicepresidente de estrategia y desarrollo de Grupo Xcaret, explicó que la capacitación ha sido clave para mantener la competitividad en ese rubro.

“Sí nos ha costado trabajo recuperar la plantilla, ha sido un tema complicado. Tenemos buenos programas de capacitación (…) También la pandemia movió mucho al mercado laboral, nos ha costado trabajo entenderlo y saber qué piezas tenemos que mover para poder atender como lo hacíamos originalmente”, concluyó.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

Otros Artículos

ALAS AL VIENTO

Seguridad Aérea: hace dos años México la perdió; hoy está por recuperarla

by Redaccion
septiembre 9, 2023
0

Seguridad Aérea: hace dos años México la perdió; hoy está por recuperarla; ¿cuál es el significado de recuperar la Categoría...

Read more

Reconocimiento internacional a CIFAL Mérida

septiembre 7, 2023

En Agosto arribaron a Yucatán más de 327 mil pasajeros por avión

septiembre 6, 2023

Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, las aerolíneas más afectadas por recorte de vuelos

septiembre 2, 2023

Mexicana de Aviación despega con 4,000 mdp de inversión, 20 rutas y aviones Boeing 737-800

agosto 10, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist