Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

El 61% de las empresas mexicanas indican que la inflación es la mayor barrera para la innovación

Editor by Editor
octubre 5, 2022
in NEGOCIOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

El 61% de las empresas mexicanas indican que la inflación es la mayor barrera para la innovación; revela estudio

El 61% de las organizaciones del país, revela que la inflación es la mayor barrera para impulsar proyectos de innovación, y en segundo lugar la incertidumbre del mercado para el 49% de las empresas. Sin embargo, el 79% indican que aumentarán los presupuestos este año y el próximo para invertir en tecnología, ya que lo consideran fundamental para aumentar la competitividad y asegurar el crecimiento del negocio en esta era digital, informó José Luís Martínez, Managing Director de Citrix México.

Estas son algunas de las conclusiones de “Inversión en innovación vs. Inflación”, el último informe de Citrix Systems, Inc. (NASDAQ:CTXS) en 10 países a nivel mundial, incluido México.

También se destaca que el 58% de las empresas indican que el impacto previsto de la inflación ha llevado a aumentar las inversiones en tecnología para apoyar el trabajo a distancia e híbrido ya que el 43% aseguran que necesitan ofrecer trabajo flexible para poder atraer y retener el talento.

Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria Amaite Casa Funeraria

“Las empresas están navegando por variables empresariales que pueden cambiar el rumbo de sus negocios como la inflación, mayor digitalización de los clientes, incertidumbre, más ciberataques…y para lograr superarlas y al mismo tiempo aumentar sus ventajas competitivas, los líderes están reimaginando su formas de operar y sus modelos de negocio para impulsar innovaciones que les permitan conocer y atender las expectativas de sus clientes presentes y futuros, al mismo tiempo que aumentan la productividad con tecnologías enfocadas a la experiencia de los colaboradores, explica Jose Luís Martínez, Managing Director de Citrix México.

Prioridades: innovación en ciberseguridad, experiencia del empleado y nube

Defender los sistemas y la información de las empresas ante los ataques de ciberseguridad ha estado en la agenda de las organizaciones en estos últimos años, pero la pandemia aceleró la necesidad de crear entornos empresariales más seguros, tomando en cuenta que el 60% de las compañías mexicanas afirmaron en 2021 que habían sufrido algún ataque como suplantación de identidad (phishing) o programas de secuestro (ransomware) desde inicios de la pandemia, según un estudio de ciberseguridad empresarial realizado por Citrix.

En este contexto, según el estudio “Inversión en innovación vs. Inflación”, el 50% de las empresas priorizarán las inversiones en seguridad (tanto para hardware como para las operaciones de TI) y el 33% lo harán para reforzar la ciberseguridad ante riesgos y ataques basados en software. Además, más de la mitad de las organizaciones (56%) invertirán en tecnologías e iniciativas digitales para mejorar la experiencia de los empleados en 2022 y el 33% invertirá en soluciones de migración a la nube para obtener mayor agilidad empresarial.

buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador buffet diario el conquistador

Se aceleran los proyectos de transformación digital para conectar con los clientes

Según el estudio, el 94% de las empresas mexicanas están implementado algún proyecto de transformación digital actualmente pero el 67% dicen que se están enfrentando con la complejidad de TI como el factor que tiene mayor impacto en el trayecto de su transformación digital, seguido por las necesidades empresariales cambiantes (60%) y la situación económica (50%).

Además, los líderes mexicanos están conscientes que los hábitos de consumo de sus clientes han cambiado en los últimos meses tanto por el aumento del uso de canales digitales de compra y también por la inflación. Por ello, el 68% cree que deben aumentar su presencia digital para satisfacer las preferencias cambiantes de los clientes.

“La pandemia cambió los hábitos de consumo -desde el aprendizaje virtual y la telemedicina hasta la banca en línea y los servicios de entrega de alimentos- que han desbloqueado nuevas e importantes fuentes de ingresos para las empresas. Para aprovecharlas, los líderes de TI están acelerando sus proyectos de transformación digital, invirtiendo en herramientas y procesos que soporten la agilidad, incluyendo los nuevos estilos de trabajo que permiten aumentar la creatividad del talento para ofrecer resultados diferentes e ideas transformadoras”, concluyó.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

“Líderes y Emprendedores; cómo digitalizar a las Pymes para obtener un desarrollo sustentable a mediano y largo plazo

by Editor
septiembre 18, 2023
0

"Líderes y Emprendedores; cómo digitalizar a las Pymes para obtener un desarrollo sustentable a mediano y largo plazo: Ritualitech ofrecerá...

Read more

La UE, socio estratégico para México con un mercado de agroexportación de 1,400 millones de euros

septiembre 14, 2023

Optimismo para sortear los obstáculos en un mundo incierto

septiembre 14, 2023

IYEM entrega 100 kits del programa Digitaliza tu Negocio

septiembre 13, 2023

Concurso estatal de bordado “Addy Rosa Cuaik” premia a 26 artesanas con bolsa de 140 mil pesos

septiembre 12, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist